SanidadLa Comunidad de Madrid refuerza la detección e identificación de infecciones respiratorias agudasLa Comunidad de Madrid anunció este martes que va a reforzar, a través de la Red Centinela de la Dirección General de Salud Pública, la vigilancia e identificación de los virus que producen infección respiratoria aguda en aquellos pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria
Reforma laboralEl Gobierno se reafirma en derogar la reforma laboral del PP y cumplir con el plan remitido a BruselasEl Gobierno reafirmó este martes su compromiso con la “derogación de la reforma laboral de 2012”, como fija el acuerdo de coalición firmado en 2019 entre PSOE y Unidas Podemos, y el con el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea para garantizar los fondos europeos tras la pandemia de la Covid
EnergíaDistribuidoras de gas españolas se unen a una iniciativa europea para impulsar el hidrógenoNaturgy, a través de su filial Nedgia, Redexis, Nortegas, Madrileña Red de Gas y Gas Extremadura anunciaron este martes que se han sumado a un total de 59 distribuidoras de gas de 13 países europeos para lanzar una iniciativa que impulse el desarrollo de un mercado de hidrógeno, “con el fin de contribuir a la transformación de la infraestructura energética europea y al cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea”
Sector financieroMapfre nombra a Juan Pablo Galán de la Fuente consejero delegado de VertiMapfre ha nombrado al director técnico de Verti, Juan Pablo Galán, nuevo consejero delegado de la filial aseguradora digital en sustitución de Marcos García March, que acaba de ser situado al frente de la dirección corporativa de Negocio Digital de Mapfre
MadridEl Ayuntamiento finaliza las obras de remodelación de la Base 1 del Samur en VillaverdeLa delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, visitó este martes junto a la concejala de Villaverde, Concha Chapa, la Base 1 de Samur-Protección Civil, ubicada en el distrito, una vez concluidas las obras de remodelación que se han llevado a cabo en los últimos meses por importe de 270.000 euros para mejorar la climatización, iluminación, pavimento, fachada y saneamiento del inmueble
EnergíaLa luz subirá mañana a 154,29 euros y volverá a superar la barrera de los 150El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este miércoles los 154,29 euros el megavatio hora y volverá a superar la barrera de los 150 euros, después de mantenerse cuatro jornadas consecutivas por debajo de este nivel, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
SaludLa dieta mediterránea puede reducir hasta un 72% los gases de efecto invernaderoLa dieta mediterránea puede ser un elemento estratégico para combatir el cambio climático ya que, en el contexto español, puede facilitar una reducción de hasta un 72% de los gases de efecto invernadero, un 58% del uso del suelo, un 52% del consumo de energía y un 33% del consumo de agua, según explicó este viernes la experta en salud nutricional y farmacéutica Anna Bach, en el marco del tercer ciclo de ‘#UPCDiálogos Agroalimentarios’
EmergenciasFundación ONCE organiza una jornada de sensibilización en Huelva sobre atención a la diversidad en incendios forestalesFundación ONCE celebrará el próximo 11 de noviembre en Huelva una jornada de sensibilización social sobre atención a la diversidad en los incendios forestales. El encuentro está organizado en colaboración con la Junta de Andalucía y la ONCE en Huelva y se enmarca en el proyecto europeo CILIFO, (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales), liderado por el gobierno andaluz
InvestigaciónEl CSIC rendirá homenaje a la bioquímica Margarita Salas el próximo viernesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) rendirá homenaje este viernes a la bioquímica Margarita Salas (1938-2019) en un acto presidido por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, en el que también intervendrán investigadores, discípulos y empresarios que trabajaron junto a ella
FormaciónJóvenes con discapacidad intelectual se forman este curso en la Universidad Pablo de OlavideUna quincena de alumnos con discapacidad intelectual recibirá formación en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla durante el curso académico 2021-2022, en el marco de la V edición del programa UniDiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE)
EmpresasMartiko renueva su imagen corporativaLa empresa navarra del sector de la alimentación Martiko ha presentado su nueva imagen corporativa. Hasta la fecha, las dos divisiones de la compañía compartían marca pero ahora, además, compartirán la misma imagen corporativa
Sector financieroBotín pide gobiernos y votantes que “entiendan” la necesidad de la transición climática y la nueva economía digitalLa presidenta del Santander, Ana Botín, aseguró este martes que la transición a una economía descarbonizada requiere de “votantes y ciudadanos” que “entiendan” los cambios “que están por venir” y las políticas que se deben desplegar, y “gobiernos que entiendan los nuevos equilibrios de poder en la nueva economía digital para que nos beneficien a todos”
Gobierno de coaliciónEchenique sobre la reforma laboral: “Lo pactado no se tiene que volver a pactar, ya es el punto medio”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, afirmó este martes ante la reunión que mantendrá hoy el Gobierno de coalición para fijar posición ante la reforma laboral que “lo que uno ha pactado no lo tiene que volver a pactar”, pues está recogido “negro sobre blanco” en el acuerdo de Gobierno y “lo pactado ya es el punto medio” entre lo que quería el PSOE y lo que quiere el espacio confederal
CiberdelincuenciaEn los últimos cinco años las estafas digitales se han incrementado en más de un 250%Desde 2016 “el aumento de la ciberdelincuencia ha sido evidente tanto cuantitativa como cualitativamente”, expone el comandante Alberto Redondo, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil
EnergíaLa luz sube hoy a 145,95 euros y vuelve a acercarse a los niveles de octubreEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este martes los 145,95 euros el megavatio hora y se volverá a acercar a los niveles registrados en octubre, mes en el que el precio medio se situó en los 199,9 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
COP26AmpliaciónSánchez se compromete a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y respaldar los objetivos con recursosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y a respaldar los objetivos con recursos. Por ello, destacó que el cumplimiento del objetivo de desbloquear los 100.000 millones de dólares del fondo de ayuda va a ser “una de las pruebas de fuego” a la hora de recuperar la confianza entre los países del norte y el sur
Salud18.000 mujeres reciben clases sobre el embarazo y el parto en Madrid desde el inicio de la pandemiaLa Comunidad de Madrid ha ofrecido sesiones ‘online’ de educación materna a cerca de 18.000 mujeres desde el inicio de la pandemia de la Covid-19. En este tiempo, las matronas de los centros de salud han trabajado con gestantes o con recién nacidos, en los 972 grupos que se han celebrado en Atención Primaria
EnergíaLa luz subirá mañana a 145,95 euros y vuelve a acercarse a los niveles de octubreEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este martes los 145,95 euros el megavatio hora y se volverá a acercar a los niveles registrados en octubre, mes en el que el precio medio se situó en los 199,9 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
COP26La cumbre de Glasgow intenta desde hoy redoblar la lucha climática en plena pandemiaLa 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (conocida como COP26) comienza este lunes en la localidad británica de Glasgow después de ser aplazada un año por la pandemia de la Covid-19 y con el principal objetivo de redoblar la lucha climática para honrar el Acuerdo de París, el primer pacto mundial contra el cambio climático