InmigraciónSolo Tenerife y Gran Canaria pueden acoger nuevos centros para menores migrantes "y muy poquitos"La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias de Canarias, Candelaria Delgado, aseguró este miércoles que solo en Gran Canaria y en Tenerife se pueden establecer nuevos centros para la atención de menores migrantes. “Y muy poquitos, porque no encontramos”
BiodiversidadLa UE abre la puerta a debilitar la protección de los lobosEl Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper), del que forman parte embajadores de los países comunitarios, abrió este miércoles la puerta a rebajar el estatus internacional de protección del lobo, una propuesta que deberá ser ratificada este jueves en el Consejo de la Unión Europea
DiscapacidadEl Gobierno reafirma el compromiso con la accesibilidad en los Caminos NaturalesLa secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, expresó este miércoles el compromiso del Gobierno con la accesibilidad universal en el medio rural español, que ocupa el 85% del territorio de todo el país, y subrayó que "no podemos hurtar el derecho a disfrutar de su país a una parte de su ciudadanía”
EmpresasIsabel Díaz Ayuso visita la nueva sede de AstraZeneca en MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó la nueva sede de AstraZeneca España en Madrid Nuevo Norte. Díaz Ayuso estuvo acompañada por Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca en España, así como por la consejera de Sanidad del Gobierno regional, Fátima Matute, y el viceconsejero de Digitalización, Manuel Pérez Gómez
MacroeconomíaLa OCDE mejora sus previsiones de crecimiento para España al 2,8% este año y al 2,2% en 2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha incrementado hasta el 2,8% su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para este año y hasta el 2,2% la de 2025, frente al 1,8% y al 2% estimado en su anterior previsión, respectivamente
InmigraciónEl Congreso rechazará una iniciativa de Vox para expulsar a todos los inmigrantes ilegalesEl Pleno del Congreso tumbó este martes una moción de Vox que buscaba instar al Gobierno a “expulsar de forma inmediata” a todos los inmigrantes que hayan accedido ilegalmente a territorio español, así como “garantizar” que los menores extranjeros no acompañados vuelven a su país de origen
CNIEl Congreso da luz verde a tramitar la reforma legal del CNI propuesta por el PNVEl Congreso de los Diputados dio luz verde este martes a la toma en consideración de una reforma de las leyes que regulan el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), impulsada por el PNV, para impedir que se produzcan nuevos casos de espionaje como el del software ‘Pegasus’
GanaderíaEl Gobierno autoriza la compra de vacunas contra la lengua azul y aprueba ayudas para preservar la sanidad animalEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará ayudas por más de 23 millones de euros para hacer frente a las consecuencias económicas y sanitarias derivadas de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), la lengua azul y la tuberculosis bovina, así como en la autorización de la compra de vacunas contra la lengua azul
TesoroEl Tesoro emite un bono ligado a la inflación europea a 12 años con una demanda superior a 50.000 millones, la mayor registrada en EuropaEl Tesoro Público ha ejecutado su cuarta sindicación del año con la emisión de una nueva Obligación del Estado a 12 años indexada al Índice de Precios de Consumo Armonizado ex–tabaco para la zona euro. Se trata de un bono de 4.000 millones de euros, con una demanda superior a los 50.000 millones, la mayor registrada en la historia de los bonos ligados a la inflación en Europa, superando en más de 20.000 millones a la demanda registrada en la sindicación del último bono ligado a la inflación europea, en octubre de 2023
SegurosEl sector asegurador español registró un descenso en sus primas reales del 5,7% hasta junio, según Mapfre EconomicsMapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, presentó este martes el informe 'El Mercado Español de Seguros en 2023' en el que estima que el volumen de primas gestionadas por el sector en España decreció un 5,7% hasta junio en términos reales, con una caída del 18% en los seguros de vida y una subida de las primas del segmento de los seguros de no vida del 4,5%. De cara al cierre del año, Mapfre prevé una evolución en términos reales de ambos segmentos similar
ConciliaciónBustinduy denuncia que el PP “no quiere un modelo más flexible” de permisos, sino “un retroceso en igualdad”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este martes que, con su propuesta de Ley de Conciliación, el PP “no quiere un modelo más flexible, sino un retroceso en igualdad” y urgió a la formación de Núñez Feijóo a que “salga del bloqueo, dialogue, negocie la Ley de Familias y los presupuestos”
CNIEl Congreso admitirá a trámite la reforma legal del CNI que propone el PNVEl Congreso de los Diputados admitirá a trámite este martes la toma en consideración de una reforma legal de las leyes que regulan el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para impedir que se produzcan nuevos casos de espionaje como el del software ‘Pegasus’
PrevisionesAmpliaciónLa Airef mejora sus previsiones de crecimiento del PIB al 2,8% este año y al 2,3% en 2025, aunque detecta “falta de información clave”La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 2,8% este año (cuatro décimas más que su estimación de julio), al 2,3% en 2025 (+0,3 puntos) y al 2% en 2026 (+0,2). De esta manera, avala el cuadro macroeconómico aprobado por el Gobierno, aunque advierte de que “falta información clave” para dar mayor certidumbre
PrevisionesAvanceLa Airef mejora sus previsiones de crecimiento del PIB al 2,8% este año y al 2,3% en 2025 pero advierte de “falta de información clave”La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 2,8% este año (cuatro décimas más que su estimación de julio), al 2,3% en 2025 (+0,3 puntos) y al 2% en 2026 (+0,2). De esta manera, avala el cuadro macroeconómico aprobado por el Gobierno, aunque advierte de que “falta información clave” para dar mayor certidumbre
LaboralTrabajo prosigue con la negociación para reducir la jornada laboral a solo dos días de las protestas sindicales ante CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este martes a sindicatos y patronal para proseguir con la negociación de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, mientras que para el jueves UGT y CCOO han convocado movilizaciones ante las sedes de la CEOE en toda España para presionar a los empresarios a que se avengan a suscribir un acuerdo tripartito
EnergíaTeresa Ribera aprueba la actualización del Pniec a 2030 antes de irse a BruselasEl Consejo de Ministros prevé aprobar este martes la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030, con lo que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, culminará este compromiso con la Comisión europea antes de irse a Bruselas como vicepresidenta ejecutiva de transición Limpia y responsable de Competencia