Búsqueda

  • Sánchez subraya la "paradoja" de que el PSOE tiene muy difícil la investidura y el PP la gobernabilidad El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llamó este lunes, ante el Grupo Parlamentario Socalista en el Congreso, la atención sobre la "paradoja" de que él tenga muy difícil lograr la investidura y el PP tenga muy difícil garantizar la gobernabilidad Noticia pública
  • Ampliación Sánchez descarta intentar la investidura El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pareció este lunes descartar cualquier posibilidad de intentar la investidura cuando inició su discurso ante el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso: "Somos la alternativa al PP y es lo que vamos a hacer en los próximos años" Noticia pública
  • El cangrejo de río vive en España desde hace 50.000 años El estudio genético de 240 cangrejos de río de la península ibérica revela que su presencia en España se remonta al Pleistoceno Superior, entre 25.000 y 50.000 años, según un estudio realizado por científicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), según informó en un comunicado este viernes Noticia pública
  • Las aves se alimentan peor cuando aumenta el volumen de ruido Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que la contaminación acústica afecta a la alimentación de los carboneros comunes que, ante el ruido, aumentan su estado de vigilancia en detrimento del tiempo que dedican a alimentarse, según un estudio publicado en la revista ‘Animal Behaviour’ Noticia pública
  • Madrid. Echenique asegura que no conoce a nadie que esté pensando en desplazar a López de la Portavocía en la Asamblea El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, afirmó hoy, respecto a las informaciones que señalan que habría movimientos dentro del Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid para desplazar a José Manuel López de la Portavocía, que “no conozco ningún ser humano que esté pensando en eso” Noticia pública
  • Hallan en Mallorca la pardela balear más longeva tras ser anillada hace 30 años Un equipo de ornitólogos ha encontrado criando a un ejemplar de pardela balear en la Colonia de Sa Cella (Mallorca) después de ser anillada hace 30 años, lo que supone un nuevo récord de longevidad en esta especie, que es el ave más amenazada de Europa y la única nativa en el continente que se encuentra en la categoría de amenaza de ‘en peligro crítico’, según señaló este jueves SEO/BirdLife Noticia pública
  • El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por persona El consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves Noticia pública
  • Ezentis se adjudica un contrato de Gas Natural Fenosa en Chile por 31,6 millones de euros Grupo Ezentis, a través de su filial chilena, ha sido adjudicataria de un nuevo contrato por parte de CGE, sociedad cuya titularidad ostenta actualmente la española Gas Natural Fenosa, por un importe total de 35,2 millones de dólares, que equivale aproximadamente a 31,6 millones de euros Noticia pública
  • Una nueva tecnología trae más calidad a la televisión: la HDR-TV (TV de elevada gama dinámica) Una nueva tecnología llega al mundo de la pequeña pantalla para subir un peldaño la calidad de la imagen. Se trata de la "televisión de elevada gama dinámica" (HDR-TV, por las siglas en inglés de High Dynamic Range Televisión), y la industria ya ha recibido luz verde para su desarrollo por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que este martes anunció una norma reguladora que ha sido consensuada con los fabricantes y los operadores Noticia pública
  • Rajoy se reúne hoy con Coalición Canaria El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, se reunirá este martes a las 11.00 horas en el Palacio de la Moncloa con Coalición Canaria dentro de su ronda de contactos para explorar posibles acuerdos poselectorales. La formación canaria acude al encuentro con “ánimo de llegar a acuerdos” Noticia pública
  • El hielo marino de la Antártida depende de un fenómeno climático del Pacífico La reciente tendencia de aumento de la extensión del hielo marino en la Antártida, aparentemente en contradicción con las proyecciones del modelo climático, se debe en gran parte a una fluctuación natural del clima, según un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • 26-J. Rajoy se reúne este martes con Coalición Canaria El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, se reunirá este martes a las 11.00 horas en el Palacio de la Moncloa con Coalición Canaria dentro de su ronda de contactos para explorar posibles acuerdos poselectorales. La formación canaria acude al encuentro con “ánimo de llegar a acuerdos” Noticia pública
  • Madrid. El sector del taxi, satisfecho con el plan aprobado por el Pleno del Ayuntamiento La Federación Profesional del Taxi de Madrid ha expresado su satisfacción por la aprobación, en el Pleno del Ayuntamiento, de una iniciativa que prevé, entre otras medidas, la creación de un plan específico de mejora de las paradas de taxi en cuanto a sus condiciones de accesibilidad, señalización y equipamiento, así como el establecimiento con carácter urgente del plan de paradas temporales ligadas a eventos acordado entre el Consistorio y las asociaciones del sector en octubre de 2015 Noticia pública
  • El consumo de carburantes de automoción sube un 3,6% en mayo, por cuarto mes consecutivo El consumo de combustibles de automoción cerró el pasado mes de mayo con un incremento del 3,6% en relación con el mismo mes del ejercicio anterior Noticia pública
  • El ‘Alborán’ expulsa a seis buques que violaban la normativa durante la campaña de vigilancia pesquera El patrullero ‘Alborán’ ha finalizado la campaña ‘Caladero Nacional’ de vigilancia marítima y de control e inspección pesquera en regiones pesqueras del Mediterráneo, mar de Alborán y Golfo de Cádiz, durante la que ha navegado 1.403 millas náuticas, expulsando a 6 buques que violaban la normativa establecida y efectuado 8 interrogatorios Noticia pública
  • Berberechos, almejas y mejillones se transmiten un cáncer similar a la leucemia en humanos Al menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos Noticia pública
  • El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050 El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba una declaración institucional de apoyo a las lenguas de signos El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una declaración institucional, a la que se sumaron todos los grupos parlamentarios, de apoyo a las lenguas de signos en la que se pone de relieve su valor de las mismas “en el ejercicio de los derechos, deberes y libertades de las personas sordas y sordociegas, como garantes de su participación igualitaria en la vida democrática” Noticia pública
  • La diversidad aporta valor a las organizaciones y a la sociedad La diversidad debe gestionarse de forma natural, interactuando en consonancia con el entorno que nos rodea, según puso de manifiesto Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente de ILUNION durante la jornada ‘Gestión de la diversidad. Donde las diferencias suman’, organizada por ambas entidades Noticia pública
  • Las crías de elefante asiático sobreviven más al cuidado de sus abuelas Las abuelas de elefante asiático, una especie que está en peligro de extinción, desempeñan un papel importante porque elevan las probabilidades de supervivencia de las crías y el éxito reproductivo de sus hijas, mientras que el 50% de los individuos de que nacen en los zoos mueren en sus primeros años de vida, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) Noticia pública
  • Un 15% de los mayores de 65 años están en una situación previa a la dependencia, según la Semfyc Un 15% de la población mayor de 65 años está en situación de ‘fragilidad’, el estado de salud previo a la discapacidad y la dependencia que requiere una atención prioritaria por parte del médico de familia, según se ha puesto de manifiesto este jueves en el 36º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) Noticia pública
  • RSC. La Fundación Pelayo destina más de 140.000 euros al concurso de proyectos sociales de ONG y empleados La Fundación Pelayo aportará este año más de 140.000 euros a proyectos sociales, tras el fallo del concurso realizado en la pasada reunión del Patronato, en la que también se procedió a dotar 60.000 euros para ayuda humanitaria en Siria, y en Ecuador Noticia pública
  • Edad&Vida pide revisar el IVA de los productos sanitarios, los servicios funerarios y la atención a la dependencia La Fundación Edad&Vida reclamó hoy al Gobierno una revisión de los tipos impositivos de IVA para determinados productos y servicios, como los servicios de atención a la dependencia, los servicios funerarios o los productos sanitarios, muy consumidos por personas en situación de dependencia o enfermos crónicos Noticia pública
  • El consumo de carburantes de automoción sube un 3,6% hasta abril El consumo de combustibles de automoción en el primer cuatrimestre de 2016 alcanzó las 8.672 kilotoneladas (kt), lo que supone un incremento del 3,6% respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes se siente “muy orgullosa” de su etapa al frente de la Delegación del Gobierno La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se siente “muy orgullosa” de su etapa al frente de la Delegación del Gobierno en Madrid Noticia pública