Búsqueda

  • La Asociación Española contra el Cáncer, protagonista del cupón de la ONCE del 6 de octubre La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) protagonizará el cupón del jueves 6 de octubre, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la labor que esta asociación realiza con los enfermos de cáncer y sus familiares Noticia pública
  • El CSIC homenajea mañana a los mejores científicos de 2016 Mañana, martes, serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El CSIC homenajea a los mejores científicos de 2016 El próximo martes 4 de octubre serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Expertos en cáncer de mama reclaman que las pacientes sean atendidas por un equipo multidisciplinar antes de operar El Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama (Geicam) señaló este viernes que las pacientes a las que se les diagnostique la enfermedad deben reclamar ser atendidas por un equipo multidisciplinar de oncólogos, cirujanos, radiólogos y patólogos, entre otros, antes de ser operadas Noticia pública
  • Madrid. Abogados participan hoy en el Festival Rock&Law contra el cáncer infantil Abogados de algunos de los principales bufetes de España se subirán hoy al escenario del Festival Rock&Law, que se celebra en el Golf Park de La Moraleja (Madrid), con el objetivo de recaudar fondos a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer Noticia pública
  • Madrid. Abogados participarán en el Festival Rock&Law contra el cáncer infantil Abogados de algunos de los principales despachos de España se subirán el próximo jueves al escenario del Festival Rock&Law, que se celebra en el Golf Park de La Moraleja (Madrid), con el objetivo de recaudar fondos a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer Noticia pública
  • Médicos del Mundo lanza una campaña para denunciar el alto precio de algunos medicamentos Médicos del Mundo denunció este martes que los nuevos tratamientos contra el cáncer o contra la hepatitis C alcanzan "precios exorbitantes", por lo que ha puesto en marcha la campaña ‘El precio de la vida’ a través de una página web Noticia pública
  • Cuatro mujeres y ocho hombres integran la Selección Española de la Ciencia 2016 Un total de 12 científicos, cuatro mujeres y ocho hombres, han sido escogidos para formar parte de la Selección Española de la Ciencia, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la revista QUO, con la que se busca homenajear a quienes día a día ponen su talento para mejorar la vida y el futuro de todos Noticia pública
  • El CSIC crea la Selección Española de la Ciencia con los mejores científicos de 2016 Los más brillantes científicos españoles de 2016 formarán parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que serán homenajeados en una gala que tendrá lugar el próximo 4 de octubre Noticia pública
  • Madrid. Motos clásicas recorrrerán las calles de la capital contra el cáncer de próstata El próximo domingo se celebrará en Madrid 'The Distinguished Gentleman´s Ride', evento que hará que más de 500 personas "elegantemente vestidas sobre sus motocicletas de estilo clásico y de época" recorran las calles de la ciudad para apoyar y recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer de prósptata Noticia pública
  • La AECC promueve un movimiento global por la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) promueve un movimiento global para la investigación oncológica para reducir el alto impacto socioeconómico de la enfermedad, según propuso este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, cuyos actos conmemorativos han estado presididos por la reina Letizia Noticia pública
  • Descubren un marcador que identifica tratamientos perjudiciales para enfermos de cáncer Muchos pacientes oncológicos reciben como parte de su tratamiento fármacos antiangiogénicos, que en unos casos es eficaz y en otros perjudicial. Un ensayo clínico promovido por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en colaboración con el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y 16 hospitales españoles ha demostrado la eficacia de un marcador a la hora de identificar a aquellas personas en las que el uso de estos fármacos es inútil Noticia pública
  • Cris contra el Cáncer organiza una cena solidaria para los niños con leucemia aguda La Fundación Cris contra el Cáncer organiza ‘Julios Cena con CRIS’, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la leucemia aguda. Este evento se celebrará el 22 de septiembre con un precio de 45 euros Noticia pública
  • La Reina presidirá los actos conmemorativos del Día Mundial de la Investigación en Cáncer La reina Letizia presidirá el próximo jueves 22 de septiembre en Barcelona los actos conmemorativos del Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Doña Letizia es presidenta de honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC Noticia pública
  • Especialistas denuncian que la falta de información sobre el sarcoma retrasa su diagnóstico La doctora Rosa Álvarez, del Grupo Español de Investigación en Sarcoma (Geis); María José Ruiz, de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados por Saracomas (Aeas), y Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez (que ayuda a enfermos de sarcoma), coincidieron este lunes en denunciar que la falta de información sobre el sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente, retrasa su diagnóstico y, por lo tanto, también dificulta su tratamiento y curación Noticia pública
  • Más de un millón de euros de Europa para un proyecto español sobre la curación del mieloma múltiple Científicos de la Universidad de Navarra han comenzado a trabajar en un ambicioso estudio encaminado a la curación del mieloma múltiple que ha recibido más de un millón de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El microambiente tumoral, un mecanismo de resistencia al tratamiento con quimioterapia en cáncer colorrectal Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han publicado en 'Oncotarget' un nuevo trabajo que pone de manifiesto la importancia del entorno del tumor como generador de resistencia al tratamiento en cáncer colorrectal, el cuarto cáncer más frecuente y la principal causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • La torero Cristina Sánchez reaparece mañana para recaudar fondos contra el cáncer infantil Cristina Sánchez volverá mañana, sábado, a los ruedos después de 17 años sin torear. Será por un día y con un fin benéfico, pues donará todos sus honorarios a la investigación del cáncer infantil 'Uno entre cien mil', con la que colabora el doctor Luis Madero, jefe de Oncología pediátrica del Hospital Niño Jesús de Madrid Noticia pública
  • Las células de un tumor colorectal no son todas iguales Los tumores colorectales presentan heterogeneidad epigenética que se relaciona con el curso clínico de la enfermedad y que demuestra que no todas las células de un tumor son iguales, según un estudio publicado en la revista científica ‘Gastroenterology’ Noticia pública
  • RSC. 'La Caixa' apoya el proyecto GR@ACE sobre investigación del alzhéimer La Fundación Bancaria 'la Caixa', Grífols y la Fundación ACE han presentado el proyecto GR@ACE, un estudio de investigación genómica sobre el alzhéimer que recogerá más de 4.000 muestras de pacientes para identificar nuevas dianas genéticas para tratar esta enfermedad Noticia pública
  • La torero Cristina Sánchez reaparece el próximo sábado para recaudar fondos contra el cáncer infantil Cristina Sánchez volverá a los ruedos después de 17 años sin torear. Será por un día, el próximo sábado 20 de agosto, y con un fin benéfico, pues donará todos sus honorarios a la investigación del cáncer infantil 'Uno entre cien mil', con la que colabora el doctor Luis Madero, jefe de Oncología pediátrica del Hospital Niño Jesús de Madrid Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública