ClimaEl CO2 atmosférico batirá este año nuevos récords históricosLa concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se situará este año en nuevos niveles máximos porque experimentará uno de los mayores aumentos anuales jamás registrados y alcanzará un máximo histórico de 114,7 partes por millón (ppm) el próximo mes de mayo
La Comunidad impulsa un nuevo modelo de gestión de residuos de materia orgánicaLa Comunidad de Madrid promueve un nuevo modelo de gestión diferenciada de los residuos sólidos urbanos a través del proyecto CAM Agrocomposta, que coordina el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra)
TransporteAdif aprueba su plan de lucha contra el cambio climático, que permitirá ahorrar unos 251 millones hasta 2030Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, que tiene como meta principal la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema ferroviario y en todo el sector transporte y con las medidas que contempla se ahorrará unos 251 millones de euros
Salud y medio ambienteEl Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de traficoEl Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos
EnergíaEl Congreso convalida el acuerdo para la transición justa y el desarrollo sostenible de las comarcas minerasEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la convalidación del Real Decreto-ley de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras, que formaliza el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y el Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el Periodo 2019-2027
Carmena vuelve a activar al escenario 1 del protocolo de contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, anunció este jueves la reactivación del escenario 1 del protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de Nitrógeno (NO2)
PresupuestosLas emisiones brutas del Tesoro bajarán un 1,6%, hasta 209.525 millonesLas emisiones brutas del Tesoro Público en 2019 serán de alrededor de 209.525 millones de euros, cifra un 1,6% inferior a las colocaciones efectuadas el pasado ejercicio. Esta cuantía incluye la financiación neta a través de deuda del Estado y las amortizaciones
AmpliaciónEl Gobierno mejora en una décima el objetivo de reducción de la deuda en 2018 y 2019La menor necesidad de endeudamiento del Estado permitió el pasado año reducir el peso de la deuda pública sobre PIB al 96,9% frente al 97% fijado como objetivo por el Gobierno, que hoy redujo además su previsión sobre este parámetro desde el 95,5 al 95,4% para el próximo ejercicio
El Gobierno mejora en una décima el objetivo de reducción de la deuda en 2018 y 2019La menor necesidad de endeudamiento del Estado permitió el pasado año reducir el peso de la deuda pública sobre PIB al 96,9% el pasado año frente al 97% fijado como objetivo por el Gobierno, que hoy redujo además su previsión para este parámetro del 95,5 al 95,4% para el próximo año
MadridLa EMT registró en diciembre 1,6 millones de pasajeros más que el año anteriorLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid transportó durante el mes de diciembre, coincidiendo con la entrada en vigor de Madrid Central, un total de 1.614.105 viajeros más que en el mismo mes 2017, con un incremento medio diario de 59.766 viajeros (+3,88%)
Calidad del aireMadrid Central reduce un 20% la contaminación en un mes, según Ecologistas en AcciónEl primer mes de Madrid Central, zona de bajas emisiones de la capital que entró en vigor el pasado 30 de noviembre, ha supuesto una reducción del 20% en la contaminación atmosférica en la almendra central de la ciudad en comparación con los niveles que se registraron entre 2013 y 2016, según Ecologistas en Acción
Calidad del aireMadrid supera el límite legal de contaminación por noveno año seguidoLa ciudad de Madrid incumplió en 2018 por noveno año consecutivo la legislación de la UE en materia de calidad del aire, al rebasar los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), pero se produjo una reducción de contaminantes atmosféricos debido al clima (ya que fue un año más lluvioso de lo normal), a la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central y a una reducción del tráfico motorizado
AutomociónLas ventas de turismos cerraron 2018 con una subida del 7%, hasta superar los 1,3 millonesLas matriculaciones de turismos y todoterrenos en España crecieron un 7% en el año 2018, hasta las 1.321.438 unidades, según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En el mes de diciembre, las matriculaciones descendieron un 3,5% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 99.291 unidades
Medio ambienteEl Consejo de la UE quiere que los camiones emitan un 30% menos de CO2 en 2030El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE acordó este jueves en Bruselas (Bélgica) que los camiones nuevos expulsen un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a los niveles de 2019, con un objetivo intermedio del 15% para 2025
MadridMadrid Central deja 10.000 viajes más al día en la EMTEl Ayuntamiento de Madrid informó este jueves sobre los datos de Madrid Central, que reflejan que desde el 30 de noviembre se realizan unos 10.000 viajes más de media al día en la EMT, lo que teniendo en cuenta el reparto modal en Madrid puede traducirse en 25.000 viajes más al día en transporte público
BiodiversidadLa hojarasca de eucalipto altera el desarrollo de las larvas de anfibiosLas plantaciones de eucaliptos alteran el crecimiento, el desarrollo y las respuestas frente a depredadores de las larvas de anfibios, efectos que se ven exacerbados por un aumento en temperatura y ocurren por la presencia de hojarasca de estos árboles en las charcas, según un estudio que ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Banco de EspañaAmpliaciónLa deuda pública bajó en 14.728 millones en octubre, hasta los 1,16 billonesLa deuda de las administraciones públicas españolas se situó en 1,161 billones de euros en octubre, lo que supone un descenso de 14.728 millones con respecto a septiembre (-1,25%) y retoma la senda bajista, tras dos meses consecutivos subiendo
MadridRestringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital
DeudaEl Tesoro reduce un 22% su necesidad de financiación respecto a 2017El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha completado hoy su programa de financiación del año con una emisión neta total un 22% menor a la de 2017. La menor necesidad de financiación se debe, según el organismo, a “las buenas condiciones de financiación, la favorable ejecución presupuestaria y una gestión más eficiente de la tesorería”