Más de 61.000 personas mueren cada año de rabia en el mundoMás de 61.000 personas en todo el mundo, la mayoría niños, mueren cada año de rabia, una enfermedad que persiste sobre todo en zonas rurales y en desarrollo y que se puede prevenir, según informó este martes GSK, que se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Rabia, que se celebra mañana, miércoles
Agotadas las entradas para ver ‘El Bosco. La exposición del V centenario’El gran interés despertado por ‘El Bosco. La exposición del V centenario’ ha motivado que se hayan agotado todas las entradas disponibles para contemplar esta exposición en el Museo del Prado, hasta su clausura definitiva el próximo domingo, tras haber sido prorrogada excepcionalmente durante dos semanas
Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Bisexual para luchar contra el estigmaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebra este viernes, como cada 23 de septiembre desde hace nueve años, el Día de la Visibilidad Bisexual, con el objetivo de acabar con los estereotipos y dar a conocer la especificidad de la orientación sexual “más desconocida y estigmatizada”
La Comisión del Centenario de Cervantes incorpora 139 nuevos proyectos al programa oficialLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió hoy la reunión del Pleno de la Comisión Nacional del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, en la que se aprobó incluir en el Programa Oficial de la conmemoración 139 nuevos proyectos y actividades de ámbito nacional e internacional
El viernes se celebra el Día de la Visibilidad Bisexual para luchar contra el estigmaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebra el próximo viernes, como cada 23 de septiembre desde hace nueve años, el Día de la Visibilidad Bisexual, con el objetivo de acabar con los estereotipos y dar a conocer la especificidad de la orientación sexual “más desconocida y estigmatizada”
Los hematólogos piden un mayor acceso a los nuevos tratamientos para el linfomaLos hematólogos pidieron hoy, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, un mayor acceso a los nuevos tratamientos para esta enfermedad, de la que se contabilizan más de 6.000 nuevos casos cada año y representa el 4% de todos los cánceres en España, según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
Cataluña. La Generalitat celebrará la Diada en Londres y Washington con su "aparato diplomático"La Generalitat de Cataluña tiene previsto celebrar este domingo la Diada, evento que exalta los valores nacionalistas catalanes cada 11 de septiembre, en ciudades como Londres, Roma, Bruselas, Berlín, Viena, Lisboa y Washington a través de sus delegaciones en el exterior, que pretenden actuar como ‘embajadas’
Cataluña. La Generalitat celebrará la Diada en Londres y Washington con su "aparato diplomático"La Generalitat de Cataluña tiene previsto celebrar este domingo la Diada, evento que exalta los valores nacionalistas catalanes cada 11 de septiembre, en ciudades como Londres, Roma, Bruselas, Berlín, Viena, Lisboa y Washington a través de sus delegaciones en el exterior, que pretenden actuar como ‘embajadas’
Equo exige al Gobierno más recursos para garantizar la conservación de la Sierra de GuadarramaEquo Madrid exigió este miércoles al Gobierno de Cristina Cifuentes más recursos para garantizar la conservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su disfrute por parte de la ciudadanía, algo que este partido reclamó con motivo de la conmemoración en varios países del Día Internacional de los Parques Nacionales
Médicos del Mundo denuncia la falta de recursos para atender a los 60 millones de refugiados en el mundoAnte la conmemoración, mañana, viernes, del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Médicos del Mundo ha denunciado hoy la falta de recursos para atender las necesidades que afectan a los refugiados, así como el continuo aumento de la cifra de personas refugiadas y desplazadas, que alcanza ya el máximo histórico de 60 millones
Más del 60% de los niños indígenas no van a la escuela en algunos paísesSeis de cada 10 niños indígenas no van a la escuela a tiempo completo en algunos países y pocos de ellos terminan la enseñanza secundaria en muchas otras naciones, según denuncia el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este martes
Vecinos del municipio burgalés de Contreras recuperan el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’Voluntarios y miembros de la Asociación Sad Hill (en referencia al nombre del cementerio de la película ‘El bueno, el feo y el malo’) han recuperado mil de las 4.000 tumbas que el director de la película, Sergio Leone, mandó recrear en el municipio burgalés de Contreras para dar vida a uno de los espacios más míticos del séptimo arte
El Rey Juan Carlos, en los actos del bicentenario de la independencia de ArgentinaEl Rey Juan Carlos se encuentra en Tucumán (Argentina) en los actos de conmemoración del bicentenario de la indenpendencia que arrancan este sábado a las 14,30 (hora española) en la Casa de Gobierno de la provincia de Tucumán, según informó Zarzuela
Madrid. Hoy comienzan los Veranos de la Villa con medio centenar de actividades en 36 espaciosLos Veranos de la Villa suben hoy el telón y se desarrollarán hasta el 31 de agosto con una oferta de 52 actividades culturales, que tendrán lugar en los 36 espacios habilitados dentro de los 21 distritos de la capital, con una amplia oferta adaptada a todos los públicos, en un 80% gratuita
Madrid. Mañana comienzan los Veranos de la Villa con medio centenar de actividades en 36 espaciosLos Veranos de la Villa suben mañana el telón y se desarrollarán hasta el 31 de agosto con una oferta de 52 actividades culturales, que tendrán lugar en los 36 espacios habilitados dentro de los 21 distritos de la capital, con una amplia oferta adaptada a todos los públicos, en un 80% gratuita
Discapacidad. Las personas sordociegas reclaman visibilidad e integración plena en la sociedadLas personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad para poder ser autónomas, según reivindicaron este lunes la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) y la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps), principales entidades involucradas en esta discapacidad, que se han unido bajo el lema ‘Caminando sin barreras’ en una jornada en la que se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas