Búsqueda

  • País Vasco La UPV “aspira a la excelencia” y lamenta su “invisibilidad” en la sociedad La rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, puso de relieve este jueves la “dimensión y los valores” de un centro que “aspira a la excelencia” en todos los ámbitos pero lamentó la “invisibilidad” que padece la institución, algo que achacó a su “abrumadora implantación” en la sociedad vasca Noticia pública
  • Vivienda La compraventa de viviendas cayó en enero un 0,2% La compraventa de viviendas registró el pasado enero una disminución del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior, y se situó en 47.645 operaciones, según informó este jueves el INE Noticia pública
  • Tasa Google Vídeo Montero espera que la OCDE sea “más proclive” a la tasa digital y critica la lentitud de la UE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lamentó este miércoles la lentitud de la Unión Europea en materia fiscal, después de que ayer el Ecofin no llegase a un acuerdo sobre la creación del impuesto a los servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, sobre la que mostró su esperanza de que la OCDE sea “más proclive” Noticia pública
  • Inflación Ampliación El INE confirma que el IPC subió hasta el 1,1% en febrero El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España se situó en el 1,1% en febrero, una décima superior a la del mes anterior. De esta manera, la tasa coincide con la que adelantó el INE hace unos días Noticia pública
  • Inflación Avance El INE confirma que el IPC subió hasta el 1,1% en febrero El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España se situó en el 1,1% en febrero, una décima superior a la del mes anterior. De esta manera, la tasa coincide con la que adelantó el INE hace unos días Noticia pública
  • Empresas Las empresas disueltas en enero aumentaron un 12% y las creadas un 4,4% Las sociedades mercantiles creadas en España el pasado enero aumentaron un 4,4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar las 8.991, y las disueltas subieron un 11,9%, hasta las 4.153, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El comercio al por menor aceleró su expansión al 1,7% en enero El Índice General del Comercio Minorista registró un incremento anual del 1,7% en el mes de enero, lo que supone 1,6 puntos por encima de la tasa del mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Transporte El avión ganó en España un 7,4% de viajeros en enero y el AVE un 2,5% El transporte aéreo en España ganó un 7,4% de viajeros el pasado enero en comparación con el mismo mes de 2018, hasta alcanzar los 2,86 millones de usuarios, mientras el AVE creció en clientes un 2,5%, hasta los 1,57 millones, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • El Gobierno decreta subir la prestación por hijo a cargo al no aprobar los Presupuestos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto para subir la prestación por hijo a cargo para familias vulnerables hasta 341 euros anuales, y que en el caso de los hogares más pobres llegará a los 588, medida que ya estaba contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que no fueron aprobados Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios destacan que la crisis inmobiliaria “parece haber llegado a su fin” Los portales inmobiliarios valoraron este viernes los datos sobre precios de la vivienda en España y destacaron que la crisis inmobiliaria “parece haber llegado a su fin” Noticia pública
  • Energía Las importaciones de crudo bajaron un 9,4% en enero Las importaciones de crudo a España en enero alcanzaron los 5.896 kilotoneladas (kt), lo que supone un descenso del 9,4% con respecto al mismo mes del año anterior, debido al máximo histórico de entradas que se registró en enero de 2018 (6.511 kt) Noticia pública
  • Día de la Mujer Las 10 razones de Fundación ONCE para seguir trabajando por las mujeres con discapacidad Las mujeres con discapacidad son un grupo social vulnerable como pocos, según indicó hoy Fundación ONCE. Una población de 1.692.000 personas que, cuando menos, soportan una doble discriminación, tanto con respecto a las mujeres sin discapacidad como si se las compara con los hombres con discapacidad Noticia pública
  • Vivienda Ampliación El precio de la vivienda en España moderó su crecimiento al 6,6% al cierre de 2018 La variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en España en el cuarto trimestre de 2018 disminuyó seis décimas y se situó en el 6,6%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Industria La producción industrial en España aceleró su crecimiento hasta el 1,8% en enero El Índice de Producción Industrial (IPI) en España registró una variación anual en el mes de enero del 1,8%, lo que representa seis puntos más con respecto a la de tasa anual de diciembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes Noticia pública
  • Día de la Mujer Cermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboral La Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad” Noticia pública
  • Vivienda Avance El precio de la vivienda en España moderó su crecimiento al 6,6% al cierre de 2018 La variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en España en el cuarto trimestre de 2018 disminuyó seis décimas y se situó en el 6,6%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Día de la Mujer Feacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboral La Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad Noticia pública
  • Laboral España fue el cuarto país de la UE en crecimiento de empleo en 2018 España registró un incremento en creación de empleo del 2,3% en el cuarto trimestre de 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior, siendo el cuarto país de la UE que mayor ritmo de generación de puestos de trabajo obtuvo, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat Noticia pública
  • Día Internacional de la Mujer Cermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboral La Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exigió este jueves acabar con la enorme discriminación que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad” Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Industria Los precios industriales de exportación subieron un 0,3% en enero y los de importación un 2,8% La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) en España subió un 0,3% en enero, dos décimas superior a la registrada en diciembre de 2018, mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) ascendió un 2,8%, seis décimas por debajo de la subida del mes anterior Noticia pública
  • Mercado Laboral UGT alerta sobre la caída de la contratación indefinida a tiempo completo UGT mostró este lunes su “preocupación” ante las cifras de empleo de febrero por “la elevada dosis de precariedad que muestran los contratos registrados”, puesto que en febrero solo el 6,6% de los contratos firmados fueron indefinidos a tiempo completo Noticia pública
  • Banca Kutxabank ganó 332,3 millones en 2018, un 10% más El Grupo Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 332,3 millones de euros en 2018, lo que representa un 10% más con respecto al mismo periodo del año anterior, con una aportación positiva de Cajasur de 19,5 millones Noticia pública
  • Turismo Ampliación España recibió 4,2 millones de turistas en enero, un 2,2% más, y su gasto aumentó un 3,6% España recibió en enero de 2019 la visita de 4,2 millones de turistas internacionales, un 2,2% más que en el mismo mes de 2018, y su gasto total alcanzó los 4.689 millones de euros, con un aumento del 3,6% Noticia pública