Búsqueda

  • España lleva dos años sin olas de frío Este viernes se cumplen dos años de la última ola de frío registrada en España, que desde entonces ha vivido algunos episodios de bajas temperaturas invernales sin que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) los haya catalogado oficialmente como ola de frío Noticia pública
  • Llega la primera noche gélida del invierno, con 19 provincias en alerta por hasta -8ºC Esta próxima noche será la primera del invierno en la que el frío se extenderá por amplias zonas de España, puesto que 19 provincias estarán en alerta amarilla (riesgo para hacer actividades al aire libre) hasta poco después del amanecer de mañana por temperaturas mínimas que caerán hasta -8ºC Noticia pública
  • Alerta en 13 provincias por niebla, frío, viento, oleaje o polvo en suspensión Trece provincias están este jueves con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por nieblas que pueden reducir la visibilidad a entre 100 y 200 metros, temperaturas mínimas de hasta -7ºC, fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h, oleaje intenso o polvo en suspensión, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • España tendrá mañana “chuzos de punta” con tormentas “inocentes y persistentes”, según la Aemet La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este jueves “chuzos de punta, acompañados de tormentas que podrán ser inocentes y persistentes, en toda España”, con lo que el tiempo anticiclónico y estable de los últimos días podría desaparecer Noticia pública
  • Contaminación. Madrid conserva 800 calderas de carbón y 5.000 de gasóleo El presidente de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), José María de la Fuente, denunció hoy que en la ciudad de Madrid todavía funcionan 800 calderas de carbón la mayoría en la almendra central y unas 5.000 de gasóleo, por lo que sostuvo que sería una medida efectiva para luchar contra la contaminación que se prohibieran o que las administraciones públicas incentivaran activamente su sustitución Noticia pública
  • La lluvia barrerá la ‘boina’ de contaminación de Madrid el próximo lunes La contaminación atmosférica de Madrid debido a la persistencia de un anticiclón en estas Navidades podría comenzar a disiparse a partir del próximo lunes, cuando se espera la llegada de lluvias que barrerán la ‘boina’ contaminante que se cierne sobre el cielo madrileño y que ha obligado al Ayuntamiento de la capital a tomar por primera vez en la historia la decisión de prohibir para este jueves la circulación de los vehículos con matrícula par Noticia pública
  • Vuelven las lluvias al sureste peninsular El tiempo soleado y agradable predominará este miércoles en España excepto en algunos momentos del día en el sureste peninsular, donde volverá la lluvia después del temporal de mediados de diciembre. No obstante, las precipitaciones serán esta vez débiles y no hay ningún riesgo de inundaciones Noticia pública
  • Sol y temperaturas suaves en casi toda España durante la última semana del año La situación anticiclónica con tiempo estable de los primeros días navideños en gran parte de España se prolongará al menos hasta Nochevieja, con cielos soleados, algunas nieblas en zonas del interior de la península y temperaturas agradables para la época del año, aunque la lluvia volverá débilmente este miércoles al sureste peninsular Noticia pública
  • El anticiclón se queda hasta Nochevieja El anticiclón, que asegura sol y algunas nieblas a primera hora de la mañana en el interior peninsular, se quedará en España toda la semana, hasta Nochevieja. El 1 de enero es probable que la entrada de un sistema frontal atlántico vuelva a a traer lluvias a la península Noticia pública
  • El invierno será cálido en toda España y lluvioso en el este peninsular y Baleares Este invierno tendrá temperaturas más altas de lo normal en toda España y lloverá por encima de los valores habituales en la mitad oriental de la península y en Baleares, después de que este otoño haya sido el séptimo más caluroso desde 1965 y se registraran precipitaciones un 8% por debajo del promedio en los últimos 52 años Noticia pública
  • El invierno se estrena con sol, menos frío y lluvias en el norte y Baleares Este miércoles, en el que llegará el invierno a las 11.44 horas (horario peninsular), predominarán el tiempo soleado y las temperaturas ligeramente al alza en buena parte de España, excepto en Baleares y en Galicia y el área cantábrica, donde se esperan nubes y lluvias, y el resto del cuadrante noroeste peninsular, que tendrá cielos nubosos Noticia pública
  • El invierno llega mañana con sol, menos frío y lluvias en el norte y Baleares La estación invernal se estrenará este miércoles a las 11.44 horas (horario peninsular) con sol y temperaturas ligeramente al alza en buena parte de España, excepto en Baleares y en Galicia y el área cantábrica, donde se esperan nubes y lluvias, y el resto del cuadrante noroeste peninsular, que tendrá cielos nubosos Noticia pública
  • Europa acabará 2016 con menos calor tras dos años de récord Este año está en camino de ser el cuarto más caluroso en Europa en el registro histórico después de que el continente batiera récords de temperatura del aire en 2014 y 2015, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • El temporal se queda en Baleares hasta el miércoles y el invierno llegará con lluvias en el norte El temporal de viento, mar y lluvia que azota el sureste peninsular y Baleares desde la tarde del pasado viernes irá remitiendo con el paso de las horas salvo en Baleares y el noreste de Cataluña, donde se quedará hasta el próximo miércoles, día en que llegará el invierno a las 11.44 horas (horario peninsular) con lluvias en el norte peninsular y cielos soleados o poco nubosos en el resto del país Noticia pública
  • Papá Noel viaja con renos más delgados por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad al tirar del trineo de Papá Noel, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • Fomento tiene preparadas 25 quitanieves ante las nevadas en Andalucía oriental El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse durante las próximas horas en Andalucía oriental, para lo cual tiene preparadas un total de 25 quitanieves Noticia pública
  • España bate su récord de demanda diaria de gas natural La demanda diaria de gas natural en España alcanzó ayer, miércoles, el récord diario de 1.445 gigavatios hora (GWh), superando la marca registrada en diciembre de 2013 Noticia pública
  • El planeta encadena un trimestre sin récords históricos de calor La Tierra acaba de encadenar un trimestre sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica, después de que el mes pasado fuera el segundo noviembre más caluroso desde que se iniciara el registro histórico en 1880, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Los renos son ahora más pequeños y ligeros por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • La semana de puentes se marcha con 12 provincias en alerta por niebla Esta semana de puentes por las festividades de la Constitución y de la Inmaculada se despedirá este domingo con áreas de 12 provincias del norte peninsular en alerta amarilla por riesgo de nieblas espesas localmente persistentes que podrían reducir la visibilidad hasta un máximo de 100 metros, según la agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Sol, nieblas y temperaturas otoñales en España al menos hasta el martes El tiempo anticiclónico y estable se prolongará en la mayor parte de España al menos hasta el martes de la próxima semana, con cielos soleados, nieblas en el interior del norte peninsular y temperaturas con pocos cambios, que rondarán o superarán los 20ºC en puntos del valle del Guadalquivir, los dos archipiélagos y los litorales cantábrico y mediterráneo, mientras que apenas llegarán a los 10ºC en la Meseta Norte Noticia pública
  • Tercer día seguido de alertas por niebla espesa en el norte peninsular Nieblas persistentes y matinales mantienen este viernes en alerta amarilla por tercer día consecutivo zonas de la Meseta Norte y el valle del Ebro porque la visibilidad puede limitarse a un máximo de 200 metros, que en Castilla y León podría reducirse a 50 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Sol o niebla en España hasta el final del puente por un potente anticiclón Un potente anticiclón, que abarca todo el continente europeo, proporcionará una situación atmosférica estable en España hasta el final del puente de la Constitución y de la Inmaculada, cuando lo más significativo serán las nieblas y los estratos bajos (niebla o nubes bajas con su base muy próxima a la superficie) en amplias zonas del interior peninsular, que podrán ser persistentes en ambas mesetas y el valle del Ebro Noticia pública
  • UGT pide al Gobierno que asegure el acceso universal a la luz y el gas El sindicato reclamó este jueves al Gobierno que asegure el acceso universal al suministro de luz y gas para proteger a los grupos más vulnerables y con renta más bajas, así como que sustituya el actual bono social, que "sólo" supone una reducción en un 25% del precio, por una tarifa social de reducida cuantía para las familias con bajos niveles de renta Noticia pública
  • Noviembre fue un 33% más lluvioso de lo normal en España España recibió un 33% más de lluvias de lo habitual el pasado mes de noviembre, que fue normal o ligeramente frío en cuanto a temperaturas, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este miércoles Noticia pública