El Cermi Aragón denuncia el retroceso de derechos por la utilización de personas con discapacidad en actividades de juego no legalesEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón) denuncia el retroceso de derechos que supone la utilización de las personas con discapacidad en la comunidad aragonesa en actividades de juego no legales. Y, en este sentido, solicita a la Administración competente que ataje estas prácticas, “cada vez más habituales y perjudiciales para la imagen de estas personas”
La justicia gratuita se amplía a personas con discapacidad y víctimas del terrorismoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció este viernes que la nueva Ley de Justicia Gratuita permitirá el acceso a este servicio a las víctimas del terrorismo, así como a las personas con discapacidad y a los colectivos que les representan
El Congreso fija los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidadLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados fijó este miércoles los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidad mediante una enmienda trasnsaccionada por PP, PSOE y CiU que contó con 43 votos a favor y una abstención. El texto aún no es definitivo, ya que tiene que pasar por el Senado
El déficit provisional de tarifa fue de 4.098 millones en 2013El déficit de tarifa provisional del sector eléctrico en términos de caja -el desfase que se produce entre los ingresos y los costes del sistema- ascendió a 4.098 millones de euros en 2013, lo que supone un aumento de 644 millones con respecto al mes anterior, según informó este lunes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Recibo luz. Facua advierte al Gobierno de que el nuevo sistema vulnera la legislaciónFacua-Consumidores en Acción ha advertido este miércoles al Gobierno de que el nuevo sistema para fijar los precios de la electricidad vulnera la legislación española en materia de consumo, ya que no pueden modificarse las tarifas de un servicio sin facilitar previamente su precio
Los editores temen que Bruselas haya tomado partido por GoogleLa Asociación de Periódicos Europeos (ENPA) y la Asociación de Revistas Europeas (EMMA) se declararon hoy “gravemente preocupadas” por el hecho de que la Comisión Europea “parece estar inclinándose a favor de un acuerdo con Google en el procedimiento abierto contra la compañía americana por abuso de posición de dominio”
La Eurocámara aprueba una directiva sobre derechos de autor en la música por InternetEl Parlamento Europeo dio luz verde este martes, con 640 votos a favor, 18 en contra y 22 abstenciones, a un paquete de normas sobre los derechos de autor musicales, con el fin de facilitar la obtención de licencias transfronterizas para prestar servicios de música por Internet en más de un Estado miembro
El Gobierno confirma una subida del 18% en la parte fija del recibo de la luzEl término de potencia del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), antigua Tarifa de Último Recurso (TUR), que regula en parte el Gobierno, sube un 18%, hasta los 42,04 euros por kilovatio (kW), según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Consumidores y ONG se preguntan por el coste social del ahorro farmacéuticoEl Grupo de Trabajo sobre Salud, Medicamentos e Innovación (Gtsmi), formado entre otros colectivos por la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu), Farmacéuticos sin Fronteras y Médicos del Mundo, se preguntó este viernes cuál es el coste social del ahorro farmacéutico de los últimos 18 meses
Soria ve una evolución “sustancialmente mejor” del precio de la luz desde que es ministroEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que la evolución del precio de la luz es “sustancialmente mejor” desde el año 2012, coincidiendo con su llegada al ministerio, aunque reconoció que hay "motivos" en las quejas sobre sus incrementos, y explicó que la subida de la luz de enero está definida por “el mercado”
El Congreso rechaza las tres enmiendas de totalidad a la Ley de ConsumidoresEl pleno de Congreso de los Diputados rechazó este martes las tres enmiendas de totalidad a la Ley General para la Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, con lo que el texto avanza en su tramitación parlamentaria
El Gobierno recuerda que las rebajas no se aplican a los derechos de los consumidoresEl Instituto Nacional de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recordó este martes que los derechos de los consumidores no cambian con ocasión de las rebajas, por lo que los medios de pago aceptables deben de ser los mismos que los establecimientos utilizan durante las campañas de venta habituales
Recibo luz. Sólo el 15% de los clientes entiende completamente la factura, según una encuestaUna encuesta sobre calidad de atención al cliente de las compañías eléctricas realizada por Facua-Consumidores en Acción revela que sólo el 15% de los consumidores entiende completamente los conceptos de la factura. Además, un 40% reconoce que directamente los ignora, frente al 44,9% que dice conocerlos sólo en parte
El 80% de los usuarios considera que paga demasiado por el agua, según FacuaUn 80% de los usuarios considera que la tarifa de su suministro domiciliario de agua es cara o muy cara, frente a sólo el 3% que la considera barata o muy barata, mientras que, por su parte, el 14% estima que el coste al que le facturan el agua es justo