Pasar al contenido principal
LA ADMINISTRACION EXTREMEÑA ADEUDA 4.000 MILLONES A LAS CONSTRUCTORAS, SEGUN LA ASOCIACION DE FABRICANTES DE HORMIGON
La Junta de Extremadura adeuda alrededor de 4.00 millones de pesetas a empresas constructoras de la región, según aseguraron hoy en Mérida representantes del Comité de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANESHOP) de Extremadura
27 Mayo 1993
12:00H
EL BANCO DE ESPAÑA PRONOSTICA CRECIMIENTO NEGATIVO EN 1993 Y LA DESTRUCCION DE MAS DE 280.000 EMPLEOS
El PIB registrará una caída de entre un 0 y un 0,4 por ciento en 1993, en lugar del crecimiento del 1 por cien previsto en los Presupuestos del Estado para este año, según dijo hoy el jefe de Coyuntura y Estudios del Servicio de Estudios del Banco de España, José María Bonilla
26 Mayo 1993
12:00H
LA AEB PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE MAS DE 300.000 EMPLEOS EN 1993
El asesor económico de la Asociación Española de Banca Privada, Federico Prades, cree que la producción no crecerá este año y que se destruirán más de 300.000 empleos
16 Mayo 1993
12:00H
LA AEB PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE MAS DE 300.000 EMPLEOS EN EL CONJUNTO DE 1993
El asesor económico de la Asociación Española de Banca Privada, Federico Prades, cree que la prodcción no crecerá este año y que se destruirán más de 300.000 empleos
15 Mayo 1993
12:00H
CCOO pronostica 3.250.000 parados a finales de marzo ----------------------------------------------------
Los sindicatos, la patronal y los partidos políticos aguardan con expectación la publicación del IPC de abril y la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de1993, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundirá mañana y pasado, respectivamente
12 Mayo 1993
12:00H
CCOO Y UGT ACOGEN CON CAUTELA LOS DATOS DE DESEMPLEO DE ABRIL PORQUE LA TENDENCIA DE FONDO SIGUE SIENDO NEGATIVA
Los sindicatos CCOO y UGT han valorado positivamente aunque con cautela las cifras de desempeo aportadas hoy por el ministerio de Trabajo sobre el mes de abril y que suponía una cifra positiva al haberse producido un aumento de 19.572 personas empleadas contra los datos de caída de empleo de los últimos meses
10 Mayo 1993
12:00H
GONZALEZ RECONOCE QUE EL DESCENSO DEL PARO EN ABRIL OBEDECE A RAZONES ESTACIONALES Y NO A UN CAMBIO DE TENDENCIA
El presidente del Gobierno, Felipe González, reconoció hoy que el descenso del número de parados en el mes d abril obedece a razones estacionales y no supone un cambio de tendencia
10 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. CCOO PIDE A LOS PARTIDOS QUE SE POSICIONEN DURANTE LA CAMPAÑA SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO
CCOO emplazó hoy a los partidos políticos a que se pronuncien durante la campaña electoral sobre la reforma del mercado de trabajo y los problemas que ocasionaría una mayor flexiblización de la relación laboral y de las formas de acceder al mercado de trabajo
08 Mayo 1993
12:00H
DIMETAL Y BENDIX ACUSAN LA CRISIS DE LA AUTOMOCION CON SUSPENSIONES DE PAGOS Y CAIDAS DE RESULTADOS
La insistente caída de la ventas de automóviles en el mercado español está provocando ya los primeros estragos en las industrias auxiliares que suministran de equipamientos y accesorios a los grandes fabricantes del sector, como es el caso de la empresa Dimetal, que cotiza en bolsa, y que ha solicitado al juez la suspensión de pagos
04 Mayo 1993
12:00H
LA PATRONAL DE COMERCIANTES PIDE A LOS PARTIDOS QUE INCLUYAN EN SUS PROGRAMAS EL CIERRE EN DOMINGO
La Confederación Española de Comercio (CEC) a dirigido una declaración institucional a los partidos políticos ante las elecciones generales, en la que les pide que incluyan en sus programas electorales diversas medidas en apoyo del sector, entre ellas la prohibición de abrir en domingo, según informó la propia confederación
29 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. ALMUNIA DICE QUE NO LE IMPORTA QUE GARZON LE HAYA DESPLAZADO UN PUESTO EN LA LISTA
El ex diputado Joaquín Almunia dijo hoy que la candidatura del juez Garzón como número dos del PSOE por Madrid "le parece muy bien" y que no le importa que le haya desplazado un puesto en la lista
28 Abr 1993
12:00H
ERCROS PIDE A OCP UN ADELANTO DE AL MENOS 6.000 MILLONES PARA SALVAR A FESA-ENFERSA DE UN INMINENTE CIERRE DEFINITIVO
La dirección de Ercros ha solicitado a la empresa arroquí OCP, interesada en tomar una participación significativa del capital de Fesa-Enfersa, que le adelante al menos 6.000 millones de los 7.000 que la firma alhuita de fosfatos dice que está dispuesta a invertir en el grupo español de fertilizantes
28 Abr 1993
12:00H
CCOO PIDE UN PLAN DE INVERSIONES EN SIMAGO DE 30.000 MILLONES PARA LOS PROXIMOS CINCO AÑOS
CCOO ha presentado ante la Dirección General de Trabajo un contrainforme para rebatir el expediente de regulación de empleo presentado en Simago, en el que pide a la propietaria de esta cadena de establecimientos, Dairy Farm, un plan de inversiones con una dotación de 30.000 millones para los próximos cinco años
20 Abr 1993
12:00H
LA DESTRUCCION DE EMPLEO AFECTA SOBRE TODO A JOVENES Y MAYORES DE 55 AÑOS, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
Los jóvenes menores de 25 años y los trabajadores mayores de 55 son los qu más están sufriendo la reducción de empleo provocada por la crisis económica, según un análisis de la situación del empleo que publica el último número del Boletín Económico del Banco de España
20 Abr 1993
12:00H
ESPAÑA TIENE LAS PEORES PERSPECTIVAS DE EMPLEO DE LA CE, TRAS GRAN BRETAÑA, SEGUN EL BANCO EMISOR
España tiene las perspectivas de empleo más negativas de todos los países de la CE para 1993, con la única excepción de Gran Bretaña, según un informe que publica el último Boletín Económico del Banco de España, correspondiente al mes de marzo
19 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93.- BRUSELAS PUEDE POSPONER SU DECISION SOBRE LA REESTRUCTURACION SIDERURGICA HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES
El Consejo de Ministros de Industria que deberá reunirse el próximo 4 de mayo en Bruselas para decidir si aprueba o no las inversiones del Estdo español en la reestructuración de la siderurgia integral, podría aplazar su posición definitiva como consecuencia del adelanto de las elecciones en España y las posibilidades de que se produzca un cambio de Gobierno
16 Abr 1993
12:00H
SINDICATOS Y PATRONAL CULPAN A LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO DEL AUMENTO DEL PARO
Los sindicatos UGT y CCO y la patronal CEOE coincidieron hoy en culpar a la política económica del Gobierno de Felipe González del aumento del paro en 58.183 personas registrado el pasado mes de marzo
13 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93: LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO SE HARA PUBLICA ALGUNOS DIAS ANTES DEL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL
El resultado de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, que revelará si se ha mantenido la tendencia alcista del paro en este período, se hará público algunos días antes del inicio de la campaña electoral
12 Abr 1993
12:00H
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS AFIRMA QUE ES "SUICIDA" EL CRECIMIENTO DE LOS COSTES LABORALES EN 1993
El Círculo deEmpresarios advirtió hoy a los sindicatos y a la sociedad española en su conjunto que "estamos intercambiando de manera suicida salarios elevados por paro e inflación"
31 Mar 1993
12:00H
DEFENSA ASEGURA QUE LOS CARROS M-60 CEDIDOS A ESPAÑA PUEDEN SER UTILIZADOS SIN AUTORIZACION PREVIA DE LA OTAN O DE EE.UU
El ministro de Defensa, Julián García Vargas, aseguró hoy en el Congreso que los carros de combate M-60 cedidos a España como consecuencia del Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa (FACE) pueden ser utilizados sin ninguna auorización previa por parte de la OTAN o de los Estados Unidos
31 Mar 1993
12:00H
LA CEOE PRONOSTICA QUE EL EMPLEO NO VOLVERA A CRECER HASTA 1995 Y LA DESTRUCCION DE 100.000 EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO
La patronal CEOE considera que el empleo no volverá a aumentar hasta 1995, ya que 1993 y 1994 serán ambos ejercicios en los que se destruirán puestos de trabajo
27 Mar 1993
11:00H
EL IEE PRONOSTICA UNA RECESION DEL 0,3 POR CIEN EN 1993
El IEE estima la economía que el PIB aumentó el año pasado un 0,8 por ciento, dos décimas menos de lo estimado por el INE, y augura un descenso del PIB del 1 por ciento durante el primer trimestre del 93 en relación al mismo periodo de 1992
25 Mar 1993
11:00H
SEGUIMIENTO DESIGUAL DE LA HUELGA DE COMERCIANTES EN ANDALUCIA
La huelga general del pequeño y mediano comercio de Andalucía, que hoy convocó a propietarios y empleados de unos cien mil establecimientos de la comunidad autónoma, en reivindicación de una Ley de Comercio Interior, ha tenido un seguimient desigual, debido a la desunión de las organizaciones y asociaciones de comerciantes
24 Mar 1993
11:00H
LA CEOE ADVIERTE QUE LA EMPRESA PRIVADA PUEDE DEJAR DE SER LA "MAQUINA DE PROGRESO Y EMPLEO
La patronal CEOE considera que la empresa corre serios riesgos de no poder seguir funcionando como "máquina de progreso y empleo" por la política económica del Gobierno y el excesivo crecimiento de los costes laborales
22 Mar 1993
11:00H
651 EMPLEOS SE PERDIERON ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE LA CAM EN EL ULTIMO AÑO, SEGUN CCOO
Un total de 651 puesos de trabajo se perdieron en la Administración regional madrileña en los últimos doce meses, según datos de un estudio realizado por el Sindicato Regional de CCOO, elaborado a partir de los datos difundidos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
11 Mar 1993
11:00H