Los ecologistas ven insuficientes las 66 medidas de Tejerina para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este martes insuficientes las 66 medidas presentadas en el Congreso de los Diputados por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, como prioridades para esta legislatura
El Gobierno concede 21 Medallas a las Bellas Artes, entre ellas a Gloria Estefan y ‘El Juli’El Consejo de Ministros acordó este viernes la concesión de 21 Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016, con las que se distinguen a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico
Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces”
El CSIC apuesta por la reintroducción de la gacela Cuvier en TúnezInvestigadores del CSIC presentaron este martes en la Casa de la Ciencia de Sevilla el proyecto internacional 'Reintroducción de la gacela Cuvier en Túnez' que pretende que estos ejemplares se reproduzcan con normalidad para que, en unos años, la población aumente y acaben ocupando las zonas en las que vivían originariamente
Hoy se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en EspañaEste jueves se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, publicada el 8 de diciembre de 1916, pionera en su género en el mundo y que permitió que año y medio después se declarasen los parques nacionales de la Montaña de Covadonga (actualmente Picos de Europa) y de Ordesa (desde 1984, de Ordesa y Monte Perdido)
El Supremo anula la designación de dos guías del Congreso por la denuncia de una aspirante excluidaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la designación de dos aspirantes a ocupar las plazas de guías en el Congreso de los Diputados, al acreditarse que la comisión de selección causó indefensión a otra candidata, que no fue elegida, por aplicar de forma incorrecta las bases de la convocatoria y no motivar su actuación en la fase de entrevista
España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el GuadalquivirEl Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
España traslada a la Unesco que Doñana “conserva” los valores de Patrimonio MundialEl Parque Nacional de Doñana “conserva los valores” que le llevaron a entrar en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), según un informe remitido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
Discapacidad. El Museo Reina Sofía inicia hoy su semana de la accesibilidadEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid ofrecerá desde hoy hasta el 4 de diciembre diferentes actividades accesibles con motivo de la celebración el próximo sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, entre ellas un espectáculo de danza integrada, visitas de exploración táctil y mesas redondas
AmpliaciónEl déficit del Estado baja un 1,2% hasta octubre y se sitúa en el 1,94% del PIBEl déficit del Estado se situó en 21.656 millones de euros entre enero y octubre de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,94% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
Discapacidad. El Museo Reina Sofía inicia mañana su semana de la accesibilidadEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid ofrecerá desde mañana hasta el 4 de diciembre diferentes actividades accesibles con motivo de la celebración el próximo sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, entre ellas un espectáculo de danza integrada, visitas de exploración táctil y mesas redondas
Cada español gastó de media 260,4 euros en cultura el año pasadoEl gasto medio por español en cultura fue el año pasado de 260,4 euros, prácticamente lo mismo que en 2014 (260,1 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturales 2016’, publicado este lunes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Discapacidad. Patrimonio Nacional hará accesible el Pabellón de Hombres Ilustres de MadridPatrimonio Nacional se ha comprometido a dotar de accesibilidad al Pabellón de Hombres Ilustres, recinto oficial cívico-cultural situado en la ciudad de Madrid en el que están enterrados personajes ilustres de la historia de España, según informó este sábado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Miles de aves de papel ‘migran’ hasta el Congreso en defensa de DoñanaCerca de 2.000 aves de papel 'migraron' este miércoles al Congreso de los Diputados en una campaña de WWF para pedir al Gobierno que actúe con el fin de evitar las amenazas que se ciernen sobre el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Algunas de esas 'pajaritas' llegaron a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor
Ecologistas alertan al Gobierno de la masificación deportiva en áreas protegidasDiversos colectivos ambientalistas y expertos en conservación se han reunido con responsables de la Dirección General del Medio Natural (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para transmitir su preocupación y sus propuestas ante la masificación y el “frecuente descontrol” de la práctica de modalidades deportivas en los espacios naturales, especialmente en las áreas protegidas
“Hemos tenido que esperar 500 años para que una persona con discapacidad pueda visitar El Escorial”El arquitecto y profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos de Rojas Torralba, ha explicado que “hemos tenido que esperar 500 años para que una persona con discapacidad pueda visitar el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial”, en referencia a las obras de rehabilitación que la Fundación ACS está llevando a cabo en los distintos edificios declarados patrimonio nacional