YBARRA: "ES DIFICIL QUE ALGUNOS BANCOS ESPAÑOLES PUEDAN ELUDIR EL CAMINO DE LAS FUSIONES"El presdente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, manifestó hoy en Montecarlo, durante su intervención en la XIII Convención de la Asociación Europea de Asesoramiento Financiero (EFMA), que "resulta difícil que algunos bancos españoles puedan eludir el camino de las fusiones", según unas declaraciones difundidas por el gabinete de prensa del banco
EL BANCO HISPANO RECUPERA EL CIEN POR CIEN DE SEGUROS LA ESTRELLAEl Banco Hispano Americano (BHA) suscribió ayer, viernes, un acuerdo con la sociedad americana AEDNA para comprarle el 44 por ciento del capital de seguros La Estrella que tenía en su poder, mediante el lanzamiento de una OPA amistosa, según afirmó José MaríaAmusátegui, presidente de la entidad financiera
LA DEUDA EXTERIOR CRECIO EN 10.209 MILLONES DE DOLARES DURANTE 1990La deuda exterior de España se situó a finales de diciembre de 1990 en 44.973 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10.209 millones a lo largo de ese año, según datos de la Administración facilitadosServimedia
LOS CREDITOS MOROSOS AUMENTARON 300.000 MILLONES EN 1990Los créditos morosos del sistema crediticio se situaron a 31 de diciembre de 1990 en 1.085.400 millones de pesetas, lo que supone un incremento de 299.700 millones a lo largo del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LUZON DEFIENDE LAS FUSIONES BANCARIAS PROPUGNADAS POR SOLCHAGAEl presidente del Banco Exterior (BEX), Franciso Luzón, se mostró hoy "absolutamente de acuerdo" con el ministro de Economía, Carlos Solchaga, en que son necesarias nuevas fusiones bancarias, siempre que no supongan absorcines unilaterales de una entidad sobre otra
ETA. EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE PREVENCION Y BLOQUEO DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMOEl Consejo de Ministros acordó hoy remitir a las Cortes Generales el proyecto de Ley de Prevención y Bloqeo de la Financiación del Terrorismo, que crea una Comisión de Vigilancia de Actividades de Financiación del Terrorismo, con atribuciones para poder bloquear saldos y movimientos financieros de personas concretas
YBARRA CIFRA EN 850.000 MILLONES EL COSTE DEL COEFICIENTE DE CAJA PARA LOS BANCOSEl presidente del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, manifestó hoy ante la Junta General de Acionistas de la entidad que el actual momento económico exige un papel menos activo de la política monetaria y un menor intervencionismo oficial en el sistema financiero
YBARRA AFIRMA QUE EL BBV REDUCIRA PLANTILLASEl presidente del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, manifestó hoy que la reducción de los costes de explotación de la entidad exige una disminución de plantillas "dentro de las condiciones que impone la ley"
UN INFORME DENUNCIA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA SUMERGIDAEl exagerado aumento registrado desde 1985 en la circulaión de dinero efectivo en manos del público refleja el crecimiento experimentado en los últimos años por la economía "sumergida", según un estudio del economista del Estado José Miguel Andreu que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española
AL MENOS UNA DE CADA DIEZ VIVIENDAS ESTA DESOCUPADA EN ESPAÑAEntre el 10 y el 14 por ciento de las viviendas existentes en España están desocupadas, "frente a un 4 por ciento que se considera el nivel normal en un mercado flexible", según un informe sobre el mercado hipotecario español realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA)
LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLA CREE POSIBLE REDUCIR LOS CREDITOS EN UN PUNTOLa Asociación Hipotecaria Española pidió hoy la reforma de la Ley del Mercado Hipotecario, promulgada en 1982, por una regulación más flexible que, según sus estimaciones, permitiría un abaratamiento de un mínimo del 1 por cin en los créditos hipotecarios
BBVA-TELEFONICA. ALMUNIA EXIGE AL GOBIERNO QUE USE LA "ACCION DE ORO"PARA AUTORIZAR O NO EL ACUERDOEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, exigió hoy al Gobierno que utilice la 'acción de oro' (golden share) en el acuerdo de participaciones cruzadas entre el BBVA y Telefónica, porque ese acuerdo necesita la autorización del Gobierno "desde el momento que ya hay más del 10 por ciento del capital de Telefónica en unas solas manos"