EL FIN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEJA 53.000 NUEVOS PARADOS
- El año empieza con 120.000 contratos indefinidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro subió en enero pasado en 53.159 personas, arrastrado por el fin de la campaña navideña en los comercios y la hostelería, lo que supone un aumento una subida del 3,1% respecto al mes de diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La subida del paro en enero pasado es superior en 3.000 personas a la registrada en enero de 2004, cuando se incorporaron al desempleo 50.481 personas, pero muy por encima de la subida media del paro en este mes (42.457), provocada todos los años por el fin de las contrataciones especiales para la campaña navideña.
En términos interanuales, el primer mes de 2005 mantiene el descenso, por cuarto mes consecutivo, con una reducción acumulada de 38.519 personas, un 2,2% menos.
Por sectores económicos, el desempleo aumenta en agricultura en 3.303 desempleados, (8,8%), en industria, 1.075 (0,4%), en servicios , 48.748 (5%), por el fin de la campaña navideña, y en el colectivo sin empleo anterior, 2.092 (1%). Disminuye en construcción en 2.059 (-1%).
El desempleo masculino se sitúa en 708.605, al aumentar en 12.975 personas (1,8%) en relación con el mes anterior, mientras que el femenino sube en 40.184 (4,1%) y alcanza la cifra de 1.014.844 personas.
En comparación con enero de 2004, el desempleo masculino baja en 17.683 personas (-2,4%) y el femenino se reduce en 20.836 (-2%).
Por edades, entre los menores de 25 años el desempleo sube en enero en 12.977 personas ( 5,5 %), mientras que entre los de 25 y más años se incrementa en 40.182 ( 2,7%).
INDEFINIDOS
El año comenzó con la realización de 119.535 contratos indefinidos, lo que supone un 5% más sobre los realizados en enero de 2004, pero sólo són un 9,3% del total de contrataciones realizadas.
De estos indefinidos, 90.895 son a tiempo completo y 28.640 a tiempo parcial. Los primeros han tenido un aumento respecto a enero de 2004 de 4.557 (5,2%), mientras los de tiempo parcial se han incrementado interanualmente en 1.195 (4,3%).
Mientras, en enero se firmaron más de 1.165.000 contratos temporales, de los que la mayoría son por circunstancias de la producción o por obra o servicio determinado, y 229.000 tienen jornada a tiempo parcial.
Por distribución geográfica, el paro se incrementa en todas las comunidades, con aumentos destacados en Andalucía (6.859), Cataluña (5.971), Canarias (5.407), Castilla y León (5.358) y Comunidad Valenciana (5.146). En cuanto a las provincias, el desempleo sólo cae en dos (Granada y Huelva).
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
C