Unicef advierte de la existencia de 1.200.000 niños secuestrados por las mafias para la trata de menoresLa directora ejecutiva de Unicef-España, Paloma Escudero, denunció hoy la existencia de 1.200.000 niños secuestrados por las mafias criminales para la posterior trata de menores. En España el principal foco de riesgo lo integran mujeres del Este europeo de entre 16 y 18 años, que son introducidas de manera ilegal en el mundo de la prostitución
RSC. Las operadoras de telefonía también compiten en TwitterLas tres grandes operadoras de telefonía que operan en España han trasladado su campo de batalla a las redes sociales, de manera que tan sólo hace un par de días se incorporó Orange España a la red de microbloging Twitter
Jordi Sevilla ve “razonable” que haya “cierto cabreo” con el Gobierno porque la gente “no está para aplaudirle”El ex ministro socialista de Administraciones Públicas Jordi Sevilla dijo este jueves que es “razonable” que haya “cierto cabreo” con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, porque la gente “no está para aplaudirle” debido a los problemas motivados por la actual crisis económica. Además consideró que Zapatero “posiblemente” ha tardado “mucho” en reconocer la “necesidad” de actuar sobre las finanzas españolas
Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad""Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo ha destacado el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo"
Rouco Varela afirma desconocer el caso del sacerdote que mantenía conversaciones con una menor en TuentiEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEEE), Antonio María Rouco Varela, afirmó hoy en Ávila que no tiene “la menor idea” del caso de Oliver Fernández, el sacerdote de Zaratán (Valladolid) que fue apartado del ejercicio eclesiástico al conocerse que mantuvo conservaciones con una menor en la red social Tuenti
El ADN permite identificar 92 años después de su muerte a dos hijos de Nicolás II, el último zar rusoEl equipo del estadounidense Michael D. Coble ha identificado, gracias al ADN, los restos de los dos hijos del último zar ruso, el heredero Alexei y una de las princesas, asesinados junto al resto de su familia en 1918. Coble, biólogo forense del National Institute of Standards and Technology, explicará en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial cómo él y su equipo lograron desvelar uno de los mayores misterios del siglo XX
Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad""Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo"
Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad""Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo"
José Luis Sampedro recibe el XXIV Premio Internacional Menéndez PelayoEl académico José Luis Sampedro recibe hoy el XXIV Premio Internacional Menéndez Pelayo en reconocimiento a sus “múltiples aportaciones al pensamiento humano” desde sus facetas de economista, escritor y profesor, en un solemne acto que tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena
La lucha policial contra el blanqueo de capitales vinculado al crimen organizado creció un 121% en 2009Las actuaciones policiales contra el blanqueo de capitales se han incrementado en más de un 121% respecto al año 2003. La Policía y la Guardia Civil realizaron en 2009 un total de 115 operaciones contra este delito estrechamente vinculado al crimen organizado y al narcotráfico. La investigación policial y judicial contra los beneficios económicos de las redes transnacionales se presenta como uno de los principales medios para luchar contra el crimen organizado
Víctor Manuel inaugura hoy los cursos de verano de la Escuela de Música de la Fundación Príncipe de AsturiasEl músico asturiano Víctor Manuel pronunciará hoy en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Principado de Asturias la conferencia inaugural de los Cursos de Verano 2010 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, en los se han matriculado casi 300 alumnos de 13 países. La conferencia de Víctor Manuel lleva por título "La música os hará libres"
Bono: “En muchos ámbitos o se es de derechas o parece que no se puede ser un buen cristiano”El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, afirmó este lunes que “en muchos ámbitos o se es de derechas o parece que no se puede ser un buen cristiano” y señaló que vivió en una generación que “padeció” la dictadura y eso le hace ser “conservador” con respecto a algunos cambios vividos en España
Víctor Manuel inaugura mañana los cursos de verano de la Escuela de Música de la Fundación Príncipe de AsturiasEl músico asturiano Víctor Manuel pronunciará mañana en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Principado de Asturias la conferencia inaugural de los Cursos de Verano 2010 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, en los se han matriculado casi 300 alumnos de 13 países. La conferencia de Víctor Manuel lleva por título "La música os hará libres"
Un robot que rehabilita los miembros superiores de pacientes con lesión cerebralLa Fundación Casaverde, en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández, presentó este jueves un robot que rehabilita los miembros superiores de los pacientes con lesión cerebral mediante movimientos funcionales que trabajan con realidades virtuales
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expresó hoy el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir
La OCDE pronostica que en 2050 no se utilizará petróleo en los medios de transporteLa embajadora de España ante la OCDE y ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró este viernes que los pronósticos de la OCDE vislumbran “un mundo sin petróleo” a partir de 2050 en cuanto a los medios de transporte se refiere, para lo cual es necesario que los gobiernos apuesten por el cambio tecnológico y establezcan el marco adecuado para la inversión privada