El sector eólico rechaza la subida del impuesto a la generación del 6 al 7%La Asociación Empresarial Eólica (AEE) expresó hoy su rechazo a la subida del impuesto a la generación del 6 al 7%, debido a las graves consecuencias que a su juicio tendría para el sector, que según sus datos sería el más perjudicado
RSC. Telefónica reducirá en un 30% sus emisiones de CO2 para 2020Telefónica disminuirá en un 30 por ciento sus emisiones directas e indirectas de CO2 para el año 2020, en relación a las 1,7 millones de toneladas de 2010, medidas por acceso de cliente equivalente
Los ecologistas insisten en que el Gobierno no lo está haciendo bien en la lucha contra el cambio climáticoLas organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace reiteraron este miércoles que el Gobierno español no está haciendo bien los deberes en lo que se refiere a la lucha contra el cambio climático y le instaron a implicarse para frenar el fenómeno ante la contundencia de diversos informes que prevén "consecuencias devastadoras" si no se hace algo al respecto
Un estudio internacional propone un método para prever colapsos ambientalesUn estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un modelo matemático para prever los colapsos ambientales mediante la detección de señales tempranas de cambios
RSC. Elecnor lleva la luz a un núcleo de aldeas de HondurasLa Fundación Elecnor ha inaugurado oficialmente el proyecto “Ilumina” que pone en marcha el primer plan de Infraestructura Social en Honduras, que consiste en la instalación de 120 sistemas fotovoltaicos en viviendas, tres escuelas y un parque de bomberos desde donde también se gestiona la ambulancia municipal
El Foro Social del festival de reggae Rototom defiende las energías renovablesEl festival de reggae Rototom Sunsplash, que se celebra en Benicàssim (Castellón) acogió el pasado fin de semana un debate sobre el modelo energético que incidió en la importancia de acomenter cambios que prioricen las fuentes renovables para asegurar un futuro viable
WWF demanda una reforma energética que promueva un modelo sostenible y fiableLa organización WWF pidió este jueves al Gobierno que la reforma del sector energético restaure el marco normativo de las renovables y ponga fin a la incertidumbre jurídica, que está provocando una fuga de inversiones y pérdida de empleo
La CNE determina los criterios para establecer la sostenibilidad de los biocarburantesEl Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó una propuesta de circular por la que se regula la gestión del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes que incorpora los criterios de sostenibilidad en los biocarburantes que se consuman en España
Madrid. IU se suma a una manifestación de rechazo a la quema de residuos en la cementera de MorataLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Carmen Villares preguntó hoy al Gobierno regional, en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, sobre la valoración ambiental del proyecto denominado "Alternativas al empleo de combustibles fósiles en la producción de cemento en la fábrica El Alto", situada en el término municipal de Morata de Tajuña, y anunció que su formación se suma a la manifestación prevista para el 1 de julio, de rechazo a que se comiencen a quemar residuos tóxicos como combustible para fabricar cemento