ETA. El PP explicará a las víctimas que el plan de reinserción de terroristas no cambia la política penitenciariaEl vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, aseguró hoy que el plan del Ministerio del Interior para reinsertar terroristas no supone un cambio alguno en la política penitenciatia del Gobierno ni supone beneficios penitenciarios para los etarras. Los populare se han mostrado dispuestos a explicárselo así a las víctimas, que han expresado su malestar
ETA. La AVT ve “prematuro” y “doloroso” el plan para reinsertar etarrasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) calificó hoy de “prematuro” y “doloroso” el plan del Ministerio del Interior para reinsertar etarras, que podrían ser acercados al País Vasco si se desvinculan de la banda y trabajan por su reinserción en la sociedad
La Audiencia Nacional absuelve a una mujer acusada de ser responsable de una 'txozna' que exhibía fotos de etarrasLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a Ainhize Muniozguren, a la que se acusaba de un delito de enaltecimiento del terrorismo por ser la responsable de una 'txozna' (caseta de feria) de Zarautz (Guipúzcoa) en la que se exhibieron las fotografias de cinco presos relacionados con ETA y su entorno
La Guardia Civil tendrá un centro universitarioLa Guardia Civil tendrá un centro universitario propio, donde se impartirá inicialmente la asignatura de Ingeniería de Seguridad. Esta institución docente ha sido creada en aplicación de la normativa europea
Discapacidad. La Fiscalía y el Cermi promoverán la aplicación de la Convención de la ONU en la JusticiaLa Fiscalía General del Estado y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) intensificarán su relación institucional para promover más activamente en el ámbito de la Justicia la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
Sanidad y 14 comunidades llegan a un acuerdo para comprar la vacuna de la gripeEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo para la compra agregada de vacunas de la gripe estacional para la campaña 2012-2013, al que se han sumado 14 comunidades autónomas, seis más que el año pasado, junto al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), que gestiona la sanidad en Ceuta y Melilla, el Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
La AUGC rechaza que se privatice la seguridad de las cárcelesLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) expresó hoy su rechazo a que la seguridad de las cárceles sea desempeñada por vigilantes privados y no por miembros de la Benemérita, como sucede actualmente
ETA. Zabaleta aboga por "humanizar" la política penitenciaria y por dialogar con los presos de ETAEl coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, considera “necesario” un cambio en la política penitenciaria y su “humanización”, “no como una contraprestación", sino como "una invocación a los derechos humanos de los presos”, a los que se les debe ver como “personas con derechos”, según afirmó hoy durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi"
Amaiur interpelará al Gobierno sobre el fin de la dispersión de presos etarrasMikel Errekondo, portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, valoró de forma "muy negativa" la decisión del Tribunal Constitucional de no aplicar la doctrina Parot con liquidaciones de condenas firmes y anunció la presentación de una interpelación urgente al Gobierno para saber cuando piensa poner fin a la dispersión de presos etarras
El Supremo condena a tres presos por secuestrar y lesionar a funcionarios en un motínEl Tribunal Supremo ha condenado a penas de hasta 17 años y medio de prisión a los reclusos José Antonio Romero Amador, José Luis Romero Pérez y Manuel Granero Rubio por secuestrar y lesionar a tres funcionarios de prisiones durante el pequeño motín que protagonizaron en la cárcel Modelo de Barcelona en febrero de 2007
Violencia género. Casi 800 víctimas portan una pulsera antimaltratoUn total de 787 mujeres víctimas de violencia de género portan un dispositivo electrónico de seguimiento para protegerse de su agresor, según los datos a 29 de febrero de 2012 facilitados por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad