C. Valenciana. Elche estrena señalética con pictogramas para personas con autismoLa ciudad de Elche se vuelve más comprensible para las personas con autismo y otras discapacidades intelectuales (TEA) gracias a una iniciativa de señalética con pictogramas promovida por Fundación Orange y presentada este viernes en el Ayuntamiento de la ciudad ilicitana
La Plataforma del Voluntariado de España entrega los premios 'voluntariARTE'La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) entregó este jueves en la sede del Parlamento Europeo en Madrid los premios 'voluntariARTE', un certamen infantil y juvenil en el que han participado estudiantes de entre 6 y 18 años, en distintas categorías, para ofrecer su visión sobre la tarea voluntaria
Madrid. Más de 200 profesionales celebran en el Hospital Clínico la I Jornada de Fisioterapia de Atención PrimariaMás de 200 fisioterapeutas de las Unidades de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud se reunieron este jueves en la I Jornada de Unidades de Fisioterapia de la Gerencia de Atención Primaria, celebrada en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimiento para potenciar el desarrollo de su especialidad
Cataluña. El TSJC designará esta semana la Sala que decidirá sobre la admisión a trámite de la querella contra MasLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) designará esta semana a los tres miembros que decidirán sobre la admisión a trámite de la querella presentada por la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas; su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre
Ébola. Unicef alerta de que ningún país de África occidental está libre de sufrir un brote del virusEl director de Unicef para África occidental y central, Manuel Fontaine, aseguró este viernes que “los nuevos casos de ébola en Malí recuerdan que no existe ningún país en la región que sea inmune al ébola”, por lo que advirtió de que “no podemos esperar que se den nuevos casos en países en riesgo para ponernos en acción”
Madrid. Famma denuncia que 40 menores con discapacidad están siendo discriminados en un institutoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha denunciado que el IES 'Ciudad de Jaén', centro educativo público de Madrid, está discriminando a alrededor de 40 alumnos con discapacidad, al imposibilitarles la realización de actividades extraescolares en igualdad de condiciones que el resto de los alumnos
Madrid. Figar dice que la Administración debe "eliminar barreras" para que haya un cambio en la educaciónLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, admitió este sábado que los encargados de idear el cambio en la formación han de ser los docentes y la comunidad educativa en general y "no los políticos", a quienes en este asunto les corresponde la misión de "eliminar barreras" para que ese cambio pueda producirse
REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
Madrid. Más de 300 fisioterapeutas se reúnen en el Hospital de Fuenlabrada para compartir los avances de su profesiónMás de 200 fisioterapeutas de toda España y un centenar de alumnos de fisioterapia, entre españoles y procedentes de Latinoamérica, se reunieron este viernes en la IV Jornada Interhospitalaria de Fisioterapia, para compartir los últimos avances en investigación, docencia, gestión y Fisioterapia Clínica de su disciplina, así como los retos a los que se enfrenta su profesión
La Fundación Cris Contra el Cáncer busca 500 nuevos socios para impulsar la investigación contra esta enfermedadLa Fundación Cris Contra el Cáncer ha puesto en marcha la campaña ‘Yo soy Cris’ para pedir que al menos 500 personas se hagan socios de la organización, con el fin de financiar a un investigador durante un año en el Servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, para abordar avances en la lucha contra los cánceres de sangre
Cada 20 segundos muere un niño por beber agua no potable, según Oxfam IntermónEl agua no potable mata más niños que la guerra, la malaria, el sida y los accidentes de tráfico juntos, ya que cada año mueren más de 1,5 millones de niños menores de cinco años por el consumo de agua sucia y las enfermedades relacionadas con ésta, como la diarrea, la malaria o afecciones respiratorias, o, lo que es lo mismo, cada 20 segundos fallece un niño por esta causa
La Organización Farmacéutica Colegial condena la distribución ilegal de medicamentosLa Organización Farmacéutica Colegial, reunida hoy en Comisión de Coordinación Autonómica, denuncia la distribución ilegal de medicamentos y advierte que el consumo de medicamentos comprados en páginas web ilegales supone un grave riesgo para la salud de los consumidores
Cataluña. Mas no informó a los directores de colegios que colaboran en el 9-N del requerimiento de la FiscalíaEl Gobierno que preside Artur Mas no trasladó este sábado a los directores de los directores de los colegios públicos que están colaborando en la consulta del 9-N que la Fiscalía había pedido que fueran identificados, ya que, en aplicación de lo acordado por el Tribunal Constitucional, no podían habilitar instalaciones de la Administración autonómica para una votación ilegal
REPORTAJEEl drama de los menores acusados de brujería en TogoCientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas
El CGPJ premia las mejores iniciativas para lograr una Justicia más eficaz, transparente y accesibleEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha otorgado los premios 'Calidad de la Justicia', en su quinta edición, reconociendo aquellas iniciativas de órganos judiciales o de otras administraciones y entidades que más han destacado en la búsqueda de la mejora de la calidad del servicio público de Justicia