EL 50,4% DE LOS COCHES VENDIDOS EN 1999 SON DIESEL, SEGUN ANFACEl 50,4% de los coches vendidos durante el año 1999 en España tienen motor diesel y el 49,6% restante gasolina, siendo el primer año en el que las matriculaciones de turismos diesel superan a los de gasolina, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac) facilitados a Servimedia
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CRECIERON UN 21% EN 1999, Y LAS DE FURGONETAS UN 15%Durante el año 1999 se vendieron en España un total de 118.969 vehículos comerciales ligeros y 89.147 furgonetas, lo que supuso un aumento del 21,09% y 15,38%, respectivamente, con relación al año anterior, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam
CITROËN LIDERO EL MERCADO DE COCHES EN ENERO, SEGUN ANFACCitroën fue líder en el mercado de turismos durante el pasado mes de enero, con un total de 12.168 coches matriculados en nuestro país, según los datos definitivos aciltados hoy por la patronal de fabricantes (Anfac), que muestran que las ventas totales de coches en enero crecieron en España un 16,2%, hasta situarse en un total de 95.592 unidades comercializadas
LAS VENTAS DE CCHES CRECIERON CASI UN 5% EN LA UE, MUY POR DEBAJO DEL AUMENTO DEL MERCADO ESPAÑOLLas ventas de coches en la Unión Europea (UE) crecieron un 4,9% durante el año 1999, hasta situarse en un total de 14.630.850 turismos matriculados, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). En diciembre, el mercado de coches europeo prácticamente permaneció estancado, con 926.836 coches vendidos
LA DGT MATRICULO 1.914.929 VEHICULOS EN 1999, UN 17% MAS QUE EN 1998La Dircción General de Tráfico (DGT) matriculó el pasado mes de diciembre a 162.886 vehículos, lo que dispara la cifra total de matriculaciones durante 1999 hasta 1.914.929 vehículos, un 17% más que en 1998, según informó hoy el Ministerio del Interior
LA ADMINISTRACION YA NO PUEDE NEGAR LA MATRICULACION DE UN VEHICULO IMPORTADO EN FUNCION DE SU POTENCIALa Comisión Europea ha dado luz verde a cuatro directivas para reducir el impacto medioambiental producido por vehculos de motor. Las nuevas normativas afectan a la potencia de los motores, las emisiones de dióxido de carbono, el consumo de combustible, los niveles de ruido, el dispositivo de escape de humos, y la contaminación
LAS VENTAS DE CAMIONES CRECIERON UN 14,8% EN NOVIEMBRE Y LAS DE AUTOBUSES UN 6,7%Durante el pasado mes de noviembre se vendieron en España un total de 2.587 camiones, un 14,8% más que en el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantesde vehículos (Anfac), que muestran que en los once primeros meses del año las matriculaciones de camiones crecieron un 21,7%, hasta situarse en 35.644 unidades
LOS ALUMNOS CON NOTA MEDIA SUPERIOR A8,5 PODRAN OPTAR A LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE BUPEl Ministerio de Educación ha publicado en el BOE la convocatoria de los Premios Extraordinarios de BUP correspondientes al curso 1998-99, a los que podrán optar los alumnos de centros públicos y privados que hayan obtenido de media en los tres cursos de BUP una nota igual o superior a 8,5
LAS VENTAS DE TURISMOS AUMENTARON UN 7,5% EN OCTUBRELa matriculación de turismos fue de 113.292 unidades el pasado mes de octubre, lo que supone un amento del 7,5% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por la asociación de fabricantes de automóviles, Anfac
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9% EN OCTUBRELas ventas de coches creciron alrededor de un 9% en España durante el pasado mes de octubre con relación al mismo período del año pasado, según primeras estimaciones facilitadas hoy a Servimedia por fuentes del sector del automóvil
LAS VENTAS DE CAMIONES CRECIERON UN 19% EN SEPTIEMBRE Y UN 25% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de septiembre se vendieron en Espaa 2.637 camiones, casi un 19% más que en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac. En lo que va de año, las matriculaciones de camiones crecieron cerca de un 25%, situándose en 28.633 unidades vendidas
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES CRECIERON UN 21,3% HASTA SEPTIEMBRE Y LAS DE FURGONES UN 19%La matriculación de vehículos comerciales ligeros entre enero y septiembre ascendió a 86.237 unidades, lo que supone un aumento del 21,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Además, se vendieron 66.239 furgones, con una subida del 19%, según informó hoy la patronal automovilística Anfac
CATALANAS. LA GESTION DE LA AGENCIA TRIBUTARIA SERA UNA DE LAS PRIMERAS RECLAMACIONES DE LA GENERALITATTodos los partidos con representación parlamentaria que concurren a las elecciones autonómicas catalanas, a excepción del PP, reclaman la gestión de la Agencia Tributaria. Por tanto, una de las primeras reclamaciones de la Generalitat, gane Jordi Pujol o Pasqual Mragall, será la cesión de este organismo. En esta materia las propuestas de las distintas formaciones no se diferencian mucho y sólo el PP nada a contra corriente
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS DEL ESTADO CRECERAN UN 5,7% EN EL 2000, MIENTRAS QUE LOS GASTOS SE REDUCIRAN UN 0,4%El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2000 prevé unos ingresos de 18,98 billones de pesetas, frente a unos gastos de 23,17 billones, lo que representa un aumento del 5,7% y un descenso del 0,4% en comparación con este año, respectivamente, según anunció hoy, en rueda de prnsa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
PRESUPUESTOS. PIQUE: EL OBJETIVO DE PIB SE PUEDE REVISAR AL 3,8% EN EL 2000El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, declaró hoy, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (actualmente fijado en el 3,5%) e revisará hasta el 3,7% o incluso el 3,8%
LAS VENTAS DE MOTOS AUMENTARON CASI UN 2% EN AGOSTO Y UN 26,4% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de agosto se vendieron en España un total de 4.343 motocicletas, 84 más que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un incremento de casi el 2%, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas del sector de dos ruedas (Anesdor)
MADRID. EL COSUMO PRIVADO EN MADRID AUMENTARA POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en la Comunidad de Madrid (CAM) aumentará por encima del 3 por ciento, según las previsiones del "Informe de Coyuntura del Comercio de Madrid" de la Cámara de Comercio, elaborada con los datos obtenidos de una encuesta realizada entre los comerciantes de la región