SEO/BIRDLIFE ADVIERTE DEL RIESGO DE COLISIONES CON AVES EN EL NUEVO AEROPUERTO DE CIUDAD REALLa organización conservacionista SEO/BirdLife advirtió hoy de que en el nuevo aeropuerto de Ciudad Real existe un"gran riesgo de colisiones de aves" con los aviones ya que está situado en el límite de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en la que viven grandes poblaciones de avutardas, que pueden alcanzar los 15 kilos de peso
ANILLAN 870 AVES MIGRATORIAS EN EL PARAJE NATURAL MARISMAS DEL ODIELLos voluntarios medioambientales que participan en la campaña estival de anillamiento que promueve la Junta de Andalucía en el Paraje Natural Marismas del Odiel han capturado y tomado datos hasta el momento de 870 aves que han recalado este verano en el espacio protegido onubense
ALMUNIA SE OPONE A SALIR DE LA CRISIS A BASE DE "PRIVATIZAR BENEFICIOS Y SOCIALIZAR PÉRDIDAS"El comisario de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea, Joaquín Almunia, considera que no debe salirse de la actual crisis económica internacional aplicando la filosofía de "privatizar beneficios y socializar pérdidas" para sacar de apuros a empresas que tuvieron sustanciales ganancias en las épocas de bonanza
EL CSIC DESCUBRE EN LA UVA UN REMEDIO CONTRA UNA BACTERIA QUE ATACA AL INTESTINOInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que un conjunto de compuestos presentes en la uva, el vino y otros productos vegetales podrían servir para desarrollar antimicrobianos naturales contra la bacteria Campylobacter jejuni, el principal patógeno asociado a infecciones del intestino en todo el mundo, con síntomas como diarreas, fiebre o cólicos
El CSIC DESCUBRE QUE LAS AVES NOCTURNAS UTILIZAN SEÑALES VISUALES PARA COMUNICARSE ENTRE ELLASEl búho real (bubo bubo) utiliza señales visuales para comunicarse, además de las señales auditivas conocidas hasta el momento, según un estudio realizado por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado hoy por la revista "Public Library of Science"
MURCIA. UNA TORTUGA MORA Y DOS BUHOS REALES, LIBERADOSLa Dirección General murciana del Medio Natural ha liberado dos hembras de búho real y una tortuga mora, consideradas especies protegidas, así como dos patos y dos gaviotas, después de un proceso de rehabilitación en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle (Murcia)
MEDIO AMBIENTE DA EL VISTO BUENO A LA LÍNEA SEVILLA-HUELVAEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a la realización del proyecto "Línea alta velocidad Sevilla- Huelva"
LOS CUATRO QUEBRANTAHUESOS LIBERADOS EN MAYO EN CAZORLA YA HAN REALIZADO SUS PRIMEROS VUELOSLos cuatro quebrantahuesos liberados el pasado mes de mayo en el Parque Natural de Cazorla (Jaén) con motivo del programa de reintroducción de esta especie en Andalucía, han comenzado a realizar sus primeros vuelos con normalidad y evolucionan favorablemente, según los técnicos del proyecto puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente
CAJA DEL MEDITERRÁNEO COLABORA EN UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA PERDICERA EN CASTELLÓNCaja del Mediterráneo (CAM) colabora, a través del programa Volcam de voluntariado ambiental y junto a la Asociación de Estudio, Divulgación y Conservación Tundra, en un proyecto de voluntariado para la conservación del águila perdicera, una especie el peligro de extinción, en la provincia de Castellón
UNA PRÁCTICAS DE TIROS DEL EJÉRCITO, PROBABLE CAUSA DE UN INCENDIO FORESTAL EN MURCIAEl informe preliminar de la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la Consejería murciana de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio confirma que el incendio que se produjo ayer en Tentegorra y que afectó al paraje cartagenero del Barranco Los Sánchez (Cabezo de Roldán) se produjo durante unas prácticas de tiro del Ejército