El Gobierno celebra hoy una cumbre ministerial sobre los niños robadosVarios ministros y el fiscal general del Estado se reunirán hoy en Madrid con representantes de asociaciones de niños robados, que vienen investigando los casos de menores que fueron arrebatados de sus padres al nacer para entregárselos a otras familias
El Gobierno celebra mañana una cumbre ministerial sobre los niños robadosVarios ministros y el fiscal general del Estado se reunirán mañana, jueves, en Madrid con representantes de asociaciones de niños robados, que vienen investigando los casos de menores que fueron arrebatados de sus padres al nacer para entregárselos a otras familias
El Gobierno celebra esta semana una cumbre ministerial sobre los niños robadosVarios ministros y el fiscal general del Estado se reunirán esta semana con representantes de asociaciones de niños robados, que vienen investigando los casos de menores que fueron arrebatados de sus padres al nacer para entregárselos a otras familias
Presupuestos. Los sindicatos educativos tachan de mala noticia los recortesEl presidente del Sector de Enseñanza de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F Enseñanza), Eliseo Moreno, calificó hoy de "mala noticia" los recortes en educación, que, según indicó a Servimedia, son “un error a largo y medio plazo”
El Gobierno celebrará una “cumbre” ministerial sobre los niños robadosVarios ministros y el fiscal general del Estado se reunirán este mes con representantes de asociaciones de niños robados. Estos colectivos vienen investigando los casos de menores que fueron arrebatados de sus padres al nacer para entregárselos a otras familias
Las productoras españolas acusan a TVE de llevarlas a la “parálisis” por los recortes a las seriesEl presidente de Productoras Asociadas de Televisión de España (PATE), José Manuel Lorenzo, acusó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación a los responsables de RTVE de conducir a su sector a la “parálisis”, con la decisión de congelar la emisión y contratación de series nacionales ante el recorte presupuestario de 204 millones a la corporación
La escritora Clara Sánchez se adentra en la tragedia de los niños robados en "Entra en mi vida"La escritora Clara Sánchez, ganadora del premio Nadal en 2010 con "Lo que esconde tu nombre", se adentra ahora en la tragedia de los niños robados en su última novela "Entra en mi vida", una obra que según la editora del libro, Silvia Sesé, pretende "conjurar los miedos, mostrar los contrastes de dos jóvenes", la que ha vivido con su familia biológica y la que ha vivido anclada en la mentira
ETA. Escoltas del País Vasco alertan de que sigue existiendo el “terrorismo de persecución”La Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco y Navarra cuestionó hoy la decisión del Ministerio del Interior de reducir en un 55 por ciento el número de guardaespaldas. Según este colectivo de escoltas, se ha pasado por alto que sigue existiendo el “terrorismo de persecución”
ETA. Escoltas del País Vasco alertan de que sigue existiendo el “terrorismo de persecución”La Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco y Navarra cuestionó hoy la decisión del Ministerio del Interior de reducir en un 55 por ciento el número de guardaespaldas. Según este colectivo de escoltas, se ha pasado por alto que sigue existiendo el “terrorismo de persecución”
Detenido por degollar a su cuñada por una deudaAgentes de la Guardia Civil han arrestado a un hombre por ser el presunto asesino de su cuñada, de nacionalidad ecuatoriana, a quien se cree que quitó la vida en diciembre de 2010 en su domicilio en Pinto (Madrid)
Sanidad advierte de una disminución en la percepción social de los riesgos que entrañan las drogasEl problema del consumo de drogas "ha desaparecido de las encuestas de opinión como preocupación mayoritaria de los españoles", lo que significa que "no se valora en toda su dimensión ni se mide el riesgo que conlleva". Así lo advirtió este martes el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta para el estudio de las drogas en la Cámara Baja
La Guardia Civil reactiva el caso de Yéremi Vargas y pide colaboración ciudadanaLa Guardia Civil aportó hoy nuevos datos sobre la desaparición de Yéremi Vargas, como la existencia de un vehículo Opel Corsa de color blanco y la vestimenta que llevaba puesta el niño, desaparecido hace ya cinco años, en Vecindario (Gran Canaria) y además pidió la colaboración ciudadana para poder resolver el caso
IU lleva el feminicidio mexicano a debate en el Congreso de los DiputadosLa diputada de Izquierda Unida (IU) Ascensión de las Heras ha registrado una proposición no de ley para que la Cámara Baja exprese su preocupación ante las desapariciones y asesinatos de mujeres y niñas en México, especialmente en Ciudad Juárez”
Garzón. JpD recuerda que la sentencia de Garzón no resuelve el “olvido” de las víctimas del franquismoLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) afirmó hoy que la sentencia absolutoria del juez Baltasar Garzón dictada ayer por el Tribunal Supremo, por la posible comisión de un delito de prevaricación en la investigación de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo, no resuelve el "olvido" de las víctimas del régimen franquista, por lo que insta a los poderes públicos a “ayudar a recuperar la dignidad de las víctimas”