Búsqueda

  • Científicos españoles patentan un nuevo método para determinar el sexo de las aves en menos de 90 minutos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han patentado un nuevo método molecular que permite determinar el sexo de las aves en menos de 90 minutos, cuando en la actualidad este proceso puede durar varios días Noticia pública
  • Plata histórica de España en baloncesto en silla de ruedas en Río 2016 La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas pasará a los anales de la historia al recibir la medalla de plata de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, el primer metal logrado por España en este deporte y 20 años después del cuarto puesto de Atlanta’96, tras perder la final contra Estados Unidos por 52-68 Noticia pública
  • Adelantamientos e invasión de carril, culpables de casi la mitad de las muertes de motoristas Más del 45% de los motoristas que fallecen en las carretas españolas lo hacen a causa de adelantamientos indebidos o por la invasión del carril contrario. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del último informe publicado por el Centro de Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial sobre los accidentes mortales de motos en España Noticia pública
  • La natación paralímpica suma dos platas con Sarai Gascón y Teresa Perales El equipo de natación aportó dos medallas más a España en la octava jornada de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, con las platas de Sarai Gascón en los 100 metros mariposa y de Teresa Perales en los 200 estilos, y la selección masculina de baloncesto en silla de ruedas pasará a la historia porque conseguirá el primer metal paralímpico de la historia al clasificarse para la final Noticia pública
  • España luchara por su primer oro paralímpico en baloncesto en silla de ruedas La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas jugará este sábado la final de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de derrotar en semifinales a Gran Bretaña por 69-63, con lo que luchará por su primera medalla de oro paralímpica de la historia, ya que el mejor resultado hasta ahora era el cuarto puesto de Atlanta’96 Noticia pública
  • Galicia. Pontón afirma que llamará al PSdeG y a En Marea si el PP pierde la mayoría el 25-S La candidata a la presidencia de la Xunta de Galicia por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, dará el primer paso si el PP de Núñez Feijóo pierde la mayoría absoluta en Galicia el próximo 25 de septiembre. Así lo aseguró hoy la líder nacionalista en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' al detallar que ella misma llamará por teléfono a los candidatos del PSdeG-PSOE, Xoaquín Fernández Leiceaga, y de En Marea, Luis Villares, para formar gobierno y abrir un “tiempo nuevo” Noticia pública
  • Paralímpicos. Lluvia de medallas en la piscina para España en el séptimo día de Río 2016 España dio un salto hacia arriba en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 durante la séptima jornada gracias a la lluvia de metales obtenidas por el equipo nacional de natación, con tres oros, una plata y un bronce logradas en la piscina del Centro Acuático Olímpico Noticia pública
  • Paralímpicos. España juega hoy los cuartos de final en baloncesto en silla de ruedas contra Alemania La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas disputará este miércoles los cuartos de final de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 contra Alemania, actual medalla de bronce europea y a la que España venció en Londres 2012 en el partido por el quinto y sexto puesto por 48-67. El encuentro se disputará en la Arena Olímpica de Río a partir de las 11.45 horas (las 16.45, hora peninsular) y se emitirá en directo por Teledeporte Noticia pública
  • España suma dos medallas en la primera jornada de los Juegos Paralímpicos España consiguió dos medallas en la primera inaugural de competición de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, en la que participaron deportistas de 10 disciplinas, seis de ellas con presencia española. El atleta Kim López abrió el medallero nacional con un oro en el lanzamiento de peso y la nadadora Teresa Perales obtuvo una plata en los 200 metros libre Noticia pública
  • Valencia, Canarias y Cataluña, las comunidades con peores servicios sanitarios Valencia, Canarias, Cataluña y Murcia son las comunidades autónomas que peores servicios sanitarios tienen, según el ‘Informe sobre la Situación Sanitaria en la CCAA’ que ha hecho público este martes la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) Noticia pública
  • Música, danza y 'ciborgs' completan la última semana de la VI Bienal de Arte de Fundación ONCE Ya ha comenzado la cuenta atrás hacia el final de esta VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que se desarrolla en el espacio CentroCentro Cibeles de Madrid, y no podría hacerse de otra manera que con música, un espectáculo escenográfico y un taller que mantuviese en la mente el sentido y la importancia del mundo tecnológico Noticia pública
  • Investidura. Esteban (PNV): "Olvídense. Vamos a votar que no ahora y después" El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró este viernes que su partido mantendrá el rechazo a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno "ahora y después" de las elecciones vascas del 25 de septiembre, sea cual sea el resultado de esos comicios Noticia pública
  • España es undécima en el medallero histórico de los Juegos Paralímpicos El medallero histórico de países en los 14 Juegos Paralímpicos de verano que se han celebrado antes de Río 2016 muestra a España en la undécima plaza, con un total de 620 medallas, 199 de ellas de oro, 207 de plata y 214 de bronce Noticia pública
  • Investidura. Hernando (PP) espera que Sánchez no diga a los españoles que es “inútil ir a votar” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, aseguró este jueves que espera que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, no le diga a los españoles que es “inútil ir a votar”, al abocarles a unas terceras elecciones negándose a facilitar la investidura de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Investidura. Rivera insiste en que PP y PSOE están "más unidos de lo que piensan" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió este miércoles durante el debate de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno en que el PP y el PSOE están "más unidos de lo que piensan" y existe un espacio común de entendimiento que su partido seguirá defendiendo Noticia pública
  • La mitad de los pacientes crónicos no cumple adecuadamente con el tratamiento El 51% de los pacientes crónicos españoles no cumple correctamente con el tratamiento médico prescrito, según se desprende de una encuesta encargada por Farmaindustria para analizar el Plan de Adherencia al Tratamiento en el que trabaja la asociación con profesionales sanitarios, expertos y pacientes Noticia pública
  • Rajoy: “La formación de gobierno es hoy más un deseo que un hecho" El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que la formación de un Ejecutivo a día de hoy es “más un deseo que un hecho”, por lo que apeló a la responsabilidad del PSOE para que facilite la gobernabilidad Noticia pública
  • Los transportistas denuncian la “fuerte” caída de la inversión en infraestructuras viarias en Europa La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) denunció hoy la “fuerte” caída de la inversión en infraestructuras viarias durante los últimos 15 años en relación a la inversión ferroviaria en Europa Noticia pública
  • Mercurio terminó su actividad volcánica hace 3.500 millones de años La gran actividad volcánica en Mercurio terminó hace unos 3.500 millones de años debido a que este planeta rocoso se enfrió y se contrajo en aquel momento, según un estudio realizado por varios investigadores a partir de imágenes de este planeta tomadas por la misión 'Messenger' de la NASA Noticia pública
  • La Plataforma de Infancia pide el 1% del PIB para protección de menores La Plataforma de Infancia, organización que aglutina a alrededor de 60 ONG que defienden los derechos de los menores, pide que el próximo Gobierno impulse un pacto de Estado que “garantice la inversión a la protección a la infancia” y que se incremente ese presupuesto hasta el 1% del PIB. También solicita desarrollar varios planes nacionales e impulsar comisiones legislativas sobre infancia en el Parlamento Noticia pública
  • La erupción del volcán Pinatubo en 1991 frenó la subida del nivel del mar por el cambio climático Los gases de efecto invernadero están teniendo ya un efecto acelerador sobre el aumento del nivel del mar, pero su impacto quedó enmascarado por la erupción del volcán Pinatubo (Filipinas) en 1991, que provocó un enfriamiento de los océanos al desprender aerosoles que bloqueaban los rayos solares y un descenso de seis milímetros en los niveles marinos Noticia pública
  • La enfermedad inflamatoria intestinal aumenta entre la población infantil La enfermedad inflamatoria intestinal(EII) aumenta en la población infantil y afecta a cuatro de cada 100.000 habitantes y, además, puede tener repercusiones sobre el crecimiento y desarrollo de los niños, por lo que el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid organizó este martes una reunión con los padres de estos pacientes pediátricos Noticia pública
  • Mercurio apagó sus volcanes hace 3.500 millones de años La gran actividad volcánica en Mercurio terminó hace unos 3.500 millones de años debido a que este planeta rocoso se enfrió y se contrajo en aquel momento, según un estudio realizado por varios investigadores a partir de imágenes de este planeta tomadas por la misión 'Messenger' de la NASA Noticia pública
  • Holanda y Grecia, los países europeos donde más compensa alquilar un coche diésel Los países europeos donde más compensa alquilar un vehículo diésel, al contar con un mayor descuento del precio de este carburante con respecto al de la gasolina, son Holanda, con una rebaja de 34,9 céntimos por litro, y Grecia, de 30 céntimos, según datos extraídos por Servimedia del Boletín Petrolero de la Unión Europea Noticia pública
  • Vivienda. La compraventa aumentó un 18% en el primer trimestre de 2016 La compraventa de viviendas en España aumentó un 18,6% durante el primer trimestre de 2016, con crecimientos de dos dígitos en la gran mayoría de las comunidades autónomas, según los datos publicados este martes por el Consejo General del Notariado Noticia pública