La industria papelera española creció un 2,6% en 2015La producción de papel en España rozó los 6,2 millones de toneladas en 2015, lo que supone un aumento del 2,6% respecto del año anterior debido al incremento de la competitividad por la innovación de los productos y sus procesos, si bien el consumo subió un 5,6%, que se cubrió en buena parte con un ascenso del 2,3% en las importaciones
Comienza en Extremadura el 75º Congreso Español de EsperantoLa localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acoge desde hoy el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará hasta el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales
Extremadura acoge desde mañana el 75º Congreso Español de EsperantoLa localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acogerá desde mañana el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará hasta el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales
Extremadura acoge el 75º Congreso Español de EsperantoLa localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acogerá el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará entre el 30 de junio y el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales
Brexit. FAES dice que con el ‘Brexit’ Europa “se empieza a descoser”La Fundación FAES lamentó este viernes que la victoria del ‘Brexit’ en el Reino Unido ha provocado que Europa se empiece a “descoser”, al tiempo que dejó claro que el primer ministro británico, David Cameron, ha entrado en una “peligrosa pendiente plebiscitaria” que “no ha resuelto nada sino que ha agravado todos los problemas que prometía solventar de una vez por todas”
Los glaciares del Ártico aceleran su deshielo por algas rojizas que oscurecen la superficieUn equipo de investigadores ha descubierto los glaciares del Ártico aceleran su deshielo por unas algas rojizas que oscurecen la superficie y reducen el albedo, un efecto con el que se refleja la luz solar en las áreas blancas cubiertas de hielo y nieve en esta zona del planeta
Hallan 30.000 objetos de basura en un atolón tropical aislado en el ÍndicoUn equipo de investigadores de Suecia, Mauricio, Sudáfrica y las islas del Canal (Reino Unido) han encontrado cerca de 30.000 objetos de basura en las playas de un remoto atolón del océano Índico, pese a que este lugar no tiene residentes humanos de forma permanente
Las ciudades aceleran el envejecimiento de algunas aves por el estrésLos carboneros comúnes (‘Parus major’) que viven en un entorno urbano tienen más riesgo de morir jóvenes que los pájaros de esta misma especie que habitan fuera de las ciudades debido al estrés ocasionado por la vida en las urbes
España, a la cola de la UE en empleos vacantesEspaña es el segundo país de toda la Unión Europea con menos empleos vacantes, sólo por encima de Grecia, según datos del primer trimestre del año publicados este lunes por Eurostat
Comienza la I Semana Internacional Ceapat 2016El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebra desde hoy hasta el viernes la I Semana Internacional Ceapat 2016, bajo el lema 'La persona, lo primero'
Comienza la I Semana Internacional Ceapat 2016El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará desde este lunes hasta el viernes 24 la I Semana Internacional Ceapat 2016, bajo el lema 'La persona, lo primero'
Refugiados. Los jesuitas denuncian que hay 16.400 solicitudes de asilo pendientes "desde hace años" en EspañaLas organizaciones sociales de la Compañía de Jesús urgen a que se resuelvan las 16.400 solicitudes de asilo pendientes en España, algunas de las cuales llevan tramitándose “años”. En 2015 se pidieron 15.000, resolviéndose unas 3.000, sólo un millar favorables. Los jesuitas subrayan que tras las cifras hay situaciones reales de “personas con nombres y apellidos que huyen para salvar sus vidas”