Búsqueda

  • Avance Zapatero cuestiona el “concepto de democracia” del PP por elegir a sus sucesores con “dedazo” El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, cuestionó este martes el “concepto de democracia” que tienen en el Partido Popular por elegir a sus sucesores mediante el “dedazo” y criticó la “valiente tarea” de pedir elecciones anticipadas tras su anuncio de que no repetirá como candidato en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Paro. Sáenz de Santamaría pide a Bono más "respeto" hacia los parados La portavos del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy a José Bono "un cierto respeto" hacia los parados como presidente de las Cortes Generales, tras las declaraciones en las que aseguraba que los desempleados serían aliados del PSOE en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Ampliación Amedo acusa a Felipe González de crear los GAL El exsubcomisario José Amedo acusó hoy en la Audiencia Nacional al expresidente del Gobierno Felipe González de haber ordenado la creación y la puesta en marcha de los GAL y añadió que lo hizo con la “anuencia y el consentimiento de cargos políticos del PSOE en Vizcaya como Ricardo García Damborenea, Txiki Benegas o Ramón Jauregi” Noticia pública
  • Paro. Lara ve en el aumento del paro una muestra de la "injusticia y la ineficacia" de las medidas contra la crisis El coordinador general de IU, Cayo Lara, consideró hoy en el Fórum Europa que el aumento del paro en el mes de marzo "demuestra la injusticia y la inficacia de las medidas para la salida de la crisis", en concreto de la reforma laboral Noticia pública
  • Nucleares. Rajoy mantendría abierta Garoña a pesar de la crisis de Fukushima El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que si gana las próximas elecciones generales y alcanza la Presidencia del Gobierno, mantendría abierta la central nuclear de Garoña si los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) dan el visto bueno Noticia pública
  • Dependencia. Rudi apuesta por el "concierto" para lograr más plazas en Aragón a las personas dependientes La presidenta del PP de Aragón y candidata a las elecciones autonómicas de mayo, Luisa Fernanda Rudi, se mostró hoy partidaria de apostar por "la vía del concierto" para conseguir que las personas dependientes tengan más plazas en la comunidad la próxima legislatura Noticia pública
  • PSOE. Sáenz de Santamaría: “El PSOE va a ser un circo de apuestas” La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el anuncio hecho por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que no concurrirá a las próximas generales provocará que en los próximos meses “el PSOE va a ser un circo de apuestas” Noticia pública
  • PSOE. Montilla pide "juramentarse" para no hablar de la sucesión hasta después del 22-M El ex presidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla instó hoy a los demás miembros del Comité Federal del PSOE a "juramentarse" para no hablar de la sucesión de Zapatero hasta después de las elecciones municipales del 22 de mayo Noticia pública
  • Libia. Aznar critica que se interprete "a conveniencia" la defensa de la libertad en Libia, Cuba o Irak El expresidente del Gobierno José María Aznar lamentó hoy que se interprete "a conveniencia" la defensa de la libertad en países que no la tienen, defendiendo que "no se puede jugar a una cosa en Libia y a otra cosa en Cuba" pero dejando entrever que en esta crítica también incluía el apoyó que él otorgó a la intervención en Irak en 2003 Noticia pública
  • ETA. Aznar acusa de "deslealtad" al PSOE por hablar con la banda durante el Pacto Antiterrorista El ex presidente del Gobierno José María Aznar acusó hoy de "deslealtad" al PSOE por mantener contactos con ETA tras firmar con el Gobierno que él presidió el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, suscrito en diciembre de 2000 Noticia pública
  • Aguirre: "El socialismo fracasa cuando se le acaba el dinero de los demás" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, realizó hoy una crítica global de la gestión del PSOE al frente del Gobierno y calificó de "verdad como un templo" que "cuando el socialismo entra por la puerta el empleo salta por la ventana", sentenciando con ironía: "El socialismo fracasa cuando se le acaba el dinero de los demás" Noticia pública
  • Sortu. Urkullu cree que la legalización de la izquierda abertzale sólo comportaría beneficios El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "la izquierda abertzale ha dicho que quiere hacer política y ha dado los pasos necesarios para ello", a la vez que pidió "altura de miras políticas" para encauzar un "nuevo tiempo", una nueva transición en Euskadi. A su juicio, la legalización de la izquierda abertzale "no comporta riesgo alguno para el Estado" y "sólo puede traer beneficios" Noticia pública
  • País Vasco. Urkullu: "A la economía vasca le conviene que a España le vaya bien" EL presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "a la economía vasca le conviene que a España le vaya bien", ya que "un tercio del mercado de nuestras empresas ha tenido en el Estado su ámbito tradicional de relación" Noticia pública
  • La Fesp critica el chaleco para periodistas de Interior y FAPE La Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) ha expresado su desacuerdo con el chaleco de identificación que el Ministerio del Interior y la FAPE (Federación de Asociaciones de Prensa) han acordado facilitar a los profesionales de la información que cubran actos o situaciones de posible riesgo Noticia pública
  • Los sindicatos reclaman la creación de un “verdadero” diálogo social europeo Los líderes de los sindicatos españoles CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y del francés CFDT, François Chérèque, reclamaron este jueves la creación de un verdadero diálogo social a nivel europeo, que tenga una interlocución directa con las instituciones comunitarias Noticia pública
  • Mayor Oreja: Zapatero está “cogido de pies y manos” por ETA El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, advirtió este jueves de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está “cogido de pies y manos” por la banda terrorista ETA tras el proceso de diálogo de la pasada legislatura, lo que a su juicio le ha llevado a no hacer nada para impedir su regreso político a los ayuntamientos del País Vasco y Navarra Noticia pública
  • OCU critica el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunicó este jueves el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía. Si bien la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad se congelará en abril, según lo previsto, el Ejecutivo subirá la luz a quienes estén en el mercado liberalizado y también ha anunciado incrementos para la TUR de gas y para el butano Noticia pública
  • ETA. Víctimas piden la dimisión de Rubalcaba por la “traición” de la última negociación con ETA Los principales colectivos de víctimas del terrorismo, entre los que están la AVT y Covite, pidieron este jueves en Madrid la dimisión del vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por entender que lo conocido sobre la última negociación con ETA evidencia que hubo una “traición” a la sociedad española Noticia pública
  • ETA. Llamazares cree que el PP pone en peligro el Pacto Antiterrorista con fines electorales El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, cree que las críticas del PP al Gobierno por haber negociado con ETA están "poniendo en peligro" el Pacto Antiterrorista, porque da crédito a la banda y rompe la unidad en busca de réditos electorales Noticia pública
  • Bono: "Zapatero es fijo en la quiniela" de la sucesión El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, aseguró hoy que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "es fijo en la quiniela" de la carrera sucesoria Noticia pública
  • Castro dice que la "persecución" a Rubalcaba "es miserable" El alcalde de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, afirmó hoy en el Fórum Europa que la "persecución" a la que se está viendo sometido el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "es miserable" Noticia pública
  • El PP declara a Caamaño "cómplice político" del fraude de los ERE El Partido Popular hizo hoy al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, "cómplice político" del fraude de los ERE supuestamente autorizados por la Junta de Andalucía por lo que considera evasivas las respuestas a las preguntas parlamentarias del PP Noticia pública
  • El Gobierno propone que si hay más ingresos de los previstos en un ejercicio se destinen a reducir deuda El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este miércoles que la nueva regla que se introducirá en la Ley de Estabilidad Presupuestaria obligará a que si los ingresos son mayores de lo previsto, la diferencia se destine a reducir la deuda Noticia pública
  • España registra unos 400 incidentes antisemitas cada año Alrededor de 400 incidentes de carácter antisemita se producen cada año en España, una situación que ha crecido y ante la que faltan mecanismos legales para atajarlos Noticia pública
  • El Grupo Mixto recuerda los costes sociales del Pacto por el Euro Tres de los cuatro portavoces del Grupo Mixto hicieron referencia hoy a los costes sociales y la lógica liberal de las medidas aprobadas en el Consejo Europeo de los pasados días 24 y 25, del que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dio cuenta en el Congreso de los Diputados Noticia pública