Educación. UGT reconoce que los resultados de las elecciones “no fueron buenos"La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) abrirá un proceso de análisis y evaluación para determinar las causas de los resultados en las elecciones sindicales de enseñanza pública no universitaria celebradas en catorce comunidades autónomas, pues reconoce que “no fueron buenos”
Educación. CCOO repite como sindicato más votado entre los profesores no universitariosLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) es de nuevo la organización más votada en las elecciones sindicales de la enseñanza pública no universitaria celebradas esta semana en todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, País Vasco y Navarra, Ceuta y Melilla
El PSOE elige hoy a sus candidatos en 29 municipios mediante primariasCerca de 9.000 militantes socialistas elegirán este domingo al candidato del PSOE a la alcaldía de 29 municipios de más de 20.000 habitantes ubicados en Galicia, Euskadi, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Baleares. También serán elegidos los candidatos para la capital cántabra y el cabildo insular de Lanzarote
El PSOE elige mañana a sus candidatos en 29 municipios mediante primariasCerca de 9.000 militantes socialistas elegirán este domingo al candidato del PSOE a la alcaldía de 29 municipios de más de 20.000 habitantes ubicados en Galicia, Euskadi, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Baleares. También serán elegidos los candidatos para la capital cántabra y el cabildo insular de Lanzarote
Arenas pide a los suyos hacer “política y comunicar” ante “el humo que vende la izquierda”El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, reclamó este viernes a los alcaldes populares que hagan “política” y reconoció que “queda mucho por explicar y por comunicar” porque, lamentó, la izquierda “vende humo divinamente”, aunque sean “unos pésimos gestores”
El PSOE propone en el Congreso impulsar la inversión sostenible de las entidades localesEl Congreso de los Diputados rechazará esta tarde con los votos del PP, frente a los del resto de grupos, admitir a trámite una proposición de ley del PSOE "para el impulso a la inversión sostenible de las entidades locales", entendiendo que esto ya lo hacen el Gobierno y la FEMP en la Comisión de Administración local
Navarra. Podemos asumirá el derecho a decidir reconocido por el partido a nivel estatalEl portavoz de Podemos Navarra, Joan Josep Bosch, afirmó hoy que lo que decida esta formación a nivel foral en cuanto al derecho a decidir "no podrá ir en contra" de lo reconocido por el partido a nivel estatal, que lo contempla en sentido genérico y no limitado al aspecto territorial
Markandya asegura que la lucha contra el cambio climático no tiene por qué salir caraEl director científico del Basque Centre for Climate Change (BC3), Anil Markandya dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que es “indispensable pasar a la acción” ante el cambio climático y que “no podemos ignorar las amenazas que plantea” este fenómeno
AmpliaciónMonago anuncia acciones judiciales porque pagó sus viajes privados, pero cree que "muchos" le tienen "ganas"El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció este viernes acciones judiciales contra quienes le han acusado de realizar decenas de viajes privados a Canarias en su calidad de senador. Aseguró que los efectuados por motivos privados los pagó de su “bolsillo” y los que realizó como senador eran viajes "para trabajar honestamente", y denunció que "muchos" le tienen "ganas"
Rajoy reúne mañana en Cáceres a la mayoría de sus barones autonómicosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reunirá este sábado a la mayoría de sus barones autonómicos en las jornadas 'Estabilidad y buen gobierno en las comunidades autónomas', que el PP celebra a partir de hoy en Cáceres en un contexto político marcado por los casos de corrupción y por los malos resultados del PP en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que sitúa a Podemos como primera fuerza política en intención de voto
Rajoy reúne el sábado en Cáceres a la mayoría de sus barones autonómicosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reunirá este sábado a la mayoría de sus barones autonómicos en las jornadas 'Estabilidad y buen gobierno en las comunidades autónomas', que el PP celebra a partir de mañana en Cáceres en un contexto político marcado por los casos de corrupción y por los malos resultados del PP en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que sitúa a Podemos como primera fuerza política en intención de voto
País Vasco. Aburto apuesta por el diálogo y el consenso en las relaciones laboralesEl consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Juan María Aburto, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' a propósito del diálogo social que lo importante es sentarse a hablar y "de aquí pueden surgir acuerdos", en cambio, alertó que "del confrontamiento lo único que puede surgir es la identificación del enemigo, y con eso no damos ningún paso adelante"
Vox asegura que el PP está “tocado de muerte por la corrupción y no tiene salvación”Santiago Abascal, líder de la formación política Vox y exdiputado vasco del PP, aseguró este miércoles que el Partido Popular “está tocado de muerte por la corrupción y no tiene salvación”, a raíz de los escándalos que están salpicando a destacados miembros del partido gobernante. Además, vaticinó que en las próximas elecciones Vox sustituirá “por completo” al actual PP en la derecha de este país
Cataluña. Esteban (PNV): "Negar la consulta es negar la solución"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró este martes que "negar la consulta" soberanista que promueve el presidente de la Generalitat, Artur Mas, es "negar la solución" a la petición de independencia de los catalanes
Idoia Mendía reclama una reforma de la Constitución para un “mejor acomodo” de los nacionalismosLa secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendía, reclamó este lunes una reforma de la Constitución para garantizar un “mejor acomodo” de los nacionalismos, que solo puede llegar mediante un “diálogo político” que hasta ahora no ha sido posible en el caso de Cataluña, ni por parte del Gobierno de Mariano Rajoy ni por la Generalitat presidida por Artur Mas
Rajoy cumple 10 años al frente del PP rodeado de fieles tras apartar a los críticosMariano Rajoy acaba de cumplir una década como presidente del Partido Popular, desde que el 3 de octubre de 2004 fuera proclamado nuevo líder en sustitución de José María Aznar. Desde entonces, ha renovado la cúpula de esta formación hasta rodearse de fieles tanto en Génova como en La Moncloa y apartar a diez históricos dirigentes por diferencias ideológicas y políticas
AmpliaciónCataluña. Alonso (PP) advierte de que en Cataluña puede producirse "un retroceso en las libertades públicas"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, advirtió este miércoles en el Fórum Europa de que el PP siente "el temor de que en Cataluña se produzca un retroceso en las libertades públicas" por el desafío soberanista y de que, como ocurrió en el País Vasco, Cataluña se convierta en "un país partido y dividido"