La UE obliga a etiquetar los alimentos de forma "clara y legible"Los envases de los alimentos tendrán que incluir información "clara y legible" sobre las calorías y la cantidad de grasas, carbohidratos, azúcares, proteínas y sal de los productos, según establece un reglamento aprobado esta semana por el Parlamento Europeo (PE), que los Estados miembros deberán aplicar en tres años
La UE obliga a etiquetar los alimentos de forma "clara y legible"Los envases de los alimentos tendrán que incluir información "clara y legible" sobre las calorías y la cantidad de grasas, carbohidratos, azúcares, proteínas y sal de los productos, según establece un nuevo reglamento aprobado este miércoles por el Parlamento Europeo (PE), que los Estados miembro deberán aplicar en tres años
Reducir el gasto farmacéutico al nivel de la UE ahorraría 5.000 millones de euros al año en EspañaReducir el gasto farmacéutico y situarlo al nivel del promedio de la Unión Europea ahorraría unos 5.000 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS), según pone de manifiesto un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fads) hecho público este martes
España, ante el Tribunal de la UE por incumpimientos medioambientalesLa Comisión Europea llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por infringir dos normas del Derecho comunitario sobre medio ambiente, relativas a las aguas residuales urbanas y a la elaboración de planes hidrológicos para cuencas fluviales
E.Coli. Pajín pide a las CCAA que "se involucren" en la reforma del sistema de alertas europeasLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pidió este martes a los responsables de salud de las CCAA que "se involucren" en la reforma del sistema de alertas alimentarias de la Unión Europea (UE), aportando sugerencias a la propuesta que llevará el Gobierno español a la próxima reunión en la que se aborde este asunto
Pepino. Pajín pedirá "compensaciones" a la UE por los daños "irreparables" hechos a EspañaLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, manifestará este lunes ante la UE su "rechazo" a la gestión del origen de la bacteria "E.coli" hecha por Alemania y por las instituciones europeas y, por ello, pedirá "compensaciones" para España, afectada por "graves e irreparables daños" causados por esta crisis, y cambios en el sistema de alertas alimentarias
Pepinos. España pedirá a la UE que mejore el sistema de alertas alimentariasLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó este jueves que el Gobierno pedirá a la UE que revise y refuerce el sistema de alertas alimentarias, que ha puesto en entredicho erróneamente a hortalizas españolas en la llamada crisis de los pepinos, pese a que los análisis han demostrado que los productos procedentes de la empresa malagueña, como los de la almeriense, están libres de la bacteria "E.coli"
La Federación Europea de Limpieza Industrial se reúne en MadridLa Junta Directiva de la Federación Europea de Limpieza Industrial (FENI) celebró este viernes en Madrid una reunión con sus entidades, entre las cuales se incluye la patronal española, Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel)
Seisida inicia un estudio para determinar las causas del diagnóstico tardío del VIHLa Sociedad Española Interdisciplinar del Sida (Seisida) iniciará próximamente una investigación para conocer cuáles son las barreras psicosociales que influyen en el diagnóstico tardío de la infección por VIH y que cuenta con el patrocinio de Gilead
Los medicamentos a base de plantas serán más seguros a partir de mayoLos usuarios de la Unión Europea (UE) de medicamentos tradicionales a base de plantas podrán estar más seguros de su eficacia e inocuidad a partir del próximo mes de mayo, cuando todos estos fármacos deberán estar registrados o autorizados para poderse comercializar
Médicos y enfermeros, en contra de la Ley de Servicios ProfesionalesLa Organización Médica Colegial, (OMC) y el Consejo General de Enfermería (CGE) están en contra de la Ley de Servicios Profesionales que prepara el Gobierno y que apuesta por mantener una colegiación obligatoria a los profesionales sanitarios que trabajan en la sanidad privada, pero que exime de dicha obligatoriedad en el caso de la sanidad pública
Japón. La OMS afirma que los alimentos son seguros pese al nivel 7 de FukushimaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que los alimentos procedentes de Japón son seguros para la salud pública, pese a que las autoridades niponas han elevado el accidente nuclear de Fukushima al nivel 7, el más alto y equiparable al de Chernóbil (Ucrania)
Eurodiputados. ERC pide "pedagogía" a quienes se opusieron a las medidas de austeridadEl eurodiputado de ERC, Oriol Junqueras, recomendó hoy a los parlamentarios europeos que se opusieron a las medidas de austeridad planteadas en Bruselas que hagan "pedagogía" y prediquen con el ejemplo, apretándose el cinturón como están haciendo el resto de los ciudadanos europeos
Europa pide a los Estados miembros estrategias para integrar a los gitanosLa Comisión Europea (CE) presentó este martes un Marco de Estrategias Nacionales de Integración de los Gitanos, con el que pretende guiar las políticas nacionales relativas a este colectivo, "que sigue enfrentándose a la discriminación, la exclusión y la denegación de sus derechos"
Caldera mantiene que Europa es socialdemócrata pese al giro a la derecha en muchos paísesEl vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ideas y ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, defendió hoy en Nueva Delhi que, pese a que muchos países de la UE han elegido a gobiernos de derecha en las últimas elecciones, Europa "es de raíz socialdemócrata y apegado a los valores de igualdad y justicia social”