El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer"La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal
Un menor acogido en una familia costaría cuatro veces menos al Estado que viviendo en una residenciaEl coste por mantener a un menor que se encuentre bajo la protección del Estado sería cuatro veces inferior si éste viviera con una familia de acogida que si vive en un centro residencial. Según la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) y la Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid (Adamcam) esto sería así incluso en el supuesto de que las familias de acogida recibieran en España la misma ayuda mínima neta por menor acogido que perciben las familias acogedoras en el Reino Unido, en torno a 25 euros por menor al día
El sueño irregular perjudica el rendimiento académico de los adolescentesDormir poco entre semana y mucho los fines de semana afecta negativamente al rendimiento académico y cognitivo de los adolescentes, especialmente a las chicas, según un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que indica que hasta ahora ningún trabajo había analizado esta relación en jóvenes en un contexto cotidiano, fuera del laboratorio
Reproducen digitalmente por primera vez un fragmento del cerebroUn equipo de investigadores con presencia española realiza la primera reconstrucción informática de una pieza del neocórtex (neocorteza cerebral), la región del cerebro en la que reside el razonamiento humano. Decenas de miles de experimentos con ratas y el empleo de superordenadores fueron necesarios para el desarrollo del algoritmo que interpreta millones de datos en un superordenador
La supervivencia al cáncer de mama aumenta casi 20 puntos en 30 añosLa supervivencia al cáncer de mama cinco años después del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad ha pasado del 70% de los casos en los años 80 a casi el 90% en la actualidad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que este mes dedica su campaña de comunicación a este tumor maligno, coincidiendo con su día mundial, el próximo 19 de octubre
Solo un 15% de los menores en situación de desamparo en España son acogidos en familiasSolo el 15% de los 22.000 menores que viven separados de sus familias en España y son atendidos por los servicios de protección de las administraciones viven acogidos en otro núcleo familiar, mientras que el 10% lo hace en hogares o pisos tutelados y el 75% restante en centros residenciales, la opción menos recomendable según la legislación vigente
Teresa Romero, un año después de la muerte de Excálibur: “Que no vuelva a pasar”Un año después del sacrificio de su perro 'Excálibur', Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, reclamó hoy que casos como el de su animal no vuelvan a producirse y pidió instalaciones de bioseguridad de nivel 4 para poner en cuarentena a los canes sospechosos de tener agentes biológicos con un alto riesgo de contagio
El PSOE pide explicaciones "urgentes" al presidente del CSIC sobre los ceses de los últimos mesesLa portavoz de Ciencia e Innovación del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, María González Veracruz, exigió este jueves la comparecencia urgente del presidente de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Emilio Lora Tamayo, y de la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, para que expliquen la situación en el CSIC tras las dimisiones y ceses en serie producidas durante los últimos meses
La taxonomía está “en crisis”, según el CSICLa taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC)
El Ejército de Tierra concluye sus 'XII Jornadas de Corresponsales de Guerra'El Ejército de Tierra ha finalizado sus ‘XII Jornadas de Corresponsales de Guerra’ en las que participaron 26 periodistas de medios de comunicación españoles, que durante cinco días conocieron de primera mano los entresijos de la vida castrense, así como la manera de proceder en caso de integrarse en una unidad desplegada en una misión internacional
Un 5,9% de las aguas marinas de la UE están protegidas, lejos del objetivo del 10% para 2020Alrededor de un 5,9% de la superficie marina de la UE está protegida, lejos aún del objetivo del 10% para 2020 al que se han comprometido los países, establecido en la reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010
Discapacidad. Famma denuncia importantes barreras arquitectónicas en la ComplutenseLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física de Madrid (Famma) denunció este miércoles la existencia de “importantes barreras arquitectónicas” en las instalaciones o entornos de 11 facultades de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años
Líderes de 193 países hacen historia hoy al aprobar los Objetivos de Desarrollo SostenibleRepresentantes de 193 países, con un récord de más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, adoptan este viernes un compromiso histórico al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), que mantendrá su condición de capital del mundo durante los próximos días por la Asamblea General de las Naciones Unidas
Los españoles suspenden en el consumo recomendado de pescado azulEl 52% de la población española mayor de 40 años consume menos cantidades de pescado azul de las que establece la dieta mediterránea y recomienda la Organización Mundial de la Salud, dos raciones a la semana. Además, casi un 30% reconoce no ingerirlo nunca, según la ‘Encuesta de consumo de pescado azul en España 2015’, realizada por la Fundación Española del Corazón (FEC)
El ácido hialurónico podría ser eficaz para el tratamiento de la artrosisUn equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha descubierto el mecanismo que explica el efecto analgésico del hialuronato de sodio, una sustancia que se utiliza en cirugía estética y en oftalmología, y que podría ser eficaz para el tratamiento de la artrosis
FSC Inserta multiplica su oferta formativa para personas con discapacidad en Aragón'Curso de control fitosanitario' y 'Curso de asesor de ventas' son los dos cursos que acaba de iniciar en Aragón FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en formación y empleo de las personas con discapacidad, cuya labor realiza con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Por Talento. Ambos se imparten en Zaragoza y tendrán una duración de más de 120 horas cada uno, llegando a los casi tres meses
FSC Inserta multiplica su oferta formativa para personas con discapacidad en Aragón'Curso de control fitosanitario' y 'Curso de asesor de ventas' son los dos cursos que acaba de iniciar en Aragón FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en formación y empleo de las personas con discapacidad, cuya labor realiza con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Por Talento. Ambos se imparten en Zaragoza y tendrán una duración de más de 120 horas cada uno, llegando a los casi tres meses