La oposición denuncia ante Catalá el "caos" de LexNETTodos los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados denunciaron este jueves ante el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el mal funcionamiento de LexNET más allá del fallo de seguridad detectado en julio, y algunos de ellos coincidieron en hablar de "caos" y de "chapuza"
Las nuevas retiradas de fruta dulce podrán notificarse desde mañanaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) notificó este lunes a las organizaciones representativas del sector de la fruta dulce de que a partir de mañana, 29 de agosto, se podrán notificar las nuevas retiradas de cosecha a las que se podrán acoger tras la ampliación de cupos con cargo al veto ruso
Expertos recomiendan prolongar la jornada intensiva a septiembreLa Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) recomendó este lunes la prolongación de la jornada intensiva de sus trabajadores al mes de septiembre, a fin de que “sirva para optimizar el tiempo de trabajo” y que aquellos con cargas familiares puedan adaptarse mejor a la ‘vuelta al cole’
Violencia género. La Junta de Andalucía asegura que la libertad provisional de Juana Rivas es “positiva”La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, reiteró este martes su apoyo a Juana Rivas, la madre granadina que huyó el 26 de julio con sus hijos para evitar entregarlos a su expareja condenada por maltrato, y calificó de “positiva” la resolución judicial que establece su libertad provisional, tras personarse hoy en los juzgados de Granada
AmpliaciónAtentados. Interior mantiene en 4 el nivel de alerta antiterrorista pero con medidas de refuerzoEl Ministerio del Interior ha decidido mantener el nivel de alerta antiterrorista en el cuatro de cinco posibles tras los atentados de este jueves en La Rambla de Barcelona y en Cambrils (Tarragona), aunque se adoptarán medidas de refuerzo, como mayor vigilancia en zonas con mucha afluencia de personas
Madrid. La valoración del mérito pone fin al sistema de libre designación de gerentes de hospitalesLa presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, apuesta por la profesionalización de la gestión sanitaria y por eso ha puesto en marcha un sistema de elección de los máximos responsables de los hospitales públicos madrileños mediante un modelo de valoración del mérito y la capacidad que pone fin al sistema de libre designación
Detenido en España el líder de la organización rusa KemerovoLa Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía de la República de Estonia han desarticulado la mayor organización criminal rusa dedicada al tráfico de drogas asentada en Estonia, denominada Kemerovo. Un operativo simultáneo, desarrollado en ambos países, ha culminado con el arresto de su máximo responsable en la localidad malagueña de Mijas. Los otros tres dirigentes del grupo criminal fueron arrestados en Tallín (Estonia)
RSC. La Fundación BBVA adjudica becas a 50 "Leonardos del siglo XXI"La Fundación BBVA ha adjudicado 50 becas Leonardo en siete áreas a investigadores, profesionales y creadores en el estadio intermedio de su carrera, que tienen ahora la oportunidad de hacer realidad proyectos innovadores que podrán modelar con un amplio margen de flexibilidad y libertad
Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niñosLos niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas
Violencia género. Luz verde por unanimidad al Pacto de Estado en el SenadoEl Senado aprobó este viernes por unanimidad la ponencia de estudio para elaborar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, igual que sucedió el lunes con el borrador redactado a puerta cerrada por los grupos tras 66 comparecencias de expertas y representantes del mundo asociativo
Pensiones. Rajoy da “enorme importancia” a la reforma de las pensionesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destaccó que España es el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida, por lo que la reforma de las pensiones es un tema al que da “enorme importancia” para "dar respuesta a esta situación”
Gestha denuncia que España ha perdido más de medio billón de euros de recaudación desde que entró en vigor el sistema de financiación autonómicaLas arcas públicas españolas han dejado de ingresar 551.348 millones de euros por la menor presión fiscal respecto a la Eurozona desde que entró en vigor el actual sistema de financiación autonómica, según calcula el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a raíz de los resultados extraídos del informe de la comisión de expertos para revisar el modelo de financiación autonómica, estudiado hoy por el Consejo de Ministros
Violencia género. El PSOE pide cambios legales de cara al Pacto de Estado para evitar casos como el de Juana RivasLa portavoz socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso, Ángeles Álvarez, propuso este jueves una serie de cambios legales y normativos para evitar casos como el de la granadina Juana Rivas, quien puede ser acusada de sustracción internacional de menores por no entregar a sus hijos al padre de los niños, un ciudadano italiano condenado por malos tratos contra la propia Rivas
La CNMV convoca diez plazas de personal técnicoLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha convocado diez plazas de personal técnico para especialistas en solvencia, medición de riesgos y técnicas cuantitativas
Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"
Violencia género. El PSOE analiza el Pacto de Estado junto a expertos y organizaciones de mujeresLas secretarias de Igualdad y para la Violencia de Género del PSOE, Carmen Calvo y Susana Ros, respectivamente, mantendrán este martes un encuentro con asociaciones de mujeres en el que abordarán el documento para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado por la subcomisión parlamentaria que llevaba meses trabajando en él y que está pendiente de aprobarse definitivamente en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados
Violencia Género. El PSOE analiza mañana el Pacto de Estado junto a expertos y organizaciones de mujeresLas secretarias de Igualdad y para la Violencia de Género del PSOE, Carmen Calvo y Susana Ros, respectivamente, mantendrán mañana martes un encuentro con asociaciones de mujeres en el que abordarán el documento sobre un pacto de Estado contra la violencia de Género que hoy podría aprobar la subcomisión del Congreso
La CNMV presenta una ficha sobre mecanismos psicológicos en las decisiones de los inversoresLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó este lunes de la presentación de una ficha donde varios psicólogos explican como el cerebro humano recurre a ciertos trucos o atajos mentales de manera inconsciente para afrontar distintas decisiones y “sobrevivir a tanta actividad”
Luis Atienza, Ignacio Grangel y Oscar Lapastora, miembros de la comisión de expertos de transición energéticaEl expresidente de Red Eléctrica (REE) en los gobiernos de Zapatero, Luis Atienza; el exjefe de gabinete de Alberto Nadal cuando era secretario de Estado de Energía y actual vicesecretario general de REE, Ignacio Grangel, y el presidente de la patronal Carbounión, Oscar Pastora, son algunos de los miembros de la comisión de transición energética y cambio climático creada por el Gobierno
AmpliaciónEl Gobierno asegura a los sindicatos que exigirá mayores requisitos para cerrar centrales térmicasEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, explicó este jueves a los responsables del sector del carbón de CCOO y UGT que el Gobierno va a lanzar una nueva regulación para exigir una mayor información a las eléctricas que quieran cerrar centrales térmicas en las que se quema carbón autóctono