PRINCIPIO DE ACUERDO EN EL CONVENIO GENERAL DE LA INDUSTRIA QUIICALas Federaciones de Química de CCOO y UGT y la patronal del sector (FEIQE) han alcanzado un principio de acuerdo en el Convenio General de la Industria Química, que afecta a más de 150.000 trabajadores
LOS SALARIOS PACTADOS SUBIERON UN 3,34% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los 1.929 convenios colectivos firmados durante los tres primeros meses del año es del 3,34%. Estos incrementos afectan a 4.662.727 trabajadores, de los cuales el 75,32% tiene una cláusula de revisión salarial media del 2,19%
CCOO INTENTARA MOVILIZAR A LA SOCIEDAD ANTE LA CELEBRACION DEL DIA DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJOComisiones Obreras propone intensificar la acción sindical en materia de salud laboral ante la celebración, el próximo día 28, del Sexto Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el fi de obtener una amplia participación en las asambleas, concentraciones y manifestaciones que se celebrarán durante los días 27 y 28 de abril
REFORMA LABORAL. CCOO NO ES PARTIDARIA, POR AHORA, DE LA HUELGA GENERALComisiones Obreras no es partidaria, por el momento, de convocar una huelga general en protesta por la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 1 de marzo, aunque no descarta llevarla a cabo si el Ejecutivo no responde "positiva e inmediatamente" a las propuestas sindicles en la Mesa de Seguridad Social
REFORMA LABORAL. UGT QUIERE HUELGA GENERAL, PERO CCOO NOUGT sólo convocará una huelga general contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno si se hace en el marco de la unidad de acción con CCOO, según manifestó hoy a Servimedia Antonio Ordóñez, portavoz de UGT. Sin embargo, la mayoría de CCOO, incluido su secretario general, José María Fidalgo, no está por la labor de ir a un paro general por este motivo, según informaron a esta agencia fuentes del Consejo Conederal de CCOO, que se reúne hoy
DIA MUJER. USO EXIGE LA DEROGACION DEL DECRETO LEY QUE REGULA EL SERVICIO DOMESTICOEl Departamento de la Mujer de la Unión Sindical Obrera (USO) exigió hoy la derogación del decreto ley de regulación del servicio doméstico y la equiparación de los derechos de las empleadas de hogar con el Estatuto de los Trabajadores y el Régimen General de Seguridad Social
INTERINOS. ANFEI ASEGURA QUE EL 71% DE LOS INTERINOS SECUNDO LA PRIMERA JORNADA DE PAROLa Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos (Anfei) asegura que el 71% de estos médicos secundó hoy la primera jornada de huelga convocada en los hospitales del Insalud para exigir una mayor estabilidad en sus puestos de trabajo, según los datos ofrecidos a ervimedia por Pedro Tarquis, portavoz de la asociación
INTERINOS. EL INSALUD CIFRA EN UN 27% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA ENTRE LOS MEDICOS INTERINOS DE SUS HOSPITALESEl Insalud cifra en un 15,53% el seguimiento global de la huelga convocada por la Asociación Nacional de Facultativos Interinos (Anfei) en sus hospitales para exigir una mayor estabilidad en el empleo. El paro fue secundado por el 27,14% de los médicos interinos y por el 7,44% de los facultativos con plaza fija, que estaban llamados a apoyar las movilizaciones
REFORMA LABORAL. LOS SINDICATOS LA CONSIDERAN "REGRESIVA, INUTIL, PERJUDICIAL Y PROEMPRESARIAL"Los sindicatos CCOO y UGT aseguraron esta tarde que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "inútil" para combatir la precariedad, "regresiv" en la regulación del contrato a tiempo parcial, "perjudicial" para un modelo de relaciones laborales que debería basarse en la negociación y el acuerdo, y con un claro contenido "proempresarial"
DIALOGO SOCIAL. SINDICATOS Y PATRONAL HARAN ESTA TARDE UN ULTIMO INTENTO POR CERRAR UN ACUERDO ANTES DE QUE LEGISLE EL GOBIERNOLos secretarios de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig, y UGT, Toni Ferrer, y el secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, volverán a reunirse esta tarde en un último intento por cerrar un acuerdo sobre la reforma laboral, antes de que el Consejo de Ministros de maana legisle, como hoy han dejado claro los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y Trabajo, Juan Carlos Aparicio
MADRID. LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN MADRID FUE DEL 2,8% EN 2000El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, calificó hoy de positivos los resultados de la negociación colectiva de 2000, ño en el que se firmaron 355 convenios colectivos y se alcanzó una subida salarial media del 2,8% en la región. Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado el sindicato en la negociación colectiva de este año, López destacó la reduccción de la temporalidad en el empleo
1.133 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 2000, UN 2,1% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR, SEGUN CCOOUn total de 1.133 personas murieron en accidentes laborales ocurridos en el puesto de trabajo durante el año 2000, 23 más que en el ejercicio anterior, lo que supuso un aumento del 2,1%, según el balance sobre la siniestralidad laboral en España en el año 2000 presentado hoy, en rueda de prensa, por el secretario de Medio Ambiente ySalud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto
UN SINDICALISTA DE UGT REIVINDICARA LAS 35 HORAS DESDE LA CIMA DEL EVERESTEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció hoy en rueda de prensa que el alpinista y sindicalista catalán Sergi Mingote intentará coronar el Everest (la montaña más alta del mundo, con 8.848 metros) el próximo mes de mayo y colocar en la cumbre una bandera en la que reivindicará las 35 horas semanales de trabajo, como ya hiciera en otras cimas del Himalaya o en el concagua (la cumbre más alta de América)