PRIMERA PRODUCCION DE PETROLEO BRASILEÑO DE REPSOLSegún un comunicado hecho público hoy por Repsol, la compañía obtuvo el pasado 21 de julio su primera producción de petróleo en rasil, concretamente en el campo de Carauna, al noroeste del país
IPC. CEOE CONFIA EN QUE LOS PRECIOS SE MODERARAN EN LOS PROXIMOS MESESLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) confió ho en que la inflación moderará su tendencia en los próximos meses, puesto que la reunión de la OPEP "puede dar lugar a una reducción sensible de los precios del crudo, cuyo efecto debería ser significativo en la evolución del IPC", según informó la patronal
IPC. EL BCE CREE QUE EL IMPACTO DEL PETROLEO EN LA INFLACION AUN NO HA TERMINADOEl boletín mensual del Banco Central Europeo (BCE) sobre evolución de la economía en la zona euro considera que el impacto del encarecimiento del petróleo en la inflación de los países del euro no está agotado, y advierte de posibles subidas de precios este vrano
REPSOL-YPF INVERTIRA 4 BILLONES HASTA EL AÑO 2005 PARA ASEGURAR SU CRECIMIENTO Y RENTABILIDADEl presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, anunció hoy un pln de inversiones de su grupo petrolero por valor de 24.000 millones de euros, unos 4 billones de pesetas, hasta el año 2005, para asegurar el crecimiento y rentabilidad de la compañía, con independencia del conjunto de medidas liberalizadoras aprobado recientemente por el Gobierno
IPC. EL BSCH AUGURA UN IPC DEL 2,6% A FIN DE AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) pronosticó hoy que el IPC acabará l año en el 2,6%, en lugar del 2% que todavía mantiene el Gobierno como previsión oficial
LAS PETROLERAS AÑADEN AL ENCARECIMIENTO DEL CRUDO LA ESCASEZ DE GASOLINAS COMO FACTOR QUE EMPUJA AL ALZA LOS PRECIOSLas compañías petroleras añaden ahora, para explicar el precio vigente de los carburantes, que a la subida del crudo se suma la escasez de gasolinas en la Unión Europea, por las dificultades de las refinerías rusas para producir combustible de acuerdo con los requisitos medioambientales de la UE, según fuentesdel sector consultadas por Servimedia
GASOLINAS. LOS TRANSPORTISTAS SE DAN UNA TREGUA HASTA CONOCER LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA INTRODUCIR LA COMPETENCI EN EL SECTORLas asociaciones de transportistas, agricultores, taxistas, consumidores y vecinos que convocaron la manifestación de ayer en Madrid para pedir un descenso de los impuestos de los carburantes y medidas liberalizadoras que bajen los precios esperarán a que el Ministerio de Economía les convoque "en 15 ó 20 días" para informarls del plan que está preparando para introducir más competencia en el sector, según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de los colectivos, Juan José Gil
GASOLINAS. LAS PETROLERAS SE DEFIENDEN Y ASEGURAN QUE LOS PRECIOS EN ESPAÑA SON DE LOS MAS BARATOS DE EUROPALa Asociación Epañola de Operadores Petrolíferos (AOP) ha insertado hoy una página de publicidad en los principales diarios, en la que explica las razones de las subidas de precios de los carburantes y asegura que "la supresión del precio máximo ha sido positiva para el consumidor", ya que si siguiera vigente, la gasolina sin plomo 95 costaría 5 pesetas más que el precio medio actual. Igualmente, asegura que los precios en España se sitúan entre los más baratos de Europa