EL 77,5 POR CIENTO D LOS DECLARANTES DEL ULTIMO IRPF RECURRIERON A TERCEROS PARA RELLENAR LOS IMPRESOSEl 77,5 por ciento de los declarantes del IRPF en la última campaña de la renta recurrieron a terceros para poder rellenar los impresos, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre el 5 y el 10 de julio de este año entre 2.500 entrevistados, a la que tuvo acceso Servimedia
VIVIENDA. UGT PIDE QUE EL DESEMBOLSO ANUAL NO SUPERE EL 25% DE LOS INGRESOS FAMILIARESUGT valoró hoy el borrador del II Plan de Vivienda (1996-99) que el Gobierno quiere aprobar próximamente y a su juicio, aunque contiene "aspectos positivos", no resolverá el problema de acceso a la vivienda a lascapas de población con menores rentas, como los jóvenes
MOREIRAS DICE QUE NO DECLARAR A HACIENDA NO ES DELITO FISCALEl juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras considera que sólo existe delito fiscal cuando se utilizan "métodos o prácticas tendentes a ocultar a la Hacienda Pública los hechos necesarios para integrar la base imponible de los tributos"
EL PP PIDE QUE LOS GASTOS DE MATERIAL ESCOLAR SEAN DEDUCIBLESEl Partido Popular pedirá al Gobierno que adopte medidas urgentes en la regulación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para que los gastos familiares en libros de texto y matrial escolar sean físcalmente deducibles
MADRID. CASI EL 40% DE LOS VARONES MADRILEÑOS DE ENRE 30 Y 34 AÑOS VIVE EN CASA DE SUS PADRESCasi el 40 por ciento de los varones madrileños de edades comprendidas entre los 30 y los 34 años viven con sus padres debido a la dificultad para encontrar un empleo estable y el alto precio de las viviendas en la capital, según un informe elaborado por la Comunidad de Madrid (CAM)
LA XUNTA FACILITARA EL ACCESO AL SALARIO SOCIAL EN GALICIAEl Parlamento gallego acometerá en los próximos meses la reforma de la ley que regula el salario social, con el objeto de hacerlo más accesible y que llegue a colecivos hasta ahora excluidos, según afirmó a Servimedia el director general de Servicios Sociales de la Xunta, Manuel Aguilar
MADRID. LA RENTA DE LAS FAMILIAS MADRILEÑAS CAYO UN 0,7% EN 1994La renta media de las familias madrileñas cayó durante el año pasado un 0,7 por ciento y la protección por desempleo alcanzó tan sólo al 55 por ciento de los parados de la región, 14 puntos menos que en el año 93, según se recoge en un informe elaborado por el Cnsejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, presentado hoy en rueda de prensa
UGT DENUNCIA QUE EL AUMENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO SE DESTINAN A LA CREACION DE EMPLEOUGT denunció hoy que el aumento e los beneficios empresariales en un 18,4% durante el primer trimestre del año, según los datos facilitados ayer por el Banco de España, no se destinan a la creación de empleo, "lo que ponen en duda la eficacia de la política de ajuste salarial" requerida a los trabajadores por el Gobierno
LOS TIPOS HIPOTECARIOS AUMENTAN UN PUNTO EN CINCO MESES Y AMENAZAN CON FRENAR LA VENTA DE VIVIENDAS, SEGUN EL MOPTMALos tipos de interés aplicados a los crédios hipotecarios han experimentado un crecimiento de 0,9 puntos desde principios de año hasta mayo, situándose en un 11,18% de media. Este factor es el que más afecta a la accesibilidad de las familias a las viviendas, según la última nota de coyuntura de la construcción del MOPTMA (Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente), por lo que podría frenar la compra de estos bienes y afectar también al sector contructor
851.000 ALUMNOS PODRAN ESTUDIAR CON BECA EL CURSO PROXIMOEl Ministerio de Educación y Ciencia destinará 91.278 millones de pesetas a la concesión de becas y ayudas al estudio el próximo curso, de las que se beneficiarán alrededor de 851.000 alumnos, según señalaron a Servimedia fuentes del MEC
LA UNAE SE OPONE A LA REFORMADE LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA Y ASEGURA QUE ENCARECERA EL COSTE DE LOS PISOSLa Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE) se sumó hoy a las críticas que ha levantado en diferentes sectores sociales, empresariales y políticos la reforma de la fiscalidad en materia de vivienda propuesta por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
VIVIENDA. UGT RECHAZA ELIMINAR LA DESGRAVACION POR COMPRA DE VIVIENDA PARA 3,5 VECES EL SMIUGT mitió hoy un comunicado en el que muestra su rechazo a la propuesta del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) para eliminar la desgravación por compra de vivienda a las familias con una renta de 3,5 veces el Salario Minimo Interprofesional (SMI)