Los sindicatos del sector público se volverán a reunir mañana con HaciendaCCOO, UGT y CSIF volverán a reunirse este jueves con el Ministerio de Hacienda y Función Pública para hablar de la negociación colectiva y las condiciones laborales de los empleados públicos, en un encuentro en el que el Ministerio hará su propuesta definitiva en materia de empleo público tras “algún avance” en el encuentro del pasado lunes
Unidos Podemos pide al Congreso que apoye su ley para igualar los sueldos entre hombres y mujeresUnidos Podemos pidió este martes al Pleno del Congreso de los Diputados que apoye la toma en consideración de su proposición de ley sobre igualdad retributiva entre hombres y mujeres que persigue, entre otras medidas, que las empresas sean más transparentes y publiquen las retribuciones de sus trabajadores
Los sindicatos del sector público se volverán a reunir con Hacienda el juevesCCOO, UGT y CSIF volverán a reunirse con el Ministerio de Hacienda y Función Pública el próximo jueves para hablar de la negociación colectiva y las condiciones laborales de los empleados públicos, en un encuentro en el que el Ministerio hará su propuesta definitiva en materia de empleo público tras “algún avance” en el encuentro de hoy
Hacienda y los sindicatos de funcionarios vuelven a reunirse hoyEl Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos de funcionarios vuelve a reunirse este lunes. Las partes se han dado de plazo hasta final de este mes de febrero para alcanzar un acuerdo sobre salarios, empleo público y condiciones laborales
Hacienda y los sindicatos de funcionarios vuelven a reunirse mañanaEl Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos de funcionarios vuelve a reunirse mañana, lunes. Las partes se han dado de plazo hasta final de este mes de febrero para alcanzar un acuerdo sobre salarios, empleo público y condiciones laborales
La Fundación ‘la Caixa’ pide “seguir confiando” en las ONG tras el escándalo de HaitíEl subdirector general de la Fundación ‘la Caixa’, Marc Simón, se pronunció sobre el escándalo de los cooperantes de Oxfam en Haití y pidió “seguir confiando” en las ONG, ya que la conducta de estos individuos “no debería apartarnos ni que dejáramos de ver a aquellas personas a las que están ayudando” las entidades humanitarias y el tercer sector
EducaciónExpertos alertan de un “estancamiento” en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidadEl 80% de los jóvenes con discapacidad en educación obligatoria estudia en entornos inclusivos y no en centros de educación especial, aunque expertos observan “signos de estancamiento” en la tendencia que imperaba hasta ahora y que hacía que cada vez más estudiantes cursaran sus estudios en la educación ordinaria, según pone de manifiesto un informe de Funcas
EducaciónLa Comunidad reduce la tasa de abandono escolar por debajo del 14%La Comunidad de Madrid ha rebajado la tasa interanual de abandono escolar hasta el 13,9%, el mejor dato de la serie histórica. Los datos correspondientes al año 2017 muestran que este indicador ha pasado del 14,6% de 2016 al 13,9%, 0,75 menos
Medio Ambiente repartirá 11 millones en ayudas a empleo verde y biodiversidadEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto el plazo de presentación de proyectos para las convocatorias de concesión de ayudas que gestiona la Fundación Biodiversidad, para las que destinará más de 11 millones de euros para actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral o el fomento de la información ambiental
El cáncer aboca cada año a 25.000 personas a la exclusión social en EspañaCada año unas 25.000 personas con cáncer en España están en riesgo de exclusión social a causa del diagnóstico de esta enfermedad, que trastoca su vida en todos los sentidos. La situación es especialmente difícil para las personas desempleadas que no cobran ningún tipo de prestación, 5.232 anualmente, que se ven obligadas a decidir entre pagar las facturas o las medicinas
El cáncer aboca cada año a 25.000 personas a la exclusión social en EspañaCada año unas 25.000 personas con cáncer en España están en riesgo de exclusión social a causa del diagnóstico de esta enfermedad, que trastoca su vida en todos los sentidos. La situación es especialmente difícil para las personas desempleadas que no cobran ningún tipo de prestación, 5.232 anualmente, que se ven obligadas a decidir entre pagar las facturas o las medicinas
La Asociación contra el Cáncer pide un Plan de Protección Integral para las familias afectadas por la enfermedadEl presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ignacio Muñoz, pidió este jueves al Gobierno "un Plan de Protección Integral a las Familias afectadas por el cáncer" que identifique las situaciones de desprotección que se están dando entre parados sin recursos y autónomos y que "mejore la gestión de la incapacidad por esta enfermedad, que incluya tanto el ámbito sanitario como el de servicios sociales, empleo y seguridad social"
El cáncer aboca cada año a 25.000 personas a la exclusión social en EspañaCada año unas 25.000 personas con cáncer en España están en riesgo de exclusión social a causa del diagnóstico de esta enfermedad, que trastoca su vida en todos los sentidos. La situación es especialmente cruel para las personas desempleadas que no cobran ningún tipo de prestación, 5.232 anualmente, que se ven obligadas a decidir entre pagar las facturas o las medicinas
Ibermutuamur señala que los accidentes laborales de tráfico representaron el 17% de todos los días de baja entre 2012 y 2017Los accidentes laborales de tráfico representaron un 12,63% de todos los accidentes con baja y un 17,1% del total de días de baja durante el periodo 2012-2017. Estas son algunas de las cifras que Ibermutuamur, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, facilitó este martes durante la celebración de una sesión práctica para sensibilizar sobre esta siniestralidad, que supuso casi una tercera parte de todos los accidentes mortales de trabajo en España entre 2014 y 2016
El Gobierno destinará 68 millones a ‘empleo verde’ hasta 2023El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente prevé destinar 68 millones de euros hasta 2023 para apoyar el ‘empleo verde’ a través del Programa Empleaverde, de la Fundación Biodiversidad, con el que espera apoyar a más de 50.000 destinatarios y a 3.000 empresas y formar a unas 24.000 personas