EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CRITICA QUE SE DESTINEN IMPUESTOS A FINES CONCRETOSEl Círculo de Empresarios mostró hoy su desacuerdo con el pacto alcanzado entre el Gobierno central y las comunidades para la gestión del déficit sanitario y criticó que se destinen a un fin concreto, como la sanidad, los incrementos en los impuestos que se aplican al tabaco y a los carburantes, entre otros
MONTILLA DICE EN PORTUGAL QUE LA OPA ESTÁ EN MANOS DE LOS REGULADORES "INDEPENDIENTES"El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy en Lisboa, acerca de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, que "es gratuito y arriesgado que el Gobierno opine sobre una operación que está siendo estudiada por los reguladores independientes"
CASTILLA Y LEON CONFIRMA QUE NO SUBIRA IMPUESTOSEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aseguró hoy en Mojados (Valladolid) que su gobierno no aplicará las capacidades normativas que le permitirían subir impuestos y que facultan a los gobiernos regionales a elevar la fiscalidad en el alcohol, el tabaco, la electricidad y los combustibles, como una manera de financiar la sanidad
EL GOBIERNO COMPROMETE CON IU MAS DOTACION PARA SANIDAD Y PARA LOS AYUNTAMIENTOSLas direcciones del PSOE e Izquierda Unida acordaron hoy incrementar de forma "sustancial" las partidas de los Presupuestos Generales del Estado para 2006 destinadas, por un lado, a financiar la deuda sanitaria de las comunidades autónomas y, por otro, a mejorar la capacidad de los Ayuntamientos
LAS COMUNIDADES DEL PP SE OPONDRAN HOY EN EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL A SUBIR LOS IMPUESTOS INDIRECTOSLas comunidades autónomas gobernadas por el PP rechazarán esta tarde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) la propuesta de financiación sanitaria ofrecida por el Ejecutivo de Zapatero y se opondrán a subir los impuestos como solución al déficit del sistema, según informaron a Servimedia fuentes populares
GRIÑAN AFIRMA QUE ANDALUCIA RECIBIRA 200 MILLONES MAS ESTE AÑO CON LA PROPUESTA DEL GOBIERNO ESPAÑOLEl consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, manifestó hoy en el Parlamento andaluz que la propuesta del Gobierno central para modificar el sistema de financiación sanitaria garantizaría a Andalucía más de 200 millones de euros este año, sin contar los ingresos derivados de los incrementos en algunos impuestos indirectos
IMBRODA CUESTIONA LA REUNION CON ZAPATERO PORQUE "TIENE MUCHO DE POSE"El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, cuestionó hoy la reunión que los máximos dirigentes autonómicos mantendrán el sábado con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que "tiene mucho de pose" y poca utilidad para solucionar el problema de la financiación sanitaria
EL GOBIERNO RETIRARA SU PROPUESTA SI NO GUSTA A LAS COMUNIDADES AUTONOMASLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Ejecutivo estaría dispuesto a retirar la propuesta sobre la financiación sanitaria presentada en la jornada de ayer para ser debatida el próximo miércoles día 7 en el Consejo de Política Fiscal y Financiera si no convence a las comunidades autónomas
LA RIOJA ADELANTA QUE NO SUBIRA NINGUN IMPUESTOEl presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, adelantó hoy que el Gobierno de La Rioja no subirá los impuestos de los riojanos para financiar la sanidad
CASTILLA-LA MANCHA CREE QUE LA OFERTA DEL GOBIERNO ES "MEJORABLE"La consejera manchega de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, se refirió hoy a la propuesta sobre financiación sanitaria que ayer planteó el Gobierno a las comunidades autónomas, indicando que "ésta es mejorable"
BAREA CUESTIONA LA SUBIDA DE IMPUESTOS Y PLANTEA CERRAR LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS PARA REDUCIR GASTO PÚBLICOEl economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, José Barea, cuestionó hoy la propuesta del Gobierno a las comunidades autónomas para subsanar el déficit de la financiación sanitaria a través del incremento en los impuestos sobre alcohol, tabaco, luz e hidrocarburos, al considerar que "el problema está en la gestión de lo fondos y no en su cuantía"
CANTABRIA VE "INTERESANTE" EL MODELO PROPUESTO POR EL GOBIERNOEl consejero cántabro de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, calificó hoy de "primer paso interesante" la propuesta formulada por el Gobierno central para solucionar el déficit de la financiación sanitaria
LOS ASESORES FISCALES RECHAZAN SUBIR IMPUESTOS PARA FINANCIAR LA SANIDADEl presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Rubén Candela, afirmó hoy que "incrementar la presión fiscal no es la mejor medida de ninguna manera" para dar solución a la falta de financiación de la sanidad ya que, a su juicio, lo que habría que plantearse es "si verdaderamente el gasto público se está llevando a cabo de forma eficiente"
EL AYUNTAMIENTO DE "SANSE" NO ES PARTIDARIO DE AUMENTAR LA EDAD PARA CORRER ENCIERROSEl concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Angel Mateos, aseguró hoy a Servimedia que el dispositivo de seguridad y sanitario funcionó "de manera espectacular" durante el encierro de ayer, y se mostró contrario a aumentar la edad para poder correr los encierros, que en la actualidad es a partir de 16 años
EL IEE RECLAMA QUE SOLO SE COMPENSE A LAS AUTONOMIAS POR EL AUMENTO DE POBLACION, NO POR OTROS COSTESEl director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, no es partidario de que la Administración central aporte financiación extraordinaria a las comunidades autónomas para enjugar el déficit sanitario que no provenga de un aumento no previsto de la población, básicamente por la llegada de inmigrantes