ETA. Covite lanza otro vídeo, en el que se pide “justicia con mayúsculas” en el fin de ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ha lanzado un nuevo video, en el que el hijo de un militar asesinado por ETA pide que el final de la violencia terrorista tenga lugar en un entorno de “justicia con mayúsculas, sin sustitutivos light ni descafeinados”
ETA. La Audiencia Nacional revisa todos los asesinatos de ETA sin resolverEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes que la Fiscalía está realizando una “labor de revisión” de todos los asesinatos de ETA que continúan sin resolver. Asimismo, informó de que se han reabierto tres casos del año 1992
ETA. Covite asegura que la Ley de Partidos no está siendo aplicadaEl miembro de la Junta Directiva del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) Antonio Recio aseguró este lunes que el Estado de Derecho “tiene mecanismos para evitar la impunidad” política de ETA. El problema, según Recio, es que la Ley de Partidos no se aplica y por eso Bildu y Sortu han sido legalizados
ETA. Una víctima se entrevistó con siete presos etarras a la vezEl periodista Gorka Landáburu, al que un paquete-bomba de ETA amputó varios dedos de una mano en 2001, mantuvo hace unos meses en prisión una charla conjunta con siete presos de la banda terrorista que dicen haber renegado de la violencia
La Audiencia Nacional otorga la libertad condicional a un colaborador de ETAEl juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ha decidido conceder la libertad condicional a Joseba Andoni Díaz Urrutia, que fue condenado a seis años y nueve meses de cárcel como autor de un delito de colaboración con organización terrorista en el marco del sumario contra Ekin
El Congreso rechaza reconocer como víctimas del terrorismo a los cinco trabajadores muertos en Vitoria en 1976El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por la noche, con los votos en contra del PP, PSOE y UPyD, la abstención de CiU y el apoyo de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y PNV la proposición no de ley defendida por Amaiur para que la Cámara rechace el "asesinato" de cinco trabajadores durante las cargas policiales ocurridas en Vitoria el 3 de marzo de 1976