CUEVAS AFIRMA QUE UN ACUERDO CON GOBIERNO Y SINDICATOS ES LA MEJOR FORMA DE FRENAR EL PAROEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, lanzó hoy en Jerusalén una oferta de pacto a tres bandas entre los interlocutores del "pacto social" para contener la caída del empleo, en el que los empresarios se comprometan a mantener los puestos de trabajo actuales, los sindicatos a aceptar la contención de sus salarios y el Gobierno a correr con una mayor parte de las cargas sociales de unos y otros
LOS ESPAÑOLES VIVIMOS POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES, SEGUN UN ESTUDIO DE FIESLos españoles consumimos más de lo que producimos, o lo que es lo mismo, vivimo por encima de nuestras posibilidades, según se desprende de un análisis realizado por la Fundación para la Investigación Económica y Social (FIES) durante el periodo comprendido entre 1984 y 1992 y publicado en "Cuadernos de Información Económica"
UGT DICE QUE EL GOBIERNO PRETENDE EL DESPIDO LIBREEl sindicato UGT afirmó hoy en un comunicado que el Gobierno pretende la consagración del despido libre, a través de una medida que permitiría a las empresas la posibilidad de dar de baja a 10 trabajadores por trimestre, es decir, una media de 40 despidos libres por año y empresa
DEBATE SOBRE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL. EL PSOE SIUE SIN DEFINIRSEEl problema del paro en Europa, que, según las últimas estimaciones, podría afectar a casi 16 millones de personas a finales de este año, ha obligado en las últimas semanas a abrir un amplio debate sobre la conveniencia o no de reducir la jornada laboral para repartir el escasotrabajo existente, debate en el que las posturas son muy variadas
CCOO ASEGURA QUE PUEEN CREARSE 500.000 EMPLEOS CON SUS PROPUESTASSi se llevaran a la práctica las propuestas de Comisiones Obreras, podrían crearse medio millón de empleos más en España, según afirmó hoy en Alicante el secretario de Acción Sindical de este sindicato, Agustín Moreno
CUEVAS PROPONE CONGELAR SALARIOS PARA EVITAR DESTRUCCION DE EMPLEOEl presidente de CEOE, José María Cuevas, dijo hoy que el acuerdo de rentas es "necesario para quebrar la dinámica de destrucción de empleo" y propuso "congelar los salarios para 1994 y mantener el empleo"
CUEVAS PIDE MODERACION SALARIAL DURANT TRES AÑOS, SI NO SE QUIERE DESTRUIR EMPLEOLa CEOE defenderá en la reunión del miércoles con el Gobierno y los sindicatos subidas salariales moderadas en los próximos tres años, como condición necesaria para mantener el empleo, según señaló hoy José María Cuevas, presidente de la patronal empresarial
EL GOBIERNO ASTURIANO DESCONOCE LA EXISTENCIA DE UN NUEVO PLAN DE AJUSTE PARA HUNOSAEl presidente del Principado de Astrias, Antonio Trevín, manifestó hoy a los líderes de los sindicatos mineros SOMA-UGT y CCOO que desconoce que exista un nuevo plan de ajuste o previsión de cierre en las cuencas mineras de Asturias por parte de Hunosa
INEM: 59.941 PARADOS MAS EN SEPTIEMBREEl número de parados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 59.941 personas durante el mes de septiembre. Así, al terminar los nueve primeros meses del año, los españoles inscritos en el INEM ran 2.532.126, lo que representa una tasa del 16,6 por 100 de la población activa
PULSO POLITICO SOBRE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES: IU Y CiU ACERCAN POSTURASLa presentación de un Proyecto de Ley de Comercio por parte de Izquierda Unida provocará que el próximo Pleno del Congreso que debata esa propuesta, pueda servir para que la coalición de izquierda y Convergencia i Unió unan sus fuezas con el fin de derogar el llamado "decreto Boyer"
NUEVE DE CADA DIEZ NUEVOS CONTRATOS SON INFERIORES A UN AÑOAlrededor del 90 por ciento de las contrataciones que se realizan en España son por un período inferior a un año, según aseguró hoy a Servimedia la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, tras conocer los datos sobre el paro y colocaciones facilitados por el inisterio de Trabajo
REDONDO Y GUTIERREZ RECHAZAN LA REDUCCION DEL SUBSIDIO DE PARO Y DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDOLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Nicolás Redondo, calificaron hoy de "provocación" la información publicada en el diario "El País" con las propuestas que llevará el Gobierno a la negociación del pacto social de esta mañana y aseguraron que estas medidas son "inaceptables"