PAIS VASCO. EL GOBIERNO NO SE CREE QUE EH HAYA ENUNCIADO A LA VIOLENCIA Y LE PIDE QUE CONVENZA A LOS DEMOCRATASEl Gobierno de José María Aznar no se cree que la incorporación de EH al pacto del legislatura en el País Vasco junto al PNV y EA signifique una auténtica renuncia de la formación abertzale a la violencia. E portavoz del Ejecutivo expresó hoy tras la reunión del Consejo de Ministros sus "enormes dudas" y pidió a EH que convenza a los demócratas de sus buenas intenciones
JUAN JOSE LUCAS CREE QUE AZNAR CONVOCARA LAS GENERALES EN ENEROEl presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, opinó hoy que José María Aznar convocará las elecciones enerales el próximo mes de enero, con lo que, a su juicio, se completaría la legislatura
ITURGAIZ TACHA DE "PASO ATRAS, DESVERTEBRADOR Y EXCLUYENTE" UN POSIBLE PACTO PARLAMENTARIO ENTRE EL PNV Y HBEl presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, aseguró hoy que si el PNV y HB llegan a un acuerdo para formar gobierno en Euskadi, "esto supondría un paso atras, desvertrabador y frentista", que, en su opinión, llevaría a los vascos a ser laúnica comunidad autónoma en Europa que se apoya en un partido antidemocrático
IBERIA. CAJA MADRID, BBV, LOGISTA (TABACLERA), CORTE INGLES Y AHORRO CORPORACION SE REPARTIRAN EL 30% DE IBERIALa Sociedad estatal de Participaciones Industriales (SEPI) anunció hoy los cinco socios que pasarán a formar parte del "núcleo duro" de accionistas institucionales de Iberia. Caja Madrid, BBV, Logista, del grupo Tabacalera, El Corte Inglés y Ahorro Corporación se repartirán el 30% del capital de la compañía aérea, mientras que Acciona y Argentaria han sido descartadas por el Estado
IBARRETXE SOLO CONVOCARA EL FORO SI TIENE GARANTIAS DE ACURDOEl lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, advirtió hoy que sólo convocará un nuevo foro de diálogo para avanzar hacia la paz cuando tenga garantías de que puede dar frutos. "El lehndakari no puede cometer la irresponsabilidad de convocar un foro al que entremos todos juntos y salgamos separados, sería un error supino y una enorme irresponsabilidad"
EL PP DA POR CERRADO EL PROCESO DE TASPASO DE COMPETENCIAS EN LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl Partido Popular da por cerrado el proceso de traspasos a las comunidades autonómas, salvo algunas competencias del Inem, sanidad y educación que quedan pendientes de transferir a cuatro comunidades, porque considera que España en estos momentos es el país "más descentralizado del mundo"
LAS INVERSIONES DE EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO AUMENTARON UN 21% EN 1998Las empresas españolas realizaron durante 1998 proyectos de inversión en el extranjero valorados en 2.794.210 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 121% respecto a 1997, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
FRANCISCO VAZQUEZ (PSOE) ACUSA A LOS NACIONALISTAS DE BUSCAR LA DESMEMBRACION DE ESPAÑA EN ESTADOS INDEPENDIENTESEl alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, denunió hoy los excesos cometidos por los nacionalismos y por quienes los sustentan, y definió a estos últimos como "los que, no sintiéndose españoles, desde el fundamentalismo y el fanatismo, intentan imponernos a la mayoría sus modelos, negando el derecho a discrepar e incluso utilizando el crimen y la violencia o bien como medio o bien como coartada"
ALMEIDA ABOGA POR UNA CONSTITUCION MAS FAVORABLE A L MUJERLa presidenta de Nueva Izquierda (NI), Cristina Almeida, abogó hoy por una reforma de la Constitución que fomente la corresponsabilidad de hombres y mujeres en todas las tareas públicas y privadas
EL DEFENSOR DEL PUEBLO DEFIENDE LOS DERECHOS DEL PUEBLO GITANOEl Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, y los comisionados autonómicos han firmado un manifiesto en defensa de los derechos fundamentales del pueblo gitano, en el que ecomiendan al Gobierno que "haga los esfuerzos necesarios para compensar los déficit estructurales que afectan a este colectivo en educación, trabajo, vivienda y salud"
PIMENTEL ASEGURA QUE HASTA EL 2002 SE CREARAN 1,3 MILLONES DE EMPLEOS EN ESPAÑAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que hasta el año 2002 se pueden crear en España 1,3 millones de empleos, "lo que situaría la tasa de desempleo por debajo del 13 por ciento de la población activa, prácticamente la media europea de desempleo"