Todos los productos relacionados con la energía tendrán que ser diseñados según criterios ecológicosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto para establecer unos requisitos que los productos relacionados con la energía deben incorporar a la hora de ser diseñados, con el fin de contribuir a la protección del medio ambiente y a los objetivos de eficiencia energética, disminución de la contaminación e incremento de la seguridad del abastecimiento energético
El Gobierno "mantiene su apuesta" por todas las energías renovablesEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, sostuvo este miércoles que el Gobierno mantiene su apuesta por todas las energías renovables, más allá de las medidas de ahorro a las que ha obligado la actual coyuntura económica, "altamente imprevista y adversa"
Rajoy a Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno sus bandazos y sus cambios de criterio en la política económica, al entender que no ayudan a generar confianza, y espetó a José Luis Rodríguez Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible"
RSC. Gas Natural Fenosa y Philips promocionarán con descuentos las bombillas de bajo consumo y renovarán alumbrado públicoEl director general de Negocios Minoristas de Gas Natural Fenosa, Daniel López Jordà, y el vicepresidente y director general financiero de Philips Ibérica, José Manuel Torre, firmaron este martes un convenio de colaboración para desarrollar actuaciones que fomenten el ahorro y la eficiencia energética, entre otras la promoción y divulgación de productos eficientes y la realización de proyectos de renovación de alumbrado público
Madrid. Más de 90 millones de viajeros estrenarán escaleras mecánicas en Metro durante 2011Más de 90 millones de viajeros estrenarán escalera mecánica en Metro de Madrid a lo largo de 2011 gracias al Plan de Renovación Integral de Escaleras Mecánicas que el suburbano está llevando a cabo desde 2008 en 34 estaciones, según las previsiones facilitadas este martes por la compañía
Activistas de Greenpeace escalan la central nuclear de CofrentesMás de veinte activistas de Greenpeace accedieron a primera hora de esta mañana al interior de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), en una acción que pretende demostrar la falta de seguridad de la instalación y exigir que no se renueve el permiso de explotación de la planta
El PSOE del Senado dice que Rajoy se presenta como "el bálsamo de Fierabrás" pero es un "cuentacuentos"La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, afirmó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, se presenta como “el bálsamo de Fierabrás” para solucionar la economía pero que en realidad es el "cuentacuentos" de la política española porque no tiene “ni una sola propuesta sobre ninguno de los temas relevantes"
Madrid. El empresario que abra un nuevo negocio en la región en 2011 podrá recibir hasta el 30% de su costeEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, presentó este viernes los programas de ayudas del Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y la Hostelería para 2011 que, entre otros aspectos, permitirá que el empresario que abra un nuevo establecimiento en la región podrá recibir hasta el 30% de su coste
Sebastián defiende que la subida de la luz no se pudo evitarEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que "no ha sido posible evitar la subida de la luz del pasado 2 de enero" por dos motivos: la "losa" que supone el déficit de tarifa y la necesidad de preservar el carbón nacional
DIA mantuvo su facturación en España y la aumentó un 4% en el mundoLa compañía DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación), perteneciente al grupo francés Carrefour, alcanzó en España una facturación bruta de 4.469 millones de euros en 2010, un 0,34% más que en el ejercicio anterior, a pesar de la coyuntura económica poco propicia para el consumo
Las emisiones de CO2 de las eléctricas cayeron casi un 30% en 2010, según WWFLas emisiones de CO2 del sector eléctrico cayeron en 2010 en España un 28,7% respecto al año anterior, gracias al "importante" incremento de las energías renovables, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Madrid. Nuevas ayudas para los madrileños que cambien sus calderas por otras más eficientesEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, presentó este viernes el Plan Renove de Calderas Individuales y el de Salas de Calderas, que ofrecen ayudas a los madrileños para cambiar sus antiguos equipos por una caldera de condensación, más eficiente desde el punto de vista energético
Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
RSC. Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
Las emisiones de CO2 de las eléctricas cayeron casi un 30% en 2010Las emisiones de CO2 del sector eléctrico cayeron en 2010 en España un 28,7% respecto al año anterior, gracias al "importante" incremento de las energías renovables, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Pacto social. OCU pide que las medidas sobre energía no se queden "en papel mojado"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicitará una reunión con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para pedir que se detallen el alcance y los plazos del compromiso adquirido en materia energética en el marco del acuerdo económico y social entre Gobierno, sindicatos y patronal. Su objetivo es que estas medidas "no se queden en papel mojado"
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
El recorte de primas a la fotovoltaica no contradice la legislación de la UE "ni en la letra ni en el espíritu"El recorte de primas para la energía fotovoltaica que incluye el decreto de medidas de ahorro energético del Gobierno, como el resto de cambios introducidos para las renovables, no va en contra de los principios recogidos en la legislación comunitaria y española, "ni en la letra ni en el espíritu", sino que, al contrario, aporta "visibilidad y certidumbre"