Repsol no hará desinversiones por razones externas a la compañíaEl presidente de Repsol, Antonio Brufau tiene claro que la principal petrolera española “no puede variar su estrategia en función de los vientos” y que, en tiempos “difíciles” como los que corren, en los que “la cuenta de resultados sufre y se gana menos que otros años”, la respuesta “no es hacer menos, sino seguir haciendo lo mismo, para volver a ganar más” cuando se supere la coyuntura. Igualmente, descarta hacer desinversiones no planeadas en su Plan Estratégico 2008-12 “por razones externas a la compañía”
La ONU llama a proteger el medio ambiente en tiempos de guerraEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento para renovar el compromiso de prevenir la explotación del entorno en tiempos de conflicto, en su mensaje con motivo del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos armados, que se celebra hoy
Gas Natural augura una “demanda estabilizada” de electricidad y gas en 2010El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, consideró hoy que la caída de la demanda de electricidad ya está “tocando suelo” y que se estabilizará en los próximos meses. De hecho, el mercado eléctrico “ya está cayendo a cotas muy bajas”. En cuanto al gas, la compañía augura una situación similar a la de la electricidad para dentro de un par de meses, de tal modo que “cabe prever una demanda estabilizada" de energía para 2010
MEDIO AMBIENTE COMPRA NUEVE FINCAS RÚSTICAS CERCANAS A DAIMIELEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha comprado nueve fincas rústicas de las proximidades del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, para “restablecer el ecosistema” y utilizar “con carácter urgente” los derechos de agua adquiridos para apagar el incendio de las turbas detectado en su subsuelo
Andalucía ultima el II PLan de Acción Integral para las Personas con DiscapacidadLa Consejería para la Igualdad y Bienestar Social está elaborando el II Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad en Andalucía (Paipda), que incluirá trece estrategias fundamentales con nuevas áreas de intervención para la atención a este colectivo, según ha informado en el Parlamento la consejera Micaela Navarro
Villaseca pone la fusión entre Gas Natural y Unión Fenosa como ejemplo para afrontar con competitividad en entorno de crisisEl consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, participó hoy en el IV Foro sobre Competitividad Empresarial, organizado por APD Zona Mediterránea y BBVA. En la jornada, titulada "Cómo crecer cuando los mercados no crecen", Villaseca centró su intervención en la nueva dimensión de Gas Natural tras su reciente fusión con la eléctrica Unión Fenosa, y en los retos pendientes del sector energético español
CASTILLA Y LEÓN. CORREDOR PRESENTA DOS PROGRAMAS REGIONALES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDALa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, presentó hoy el VII catálogo español y la exposición del VII Concurso Internacional de Buenas Prácticas para mejorar las condiciones de vida organizado por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat), que incluyen dos programas de Castilla y León
PRESUPUESTOS. LA POLÍTICA DE COSTAS PIERDE 41 MILLONES EN 2010Las políticas del Gobierno para garantizar la sostenibilidad de las costas contarán en 2010 con un total de 249,75 millones de euros, 41 millones menos que el año pasado, cuando se destinaron a tal efecto 290,95 millones de euros
LA FISCALÍA ALEGA QUE LA DILACIÓN DEL PROCESO CONTRA BATASUNA SE DEBE A SU “COMPLEJIDAD”La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha alegado que la dilación del macroproceso seguido contra Batasuna y su entorno, que ha provocado la excarcelación del dirigente de la formación Rufino Etxeberria, se debe a su “complejidad”, un extremo “que impide que se pueda juzgar en un plazo razonable”
EDITAN UN ANÁLISIS DE LA HUELLA ECOLÓGICA DE ESPAÑA COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDADEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado un análisis de la huella ecológica de España como aproximación al concepto de sostenibilidad, ya que la huella ecológica integra el conjunto de impactos que ejerce una comunidad humana sobre su entorno
EL CALOR PUEDE DISPARAR LA PROLIFERACIÓN DE CUCARACHAS EN LAS CIUDADESLa Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla) alertó hoy de que las temperaturas del verano favorecen la aparición de plagas de cucarachas en hogares y entornos urbanos, cuando estos insectos abandonan su hábitat natural en busca de agua, alimento y una óptima temperatura