EpidemiologíaLos cribados de algunos cánceres caen de forma notable por la Covid-19El Grupo de Trabajo de Cribado de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) aseguró este miércoles en un encuentro virtual que la participación de la población en los programas de cribado de algunos cánceres cayó de forma notable por la Covid-19
CardiologíaEl 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludableLa Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable, ya que el colesterol LDL es uno de los desencadenantes de mayor riesgo de esta enfermedad y el infarto de miocardio
PandemiaLa pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicosLa pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicos, pero disminuyeron las agresiones físicas. Las médicas sufren más agresiones que sus compañeros y es en la Atención Primaria (AP) en dónde más se producen, según los datos presentados este viernes por la Organización Médica Colegial (OMC), con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios
SiriaNueve de cada 10 niños en Siria requieren asistencia humanitariaCasi el 90% de los niños en Siria necesitan ayuda humanitaria, según alertó este miércoles Unicef ante la cercanía del 10 aniversario del inicio de la guerra, que se conmemorará el 15 de marzo
ViviendaEl PP acusa a Iglesias de usar la pandemia para intervenir la vivienda y él a los populares de estar “comprados” por las inmobiliariasLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, acusó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de “aprovechar la situación de pandemia” para cumplir su objetivo ideológico de intervenir el mercado de la vivienda, a lo que él contestó acusando a los populares de estar “comprados” por el sector inmobiliario, como atestiguarían los ‘papeles de Bárcenas’
AutónomosATA pide “como mínimo” 6.000 millones en ayudas directas para un millón de autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) planteó este martes que del paquete de 11.000 millones de euros en ayudas adicionales que va a aprobar el Gobierno, se destinen “como mínimo” 6.000 millones para un millón de autónomos que han visto reducida su actividad en más de un 50% debido a la pandemia
Medio ambienteLos humanos controlan el 57% del ciclo mundial de agua dulceLos seres humanos están detrás del 57% de los cambios estacionales en la reserva de agua dulce en la Tierra gracias a los embalses, pese a que éstos representan un pequeño porcentaje de todas las masas de agua terrestre en el planeta
IgualdadEspaña tiene casi un 90% más de nuevas conductoras de autobús en cinco añosLa expedición de permisos para conducir autobuses ha aumentado casi un 90% entre las mujeres entre 2014 y 2019 en España, según apuntó este viernes Confebus (Confederación Española de Transporte en Autobús) a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT)
DiscapacidadSeis de cada diez medicamentos huérfanos autorizados por la UE no logran financiación en EspañaEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este jueves en el Senado que seis de cada diez medicamentos huérfanos (aquellos dirigidos a tratar afecciones tan infrecuentes que los fabricantes no los ofrecen bajo condiciones de mercado habituales) autorizados en la UE, no son financiados en España
TribunalesVillarejo amenaza con “desenmascarar a todos” para defenderseEl comisario jubilado José Manuel Villlarejo aseguró este jueves a las puertas de la Audiencia Nacional, donde estaba citado a declarar ante el juez Manuel García Castellón, que piensa “desenmascarar a todos” con el único objetivo de defenderse. “Hoy es el kilómetro cero” de su estrategia de defensa, ha llegado a decir
EducaciónNueve de cada 10 profesores relacionan el abandono escolar con el sistema de evaluación por notasUn estudio de la organización Montessori Canela Internacional revela que cerca de un 90% del personal educativo encuestado relaciona el abandono escolar con un sistema de evaluación demasiado estricto. Entre las personas que comparten esta opinión destacan los docentes de Secundaria y las familias
SaludAumentan los tumores de orofaringe por el virus del papiloma humanoLa incidencia de tumores de orofaringe originados por el virus del papiloma humano (VPH) se ha incrementado en los últimos años como consecuencia de los cambios en los hábitos sexuales, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC)
OncologíaMás del 50% de los países del mundo incorporan la vacunación para prevenir el cáncer de cuello uterinoInvestigadores de Infecciones y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO), en colaboración con la OMS y Unicef, analizaron el ritmo de vacunación frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) causante del cáncer de cuello de útero y comprobaron que el 55% de los países de todo el mundo tenían incorporada esta vacuna en sus planes vacunales
Medio ambienteLos humanos impulsan el 57% de los altibajos en la reserva mundial de agua dulceLos seres humanos están detrás del 57% de los cambios estacionales en el reserva de agua dulce en la Tierra gracias a los embalses, pese a que éstos representan un pequeño porcentaje de todas las masas de agua terrestre en el planeta
Medio ambienteEl planeta pierde cada año 4,7 millones de hectáreas de bosquesCada año se pierden 4,7 millones de hectáreas de bosque, una superficie similar a la de la comunidad autónoma de Aragón y superior a la de países como Dinamarca, Países Bajos o Suiza
Economía circularLimpiar las calles de residuos de envases cuesta hasta 744 millones al año en EspañaLa retirada de envases de un solo uso abandonados en ciudades y pueblos de España cuesta a ayuntamientos y contribuyentes entre 496 y 744 millones de euros al año, de los cuales hasta 592 millones están asociados a envases de bebidas, como botellas, latas y briks
TurismoLa llegada de turistas y su gasto cayeron en enero un 90% y encadenan once meses de desplomesLa llegada de turistas extranjeros a España el pasado enero descendió un 89,5% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 434.362 visitantes, y su gasto se redujo a 452 millones de euros tras bajar un 90,5%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)