La Guardia Civil organiza una ‘cumbre’ europea de perros policíaLa Guardia Civil acoge estos días en Madrid una ‘cumbre’ sobre perros policía, en la que distintos países europeos están compartiendo técnicas para la formación de estos animales con vistas a la persecución del delito
2.042 personas ponen en práctica el operativo a aplicar contra una emergencia de alcance nacionalUn total 2.042 personas, entre efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército de Tierra, el del Aire, la Policía Nacional, la Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, el Consejo de Seguridad Nuclear, Castilla-La Mancha y Andalucía y figurantes haciendo de damnificados han participado entre el lunes y hoy en un ejercicio para combatir la que sería la primera emergencia de carácter nacional
Sequía. Los regantes exigen "presas y embalses" y "no acordarse de Santa Bárbara solo cuando truena"El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, afirmó este viernes que además de soluciones "sobre el papel" como decretos especiales y planes de emergencia de las cuencas, “la sequía debe también combatirse con un Plan Hidrológico Nacional coherente" y mediante obras hidráulicas "capaces de asegurar el abastecimiento en periodos de falta de lluvias como el actual”
Vivienda. El precio de los seguros de vivienda sube un 4,3%Los seguros de vivienda se encarecieron un 4,3% en el último año, lo que supone más de dos puntos por encima del IPC general (2%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a enero
La Comisión Europea reclama una respuesta más enérgica a la degradación del sueloLa Comisión Europea considera que la degradación del suelo constituye un fenómeno "preocupante", ya que entre 1990 y 2006 se han perdido definitivamente al menos 275 hectáreas por día, por lo que considera necesaria una respuesta más enérgica a dicho problema
Níger, al borde de una nueva crisis alimentariaLa dramática situación vivida en el Cuerno de África está a punto de repetirse en la zona del Sahel, y Níger se halla al borde de vivir una crisis alimentaria y de transformarse en una nueva Somalia
El 091 de Madrid atendió más de 800.000 llamadas durante 2011La Sala del 091 de la Jefatura Superior de Policía de Madrid atendió en 2011 más de 800.000 llamadas ciudadanas en las que se requería asistencia o ayuda policial, el 84% de las cuales pudieron ser resueltas mediante indicaciones telefónicas de los 150 agentes que trabajan en el servicio
Vivienda. El precio de los seguros de vivienda subió un 4,3% en 2011Los seguros de vivienda se encarecieron un 4,3% en 2011, lo que supone casi dos puntos por encima del IPC general (2,4%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a diciembre
Las lluvias en Filipinas arrojan 11.100 muertos y casi 700.000 damnificadosTécnicos de Acción contra el Hambre iniciarán la distribución de alimentos, agua y quits de saneamiento y de higiene para los cerca de 695.000 afectados por las inundaciones en Filipinas, tras la evaluación de sus equipos sobre el terreno
España destinó 356 millones de euros a ayuda humanitaria en 2010, un 23% menos que el año anteriorEl presupuesto dedicado por el Gobierno español a ayuda humanitaria el pasado año 2010 ascendió a 356 millones de euros, lo que supone un descenso del 23% respecto a 2009, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria (Iecah) con la colaboración de Médicos sin Fronteras (MSF)