AmpliaciónEl paro rompe la barrera de los 5 millones y alcanza los 5.273.600 desempleadosEl número de parados en España aumentó en 295.300 personas en el último trimestre de 2011 y cierra el año con un total de 5.273.600 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Gobierno afirma que ya está trabajando en la reforma laboralLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que el Gobierno "está trabajando ya en la reforma laboral" y aseguró que cumplirá "el compromiso del presidente" de aprobarla durante el primer trimestre del año
AmpliaciónEl paro subió en 1.897 personas en diciembre y cierra el año superando los 4,4 millonesEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 1.897 personas durante el pasado mes de diciembre (+0,04%), de manera que el total de desempleados cerró el ejercicio 2011 en 4.422.359, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Uno de cada cuatro españoles con discapacidad estaba en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
Uno de cada cuatro españoles con discapacidad estaba en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
El 23,3% de los españoles con discapacidad estaban en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
El 23,3% de los españoles con discapacidad estaban en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
La conversión de temporales en indefinidos marca un mínimo histórico en el tercer trimestreLa conversión de contratos temporales en indefinidos marcó un mínimo histórico en el tercer trimestre del año, cuando apenas se registraron 108.100 modificaciones, según datos de la Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
La conversión de temporales en indefinidos marca un mínimo histórico en el tercer trimestreLa conversión de contratos temporales en indefinidos marcó un mínimo histórico en el tercer trimestre del año, cuando apenas se registraron 108.100 modificaciones, según datos de la Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo e Inmigración, recogidos por Servimedia
AmpliaciónEl paro aumentó en 59.536 personas en noviembre y supera los 4,4 millones de desempleadosEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 59.536 personas en el mes de noviembre, de manera que el total de desempleados se situó en 4.420.462, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
UGT denuncia que las reformas laborales “empeoran la calidad” del trabajoUGT asegura que las reformas laborales “no sólo no crean empleo, sino que empeoran la calidad del mismo”, según concluye un informe de seguimiento y evaluación de la calidad del trabajo en España correspondiente al tercer trimestre de 2011 realizado por el sindicato
Andalucía. González de Lara: “Estamos viviendo un ejemplo de lo que no se debe hacer”El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que el sector empresarial ha sido un sector reivindicativo con las instituciones y que la situación actual de crisis se venía advirtiendo desde hace años. “Estamos viviendo un ejemplo de lo que no se debe hacer”, criticó
AmpliaciónEl paro creció en 134.182 personas en octubre, casi el doble que hace un añoEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 134.182 personas en octubre (3,17%), hasta alcanzar un total de 4.360.926 desempleados, la cifra más elevada en lo que va de ejercicio, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración