Navarra. Barcina reclama eliminar la disposición transitoria cuarta de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, reclamó este lunes que se elimine la disposición transitoria cuarta de la Constitución, en la que se recoge la posibilidad de que esta región se una con el País Vasco.

Barcina afirmó, en declaraciones a Televisión Española, que “la disposición transitoria cuarta habría que quitarla ya, porque no puede ser que Navarra sea la única comunidad que pueda unirse a otra”. “Ya es hora de que Navarra sea una de las diecisiete comunidades que tenga claro que va a seguir siendo como tal, cuando, sobre todo, ha sido reino incluso hasta 1841”, agregó.

En este sentido, sentenció, “transitoria cuarta a eliminar y mantener el pacto constitucional que recoge toda la tradición, convenio económico que ha tenido Navarra para recaudar impuestos y para ser solidaria con el conjunto de España”.

La presidenta navarra reconoció que es “preocupante” ver cómo el nacionalismo en Cataluña “sigue avanzando”. No obstante, tiene “claro” que en España se quiere una Cataluña dentro del Estado, “manteniendo la diversidad pero unidos”.

Además, señaló que “es posible” que Cataluña pueda tener un régimen fiscal como el que disfruta Navarra, pero siempre que surja de un “pacto entre todos los españoles”, igual que se hizo el régimen navarro, que nació del pacto de la Constitución.

Pese a que “últimamente” han “tenido problemas de tensión” con el Gobierno central, aseguró que mantienen “buenas relaciones, como siempre”. Navarra “siempre” ha sido “tierra de acuerdos, de pactos, nunca de mayorías absolutas y siempre alcanzado acuerdo. Pero ahora", añadió, toca “convencer, ante el desencanto que hay a la clase política”. “Sentarnos a una mesa para ver acuerdos y mantener el rumbo en una comunidad como Navarra”.

RELEVO EN UPN

Respecto a la reciente elección de José Javier Esparza como candidato a la Presidencia del Gobierno de Navarra, en sustitución de Barcina, ésta dijo que es “el mejor candidato” para UPN y ahora es el “candidato de todos”.

Asimismo, manifestó que no es una “prolongación”. “No he llamado a ningún candidato para que se presenta ni para que no se presente, y hasta el sábado no tenía candidato”, reconoció.

No obstante, aclaró que ella da un “paso atrás pero para seguir colaborando”, porque “es el momento de seguir ayudando pero no en primer línea”, ya que no me veía cuatro años más con la misma intensidad e ilusión que he tenido”.

CORRUPCIÓN

La presidenta navarra dijo que “tenemos que apoyar todas las medidas” propuestas por el Gobierno para combatir la corrupción y abogó por “sentarnos todos” y aportar, si se da el caso, más y nuevas iniciativas.

Por otra parte, aseguró, de manera tajante que ni ella ni ningún consejero político de la Caja de Navarra “nunca” tuvieron tarjeta alguna de la entidad.

PODEMOS

Preguntada por la encuesta que se realizó en Navarra y que situaba a Podemos como segunda fuerza política, Barcina reconoció que le sorprendió, porque “esta formación para Navarra no se ha pronunciado en nada”.

Alertó de que Podemos es una formación que puede llegar a pactos con Izquierda Unida y Bildu y ello “puede alterar” el resultado electoral en Navarra, donde “UPN ha sido un dique de contención contra los que no quieren Navarra como lo es hoy, en España". Además, añadió que “lo único” que se ha oído de la formación que lidera Pablo Iglesias sobre Navarra “es que no quiere tren de alta velocidad".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2014
MML/caa