Los delitos tecnológicos han aumentado un 76,7% desde 2004Los delitos tecnológicos han aumentado un 76,7 por ciento desde 2004, según datos del Ministerio del Interior que han sido aportados esta semana en el Congreso Nacional de Policías Tecnológicas, que se celebró los pasados miércoles y jueves en Madrid
Un experto en derecho a la intimidad suscribe que Sitel requiere una ley orgánicaEl profesor de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan Carlos Jesús Rodríguez González, especialista en derechos fundamentales y derecho a la intimidad, corroboró hoy que la regulación del sistema de interceptación de las telecomunicaciones (Sitel) debe hacerse por ley orgánica, como pide la proposición de ley presentada por el PP. Según este experto, una ley anularía muchos de los peligros de Sitel sobre los que alertaron los populares
El CGPJ advierte de que todas las escuchas telefónicas deben tener autorización judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) salió hoy al paso de la polémica creada en torno a la utilización del Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (Sitel), herramienta que usan Guardia Civil, Policía y CNI, y advirtió de que todas las escuchas telefónicas deben contar con la autorización previa de un juez
La CEP pide más control sobre SitelLa Confederación Española de Policía (CEP) opinó hoy que el Sitema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (Sitel) es "legal", aunque necesita más control sobre su funcionamiento
El SUP cree que Sitel es "absolutamente legal"El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que es "absolutamente legal" el Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (Sitel), utilizado por las Fuerzas de Seguridad del Estado para grabar conversaciones telefónicas
Galicia. La Xunta afirma que trasladó a la Fiscalía los pasos dados para asumir la tutela del menor obesoLa Consejería gallega de Trabajo y Bienestar trasladó a la Fiscalía de la Audiencia provincial de Orense la imposibilidad de ejecutar la tutela sobre el menor orensano que padece obesidad mórbida. Asimismo, explicaron todos los pasos dados con la familia del menor y la imposibilidad de ejecutar la tutela por obstrucción
El PP exige que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones lo controlen los jueces y no InteriorEl PP presentará hoy una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) quede bajo control de la autoridad judicial y no del Ministerio del Interior, y que se promulgue una ley orgánica regulando esta atribución y otros aspectos de su funcionamiento
País Vasco. Basagoiti dice que el cambio en política educativa y antiterrorista justifican el pacto PSE-PPEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que el cambio que está viviendo la política educativa y antiterrorista que está viviendo Euskadi justifica el pacto que permitió al secretario general del PSE, Patxi López, acceder a la lehendakaritza. Respecto a ambos puntos, proclamó: "Lo que ha pasado estos meses demuestra que hemos hecho lo que teníamos que hacer"
ETA. El Supremo rebaja la condena de la Audiencia Nacional a Odei Ijurco por “incongruente”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajado de 16 a 9 años de cárcel la condena impuesta a Odei Ijurco por atacar con cócteles molotov un coche patrulla de la Policía Foral de Navarra al considerar que la Audiencia Nacional vulneró el principio acusatorio, aplicó erróneamente los tipos penales y realizó razonamientos “incongruentes”
Cae una banda de colombianos que asaltaba a chinos con negociosLa Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una banda de colombianos que se dedicaba a asaltar domicilios de ciudadanos chinos que son titulares de tiendas o comercios en la Comunidad de Madrid y en localidades próximas