El calor sofocante da un respiro hasta dentro de una semanaLas suaves temperaturas que registra la mayor parte de España este viernes se quedarán en el país la próxima semana, que también traerá chubascos y tormentas de forma generalizada
Calor moderado durante el fin de semanaEl fin de semana se presenta con calor moderado en la Península Ibérica, donde las temperaturas no serán excesivamente altas para la época del año en la que nos encontramos, según Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet)
Calor moderado durante el fin de semanaEl fin de semana se presenta con calor moderado en la Península Ibérica, donde las temperaturas no serán excesivamente altas para la época del año en la que nos encontramos, según Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet)
La tormentas se dirigen al MediterráneoÁngel Rivera, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), ha asegurado que las tormentas que están descargando por el noreste peninsular se están dirigiendo hacia el Mediterráneo, por lo que la situación se estabilizará el viernes y traerá un fin de semana "de temperaturas agradables"
La tormentas se dirigen al MediterráneoÁngel Rivera, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), aseguró este jueves que las tormentas que están descargando por el noreste peninsular se están dirigiendo hacia el Mediterráneo, por lo que la situación se estabilizará el viernes y traerá un fin de semana "de temperaturas agradables"
España emula a Malaspina con la mayor expedición oceánica sobre cambio globalEl próximo mes de noviembre partirá de Cádiz la expedición "Malaspina 2010", un proyecto con el que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Armada Española y 400 investigadores de todo el mundo darán la vuelta al mundo para estudiar la biodiversidad de los océanos y el cambio global
Madrid. Se dispara la contaminación por ozono en toda la comunidadLa estabilidad atmosférica que se ha asentado estos días en España ha disparado los niveles de ozono troposférico en toda la Comunidad de Madrid, sin que las autoridades "adviertan de esta situación a la población ni tomen las medidas adecuadas para evitarla"
Múgica aplaude la gestión de Espinosa de la Ley de CostasEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, asegura en su Informe Anual 2009 que la Ley de Costas supone "un inestimable beneficio para la generalidad de los ciudadanos", y niega que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino "esté abusando de sus potestades como Administración Pública" a este respecto
España inicia hoy una vuelta gradual al "verano"Las perturbaciones atmosféricas que han traído a España frío, lluvias e inundaciones estos días tenderán a desaparecer a partir de hoy, cuando se iniciará un progresivo retorno al "verano", que volverá al país para mediados de la próxima semana
Albacora "niega" las acusaciones de pesca ilegal de su atunero por parte de la Administración norteamericanaLa empresa vasca Albacora niega las acusaciones de pesca ilegal de un atunero, el "Albacora Uno", al enfrentase a una posible multa de 7,4 millones de dólares impuesta por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, (NOAA). De producirse, se trataría de la mayor multa impuesta hasta ahora a un atunero por este organismo
España inicia mañana una vuelta gradual al "verano"Las perturbaciones atmosféricas que han traído a España frío, lluvias e inundaciones estos días tenderán a desaparecer a partir de este jueves, cuando se iniciará un progresivo retorno al "verano", que volverá al país para mediados de la próxima semana
El CSIC desarrolla un nuevo índice de sequía que "percibe" el calentamiento globalInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo índice de sequía que tiene en cuenta tanto los efectos de la pluviosidad como el calentamiento térmico, lo que permite cuantificar los efectos del calentamiento global
Madrid. El PSOE llama la atención sobre la contaminación acústica y atmosférica de MadridEl secretario general del PSOE madrileño, Tomás Gómez, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, valoraron este viernes, en la estación medidora de Plaza de España, los niveles de contaminación acústica y atmosférica de la capital como una de las ciudades más contaminadas de la Unión Europea
Los termómetros llegarán esta semana hasta los 32ºCEsta semana traerá a España días de estabilidad atmosférica, en los que no se prevén lluvias y que harán subir el mercurio hasta superar los 30ºC en algunas zonas del país, según las últimas predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Madrid. El calor dispara la contaminación por ozono en la regiónOcho estaciones de control de la calidad del aire de la capital madrileña superaron este miércoles el umbral de protección a la salud por ozono troposférico, al igual que otras seis del resto de la comunidad, según advierte Ecologistas en Acción
Barcelona tendrá un centro de avisos de tormentas de arena y polvo atmosféricoBarcelona acogerá la sede del Centro de Evaluación y Avisos de Tormentas de Arena y Polvo Atmosférico para Europa, norte de África y Oriente Medio, gracias a un convenio que se firmará este lunes entre la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Centro Nacional de Supercomputación
Los alérgicos al polen viven una primavera "suave"Los alérgicos al polen no están teniendo, de momento, una primavera peor que la de otros años, pese a que sí se están registrando concentraciones más elevadas de polen de plátano de sombra que otros años y a pesar, también, de que las previsiones de los expertos apuntaban a una temporada "intensa" para estos enfermos por las abundantes lluvias de los últimos meses
Barcelona tendrá un centro de avisos de tormentas de arena y polvo atmosféricoBarcelona acogerá la sede del Centro de Evaluación y Avisos de Tormentas de Arena y Polvo Atmosférico para Europa, norte de África y Oriente Medio, gracias a un convenio que se firmará este lunes entre la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Centro Nacional de Supercomputación
La actividad de Renfe permitió un ahorro a la sociedad de 2.240 millones en costes externosLa actividad del transporte de viajeros y mercancías de Renfe en 2009 supuso un ahorro para la sociedad en general de 2.240 millones de euros en costes externos, es decir, aquellos que generan los accidentes, la contaminación y el impacto sobre el cambio climático en caso de que estos desplazamientos se hubieran realizado a través de otros medios, según informó la compañía