TransportesLa Comunidad de Madrid finaliza las obras de accesibilidad de la estación de Príncipe de VergaraLa Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de mejora y modernización de la estación de Metro de Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9) que desde hoy ya es plenamente accesible, al contar con seis nuevos ascensores, según manifestó este lunes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez
Seguridad vialVíctimas de accidentes piden al Congreso eliminar el margen de 20 kilómetros por hora para adelantar en carreteraStop Accidentes ha enviado un escrito a los miembros de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para que supriman la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 kilómetros por hora (km/h) los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin separación física entre ambos) cuando adelanten a otros vehículos
EconomíaLos empresarios y directivos elevan el crecimiento de la economía al 6,27% este año y un 5,45% en 2022, según PwCLos expertos, empresarios y directivos son más optimistas sobre la evolución económica y prevén que el PIB español crezca un 6,27% este año y el 5,45% durante el 2022, frente al 5,48 y 4,85% que auguraban apenas tres meses atrás, ante la aceleración en el proceso de vacunación y el levantamiento paulatino de las restricciones a la actividad
Alerta alimentariaConsumo alerta de la presencia de proteínas de la leche no declaradas en un segundo lote de copos de cereales y chocolate procedentes de FranciaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha sido informada por la Comunidad de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), de la presencia de proteínas de la leche no declarada en el etiquetado del lote 05321 de copos de cereales crujientes y chocolate de la marca Celnat procedentes de Francia, tal y como ocurre con el lote 13821, sobre el que ya alertó el pasado 19 de junio
ConsumoOCU lanza una campaña para reclamar judicialmente los daños ocasionados por prótesis mamarias de AllerganLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una campaña para que las afectadas por las prótesis mamarias texturizadas Biocell de Allergan puedan reclamar judicialmente los daños tanto físicos como morales ocasionados así como los gastos de retirada del implante después de que en 2019 la empresa los retirase del mercado mundial por precaución ante su posible asociación con la aparición del linfoma anaplásico de células grandes
IncendiosEl Ayuntamiento de Alcorcón acelera los trabajos de prevención de incendios en Las PresillasEl Ayuntamiento de Alcorcón informó este jueves que ha acelerado las labores de mantenimiento, mejora y prevención de incendios de las zonas verdes del Parque de Las Presillas, en el marco del Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales tras los destrozos ocasionados por la borrasca Filomena
Violencia de géneroTurquía concreta hoy su salida del Convenio de Estambul contra la violencia machistaTurquía sale este jueves oficialmente del Convenio Internacional, el tratado sobre prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres y contra la violencia intrafamiliar, convirtiéndose en el primer país miembro del Consejo de Europa que abandona un convenio internacional de derechos humanos
EutanasiaLa Fiscalía retira la acusación contra Ángel Hernández, que ayudó a morir a su mujer aquejada de esclerosis múltipleLa Fiscalía ha retirado la acusación que había formulado contra Ángel Hernández, que ayudó a morir a su mujer, María José Carrasco, aquejada de esclerosis múltiple y en fase terminal de su enfermedad. Los hechos se remontan a 2019 y el ministerio público pedía para él seis meses de prisión por cooperación al suicidio y anunciaba que no se opondría al indulto en caso de que fuese condenado
Sector financieroWiZink lanza un abanico de tarjetas con ventajas especiales para clientes digitales y tradicionalesWiZink abre ofensiva con un abanico de cinco diferentes tarjetas de crédito dirigidas a diferentes perfiles de clientes y que incorporan opciones como acceso de descuentos en compras, coberturas de seguro frente a los ciberiesgos e, incluso, financiación sin intereses por hasta 1.000 euros en algunas modalidades
AgriculturaMañana entra en vigor el decreto que permitirá la retirada temporal de aceite ante caídas de preciosMañana, 1 de julio, entrará en vigor el real decreto que aprobó el Consejo de Ministros el pasado febrero que autoriza al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a ordenar a los operadores en la comercialización de aceite de oliva una retirada temporal de producción ante oscilaciones bruscas de precios en el mercado
EnergíaEl Gobierno aprueba 1.320 millones de euros para autoconsumo, baterías y climatización renovableEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto para conceder 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, en ayudas para instalaciones de autoconsumo (hasta 900 millones), almacenamiento detrás del contador (hasta 220 millones) y climatización con energías renovables (hasta 200 millones)
MascarillasEl Consejo de Enfermería insiste en "mantener la sensatez" con la retirada de la mascarillaEl Consejo General de Enfermería (CGE) insiste en la necesidad de "mantener la sensatez y la calma" ante el fin de la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios abiertos, que entra hoy en vigor, ante el riesgo de las nuevas variantes del SARS-CoV-2 y la necesidad de evitar posibles repuntes
MascarillasEl Consejo de Enfermería insiste en "mantener la sensatez" con la retirada de la mascarillaEl Consejo General de Enfermería (CGE) insistió en "mantener la sensatez y la calma" ante la retirada de la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios abiertos este sábado, 26 de junio, ante el riesgo de las nuevas variantes del SARS-CoV-2 y la necesidad de evitar posibles repuntes
Alerta alimentariaEuropa urge a valorar la cantidad de óxido de etileno en los helados y a retirar solo los que superen los límites establecidosLa Comisión Europea ha reevaluado la situación sobre la presencia de óxido de etileno en el aditivo estabilizante E410 -goma de garrofín o algarroba- utilizado en la fabricación de helados y ve necesario valorar la cantidad presente en los productos, teniendo en cuenta la “reducida” proporción en la que este aditivo puede formar parte de su composición final. Solo en el caso de que superen los límites establecidos insta a retirarlos de la venta