Dependencia
La patronal de dependencia pide para la jornada de huelga por Gaza del día 15 los servicios mínimos “equivalentes” a domingos o festivos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) reclamó este jueves para la jornada de huelga general convocada por Gaza el próximo día 15 el establecimiento de unos servicios mínimos “equivalentes” a los que se prestan en domingos y festivos.
Así lo demandó en un comunicado emitido después de que la Confederación General del Trabajo (CGT) acordase la convocatoria de una jornada de huelga general por Gaza para el próximo miércoles, día para el que CCOO y UGT habían planteado paros parciales en los centros de trabajo.
A este respecto, la federación indicó que, aunque dicha convocatoria sea “de carácter político”, sin embargo “puede afectar a un sector esencial que atiende a personas mayores y dependientes”.
Por ello, ante la “falta de acuerdo” sobre servicios mínimos, abogó por aplicar la atención “equivalente” a la de un domingo o festivo, “garantizando la seguridad y el bienestar de los usuarios”.
En paralelo, apeló al “diálogo” y la “responsabilidad” para “compatibilizar el derecho a la huelga con el cuidado de los más vulnerables”.
Tras subrayar la “importancia” de mantener la “continuidad” de los “servicios esenciales”, consideró que los paros parciales “plantean importantes retos operativos” en un sector que “atiende a personas vulnerables y requiere una continuidad mínima en sus servicios”.
IMPACTO SIGNIFICATIVO
La FED puntualizó que la huelga “puede generar un impacto significativo en un sector crítico que atiende a personas mayores y dependientes”, grupos, a su juicio, “especialmente vulnerables” y que “no pueden quedar desatendidos bajo ninguna circunstancia”.
“Dado que no se han establecido de común acuerdo los servicios mínimos, es necesario aplicar aquellos equivalentes a los de un domingo o día festivo, de manera que se garantice la atención, el cuidado y el bienestar de todos los usuarios”, abundó la federación, convencida de que “la prioridad debe ser siempre proteger a quienes dependen directamente de estos servicios”.
En este contexto, apeló a la “responsabilidad” y al “diálogo” entre todas las partes implicadas para “evitar tensiones innecesarias y preservar el normal funcionamiento de los centros y servicios”.
Asimismo, recordó a las entidades del sector que deben “informar puntualmente” a sus trabajadores sobre su derecho a secundar la huelga, así como sobre las posibles consecuencias laborales derivadas de su decisión.
REHÉN
“La dependencia es un servicio esencial y las personas a las que atendemos no pueden ser rehenes de conflictos políticos o sindicales. Desde la FED defendemos el derecho a la huelga, pero también subrayamos el deber irrenunciable de garantizar el cuidado y la seguridad de los más vulnerables”, declaró al respecto el presidente de la FED, Ignacio Fernández-Cid.
Por último, la federación trasladó su “disposición al diálogo y a la cooperación institucional”, con el objetivo de que cualquier movilización se desarrolle “con respeto, equilibrio y sentido de servicio público, asegurando que la atención a las personas dependientes no se vea comprometida”.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MJR/clc