Debate Nación. El PSOE busca un acuerdo con el PP sobre BilduEl PSOE ha presentado una enmienda a la propuesta de resolución sobre Bildu que el PP someterá a votación en el Debate sobre el Estado de la Nación con la pretensión de que la acepte y del Congreso de los Diputados salga un texto acordado en defensa de los concejales que puedan verse amenazados
Debate Nación. El PNV presenta 15 resoluciones técnicas para que se las apruebe el PSOEEl Partido Nacionalista Vasco ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Nación un total de 15 propuestas de resolución, con un enfoque muy técnico y alejadas del tono identitario, confiado en que el PSOE propicie su aprobación votando a favor de la inmensa mayoría de ellas, si no de todas
ETA. El PSE ofrece a exconcejales mantener sólo un escolta sin cocheLa reducción de escoltas en el País Vasco está generando malestar entre ex concejales del PSE, partido que está ofreciendo a estas personas que, una vez que han perdido el cargo público, pasen de tener dos guardaespaldas a uno sólo y sin coche
Defensa ha digitalizado más de 14.000 expedientes de juicios sumarísimosEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, firmó hoy en Madrid sendos convenios de colaboración con la Asociación de Estudios sobre la Represión en León y con la Fundación Luis Tilve de Santiago de Compostela para agilizar la digitalización de los procedimientos del franquismo y la Guerra Civil, de los que ya se han completado más de 14.000 juicios sumarísimos
Debate nación. El PP pide al Gobierno que "extreme la vigilancia" sobre los electos de BilduEl PP incluyó hoy entre sus propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación la exigencia al Gobierno de que "extreme la vigilancia sobre la conducta y las manifestaciones de los representantes electos de Bildu", a fin de evitar que "utilicen las instituciones" para "continuar la estrategia marcada por Batasuna/ETA"
Debate Nación. El PNV propone la llegada del AVE a San Sebastián pese al rechazo de BilduEl diputado del PNV Aitor Esteban bosquejó hoy las propuestas de resolución que presentará su partido con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación, una de las cuales es la llegada del AVE a San Sebastián pese a la tradicional oposición al mismo de la izquierda abertzale, que ahora gobierna la ciudad
Madrid. Lissavetzky afronta su primer Pleno municipal desde la "crítica intensa", pero constructivaEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este martes que va al Pleno de mañana, miércoles, el primero en sus nuevas tareas, dispuesto a ejercer la "crítica intensa", pero siempre desde un punto de vista constructivo y trabajando en todo momento por la capital
Bono acudirá mañana a "La noria"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, será entrevistado mañana, sábado, en el programa de Telecinco "La noria", donde realizará un repaso de los asuntos más destacados de la actualidad política, según informó la cadena de Mediaset
Bono acudirá este sábado a "La Noria"El presidente del Congreso, José Bono, será entrevistado este sábado en el programa de Telecinco "La noria", donde realizará un repaso de los asuntos más destacados de la actualidad política, según informó hoy la cadena de Mediaset
TC. PSOE y PP se ponen de acuerdo para no acortar los plazos de renovación del ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados. La iniciativa resultó finalmente rechazada con 311 votos en contra, frente a sólo 26 a favor
TC. PSOE y PP se oponen a acortar los plazos para renovar el ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de los nacionalistas catalanes de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados
Bildu. UPyD pide a Rubalcaba que anule cualquier veto de Bildu a los escoltasUPyD pidió hoy que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, o, en su defecto, el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, anulen las órdenes que puedan dictar alcaldes de Bildu para no dejar entrar en los ayuntamientos los escoltas de concejales de PSE y PP
El PP exige el cese inmediato de Rubalcaba ahora que ya es candidato oficial para las generalesEl Partido Popular pidió hoy "formalmente" a Alfredo Pérez Rubalcaba "que abandone" todos los cargos que ostenta en el Gobierno de España, una vez que la Comisión de Garantías Electorales del PSOE ya le ha ratificado como candidato para las próximas elecciones generales en sustitución de José Luis Rodríguez Zapatero
Extremadura. El PP anuncia un gobierno "moderado, de consenso y austero"La dirección nacional del Partido Popular aseguró hoy que su candidato en Extremadura, José Antonio Monago, promoverá al frente de la Junta un nuevo gobierno "moderado, de consenso y austero", una vez que Izquierda Unida ha confirmado que facilitará con la abstención que sea elegido presidente en sustitución del socialista Guillermo Fernández Vara
El PP ya gestiona más de la mitad del PIB españolEl Partido Popular gestionará a partir de ahora el 53,71% del PIB español, un total de 570.730 millones de euros, después de arrebatar el poder al PSOE en Baleares, Castilla-la Mancha, Aragón y Extremadura -tras anunciar IU su abstención en la investidura presidencial-, y al Partido Regionalista de Cantabria en esta última comunidad
Javier Rojo: “Yo no me fío de Bildu”El presidente del Senado, Javier Rojo, admitió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que no se fía de la nueva marca política de la izquierda abertzale, aunque mostró todo su apoyo al Tribunal Constitucional, que decidió dejar que Bildu concurriera a las elecciones del pasado 22 de mayo
Rojo: “A IU le va a costar un poco más explicar lo que ha pasado en Extremadura”El presidente del Senado, el socialista Javier Rojo, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que es Izquierda Unida quien debe dar explicaciones sobre la decisión tomada en Extremadura, donde con su abstención está dispuesta a ceder el poder al PP, con lo que el PSOE perdería uno de sus feudos históricos