Corrupción. Alarte (PSPV) exige a Camps que sustituya a Rus tras la polémica de las fotos de 'Gürtel'El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, exigió hoy "públicamente" al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, "que se pronuncie" sobre la retirada de fotografías sobre el 'caso Gürtel' de una exposición del MuVIM y que los diputados provinciales del partido popular procedan a votar el nombramiento de un nuevo presidente de la Diputación de Valencia, en sustitución de Alfonso Rus
IU se moviliza en defensa de GarzónIzquierda Unida, a través de la responsable del Área de Política Institucional de IU, Montserrat Muñoz, ha elaborado y remitido a todos los ayuntamientos donde la coalición tiene representación una moción para, entre otras cuestiones, “mostrar la solidaridad y apoyo al juez Baltasar Garzón ante la campaña de acoso y derribo a la que está siendo sometido”
Los querellantes de Garzón recusan a tres vocales del CGPJ por ser “amigos” del juezLos artífices de una de las querellas contra Baltasar Garzón, los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, pidieron este miércoles la abstención y la subsidiaria recusación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, todos ellos por haber demostrado una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional
Madrid. El PSM estudia la “fórmula más adecuada” para que julio y enero sean hábiles en la AsambleaLa portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, explicó hoy que su grupo está “estudiando la fórmula más adecuada” para aplicar en la Cámara regional la propuesta del presidente del Senado, el socialista Javier Rojo, de habilitar los meses de julio y agosto para trabajos parlamentarios
Trillo recuerda a Garzón que las querellas contra él no son "por las acusaciones del PP"El portavoz de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, replicó hoy al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que ninguna de las tres querellas que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite contra él se deben a "las acusaciones del PP", partido al que el magistrado acusó de estar detrás de una supuesta campaña contra él
La Fape condena la censura de fotos en la exposición valencianaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó hoy la censura de fotografías de la exposición organizada por la Unión de Periodistas Valencianos en el Museo Valencià de la Ilustració i la Modernitat (MuVIM)
Blanco, "perplejo" ante la "triquiñuela" de Correa al querellarse contra GarzónEl ministro de Fomento, José Blanco, afirmó este sábado que el Gobierno ve "con preocupación" y con "cierta perplejidad" que el responsable de la presunta trama de corrupción del "caso Gürtel", Fernando Correa, haya presentado una querella contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón
AmpliaciónGarzón acusa al PP de promover una “cruel campaña de desprestigio” contra élEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró este viernes que detrás de las tres causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo y del proceso para suspenderle cautelarmente hay “una cruel campaña de desprestigio” orquestada, entre otros, por el Partido Popular
El Supremo permite que Correa ejerza la acusación contra GarzónEl Tribunal Supremo ha aceptado que el principal imputado y presunto “cerebro” del “caso Gürtel”, Francisco Correa, se persone y ejerza la acusación contra Baltasar Garzón en la causa que investiga si el juez cometió un delito de prevaricación al ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los supuestos máximos responsables de la trama de corrupción con sus abogados
Corrupción. Los socialistas valencianos piden personarse en el “caso Gürtel” en MadridEl portavoz socialista en las Cortes Valencianas, Ángel Luna, y otros tres diputados regionales del PSOE solicitaron hoy personarse como acusación popular en la causa en la que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) investiga la trama de corrupción del “caso Gürtel”
La Fiscalía vuelve a apoyar a Garzón y pide el archivo de la última querellaLa Fiscalía solicitó hoy al Tribunal Supremo que archive la última causa penal abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, un nuevo proceso en el que se investiga si el magistrado cometió un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados
Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey"El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se ha mostrado "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada"
Jueces por la Democracia cree que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos"El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, advirtió hoy que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos", apuntando a los medios de comunicación y a la sociedad en general, que "lo ha aceptado y nadie ha saltado diciendo que esto no puede ser". Sin embargo, en su opinión, "no puede haber jueces estrella. Si lo son, porque lo sean, y si no lo son porque no podemos atribuirles" esta condición
El fiscal asegura que la continuidad de Garzón no pone en peligro la imagen de la JusticiaLa Fiscalía pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que no suspenda cautelarmente al juez Baltasar Garzón, al considerar que su continuidad en la Audiencia Nacional no produce daños “al funcionamiento de la administración de justicia” ni pone en peligro “la confianza que los ciudadanos” depositan en esta institución
Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey"El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se declaró hoy "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada"
AmpliaciónEl Supremo abre una tercera causa contra Garzón por las escuchas del "caso Gürtel”El Tribunal Supremo ha abierto una tercera causa penal contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una nueva querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Urgente(Avance)El Supremo admite una nueva querella contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha abierto una nueva causa al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por ordenar grabar las conversaciones entre los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados