EL CES PIDE REFORMAR EL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ALIMENTOS PARA QUE CUMPLA SU COMETIDOEl desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería es el objetivo del informe "Análisis y perspectivas del sector primario en la Unión Europea", que hoy aprobó el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) por 43 votos a favor y una abstención, que reclama la reforma del Observatorio de Precios de Alimentos para que cumpla realmente con su cometido
ARRANCA LA NEGOCIACION DE LA REFORMA LABORALGobierno, patronal y sindicatos inician hoy las negociaciones de la reforma laboral, con el objetivo de lograr un acuerdo que contribuya a reforzar la creación de empleo y reducir la temporalidad del mercado de trabajo, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
MAÑANA ARRANCA LA NEGOCIACION DE LA REFORMA LABORALGobierno, patronal y sindicatos inician mañana, lunes, las negociaciones de la reforma laboral, con el objetivo de lograr un acuerdo que contribuya a reforzar la creación de empleo y reducir la temporalidad del mercado de trabajo, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
EL GOBIERNO ULTIMA UN PLAN PARA SIMPLIFICAR LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA LOS CIUDADANOSEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la segunda fase del Plan Estratégico de Simplificación de la Gestión Administrativa de la Comunidad de Madrid 2005-2007, una iniciativa que prevé la Administración 24 horas y la reducción de los trámites para el ciudadano, entre otros aspectos, según anunció el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González
EL FIN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEJA 53.000 NUEVOS PARADOSEl paro subió en enero pasado en 53.159 personas, arrastrado por el fin de la campaña navideña en los comercios y la hostelería, lo que supone un aumento una subida del 3,1% respecto al mes de diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y DEJA EN DOS MILLONES EL NUMERO TOTAL DE DESEMPLEADOSEl paro se redujo en 120.000 personas a lo largo del año 2004, lo que deja el número total de desempleados en 2.007.100 y la tasa de paro en el 10,38%, frente al 11,2% de finales de 2003, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO HA BAJADO EN ESPAÑA POR LA BONANZA ECONOMICA Y NO POR LAS REFORMAS LABORALES, SEGUN EL INSTITUTO DE EMPRESAEl desempleo ha descendido en España en el periodo 1994- 2002 debido principalmente a razones macroeconómicas que han generado un momento de bonanza económica y no a las reformas en el mercado de trabajo ni a las políticas activas de empleo puestas en marcha por los gobiernos y los agentes sociales, según un informe presentado hoy por el Instituto de Empresa (IE) sobre la evolución del mercado de trabajo en España en los últimos años y sobre su futuro
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290
MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRÁ 113 MILLONES EN REDUCIR A 30 DÍAS LAS LISTAS DE ESPERALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que el Ejecutivo invertirá en dos años un total de 113.089.558 euros en la puesta en marcha del Plan Integral d Reducción de Listas de Espera Quirúrgica, que permitirá cumplir su compromiso de que el tiempo de espera máxima en operaciones quirúrgicas disminuya de forma paulatina hasta alcanzar los 30 días a finales de noviembre de 2005
DIA MUJER. SATSE SOLICITA LA CREACIÓN DE GUARDERÍAS EN LOS CENTROS HOSPITALARIOSEl Sindicato de Enfermería (SATSE), con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo, ha reclamado a los partidos políticos que faciliten la conciliación de la vida personal y laboral con la implantación de medidas efectivas como la creación de guarderías en los centros snitarios, ya que esta solución lograría mejorar la calidad asistencial de los mismos al facilitar esa conciliación
14-M. RAJOY INCREMENTARA LAS AYUDAS A LAS MADRES TRABAJADORAS POR EL SEGUNDO Y EL TERCER HIJOEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoyque, si gana las elecciones generales del 14 de marzo, aumentará la paga mensual a las madres trabajadoras con hijos menores de tres años a 150 euros para el segundo y a 200 para el tercero y sucesivos