Búsqueda

  • La OMS dedicará esta década a los accidentes de tráfico La década 2011-2020 será el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, gracias a una iniciativa con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tratará de salvar cinco millones de vidas Noticia pública
  • Tráfico. La OMS dedicará esta década a los accidentes de tráfico La década 2011-2020 será el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, gracias a una iniciativa con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tratará de salvar cinco millones de vidas Noticia pública
  • (ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR) Descienden un 11,4% los muertos en carretera en Semana Santa Durante la pasada Semana Santa fallecieron en las carreteras españolas un total de 39 personas, lo que representa un descenso del 11,4 por ciento respecto a las que perdieron la vida en el mismo período de 2010, cuando se registraron 44 víctimas mortales Noticia pública
  • Descienden un 11,4% los muertos en carretera en Semana Santa Durante la pasada Semana Santa fallecieron en las carreteras españolas un total de 39 personas, lo que representa un descenso del 11,4 por ciento respecto a las que perdieron la vida en el mismo período de 2010, cuando se registraron 139 víctimas mortales Noticia pública
  • Tráfico. La operación salida de Semana Santa llega a su fin con 30 muertos Un total de 30 personas han muerto en 27 accidentes en las carreteras españolas entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 00.00 horas de este viernes, según datos aportados por la DGT a Servimedia Noticia pública
  • Una de cada dos personas con lesión medular es por accidente de tráfico En España, se estima que existen alrededor de 35.000 personas con lesión medular cuya causa principal es la traumática provocada por accidentes de tráfico, seguida de accidentes laborales, zambullidas y actos violentos. Así, según datos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo de 2008, cada año se estima que se producen entre 1.000 y 1.200 casos más de los cuales 500 son por accidentes de tráfico. En la mayoría de los casos, una vez que las víctimas de accidentes de tráfico, finalizan su estancia en los hospitales no saben ‘dónde ir’ pues por su situación no pueden regresar a su hogar y necesitan de centros de alto nivel de especialización Noticia pública
  • Aragón. Fallece un motorista en Cadrete tras salirse de la vía El conductor de una motocicleta, Carlos Ángel L.S., de 40 años de edad, falleció esta madrugada en un accidente de circulación ocurrido en el kilómetro 0,500 del camino vecinal ZV-645, en el termino municipal de Cadrete (Zaragoza) Noticia pública
  • Madrid. Cortes y desvíos del tráfico por la manifestación de víctimas de esta tarde El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un plan especial de movilidad con motivo de la celebración esta tarde de una manifestación de organizaciones de víctimas del terrorismo. Desde las 17.00 a las 20.00 horas se producirán cortes y desvíos de tráfico, por lo que se recomienda utilizar el transporte público, sobre todo el Metro Noticia pública
  • Madrid. Ocho motoristas murieron en accidentes en 2010 en la capital, la misma cifra que el año anterior En 2010 se produjeron un total de 3.200 accidentes de motos en la ciudad de Madrid, un 7% menos que el año anterior (3.432 siniestros), y ello a pesar de que el parque de este tipo de vehículos aumentó un 4% en la capital. Sin embargo, la cifra de motoristas muertos se mantuvo estable, con un total de 8 fallecidos el pasado año Noticia pública
  • Madrid. Cortes y desvíos del tráfico por la manifestación de víctimas de mañana El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan especial de movilidad con motivo de la celebración mañana, sábado, de una manifestación de organizaciones de víctimas del terrorismo. Desde las 17.00 a las 20.00 horas se producirán cortes y desvíos de tráfico, por lo que se recomienda utilizar el transporte público, sobre todo el Metro Noticia pública
  • Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico reclaman mayor atención y seguimiento para los heridos Representantes políticos y de la sociedad civil han planteado hoy diversas mejoras para avanzar en materia de Seguridad Vial en el transcurso de la jornada “Nuevos pasos y nuevas ideas para mejorar la seguridad vial en España”, organizada por la Fundación Mutua Madrileña y Servimedia. Además, desde distintas asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico se reclamó una mayor atención para los heridos que se generan con motivo de estos accidentes Noticia pública
  • Madrid. Cortes y desvíos del tráfico por la manifestación de víctimas del sábado El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan especial de movilidad con motivo de la celebración este próximo sábado de una manifestación de organizaciones de víctimas del terrorismo. Desde las 17.00 a las 20.00 horas se producirán cortes y desvíos de tráfico, por lo que se recomienda utilizar el transporte público, sobre todo el Metro Noticia pública
  • Fomento concluye que no hubo irregularidades en el atropello con 12 muertos en Castelldefels el pasado San Juan La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) considera que no existieron actuaciones irregulares y que el apeadero de Platja de Castelldefels (Barcelona) cumplía la normativa cuando se produjo el atropello, por parte de un tren Alaris, de varias personas que cruzaban la vía, con el resultado de 12 muertos, 10 heridos graves y 7 leves, en la noche de San Juan de 2010 Noticia pública
  • Nueve muertos en las carreteras españolas el fin de semana Nueve personas han fallecido en los ocho accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, 11 personas resultaron heridas en los citados siniestros, 10 de ellas de gravedad y una con lesiones de carácter leve Noticia pública
  • Fomento concluye que no hubo irregularidades en el atropello con 12 muertos en Castelldefels el pasado San Juan La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) considera que no existieron actuaciones irregulares y que el apeadero de Platja de Castelldefels (Barcelona) cumplía la normativa cuando se produjo el atropellamiento por parte de un tren Alaris de varias personas que cruzaban la vía, con el resultado de 12 muertos, 10 heridos graves y 7 leves en la noche de San Juan de 2010 Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno quiere repartir 450.000 euros a las víctimas La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende repartir este año un total de 450.000 euros en ayudas a asociaciones, fundaciones, entidades e instituciones sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la atención a las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familiares Noticia pública
  • Una de cada tres mujeres es víctima de violencia física o sexual en el mundo Un tercio de la población femenina mundial ha sufrido mmalos tratos, abusos, violaciones, golpes y otras agresiones físicas a lo largo de su vida, según declaró a Servimedia el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de educación a Distancia de Madrid (Udima), Djamil Tony Kahale Carrillo Noticia pública
  • Detenidas tres mujeres por obligar a jóvenes extranjeras a ejercer la prostitución en un chalé de Elche La Policía Nacional ha detenido a tres mujeres de 30, 31 y 32 años, por delitos de trata de seres humanos, prostitución y tráfico de drogas. Obligaban a jóvenes extranjeras a ejercer la prostitución y les suministraban drogas y medicación para adelgazar sin prescripción médica Noticia pública
  • Detenido en Madrid uno de los delincuentes más buscados por Francia La Policía Nacional ha detenido en una céntrica calle de Madrid a Guy Orsoni, de 26 años y nacionalidad francesa, que es uno de los delincuentes más buscados por Francia por su relación con la criminalidad organizada Noticia pública
  • Quince muertos en las carreteras el fin de semana Un total de 15 personas han fallecido en los 11 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Día Mujer. UGT lamenta el “cambio de tendencia” en la lucha contra la desigualdad laboral UGT critica la “persistencia” en el mercado laboral de los desequilibrios entre hombres y mujeres en aspectos como la retribución, el tiempo de trabajo, la presencia en puestos de responsabilidad, el reparto de cuidados y tareas del hogar y el riesgo de pobreza Noticia pública
  • Doce muertos en accidentes de tráfico el fin de semana Un total de 12 personas han fallecido en otros tantos accidentes de tráfico mortales registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Ocho muertos en el asfalto el fin de semana Ocho personas han fallecido en los siete accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras de España durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, tres personas resultaron heridas en estos siniestros, una de ellas de gravedad y dos con lesiones de carácter leve Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno aprueba un paquete de medidas para reducir la mortalidad a la mitad en 2020 El Consejo de Ministros aprobó este viernes las líneas básicas de la política de seguridad vial para el decenio 2011-2020, con el objetivo general de seguir la recomendación de la Comisión Europea de reducir a la mitad el número total de víctimas mortales en las carreteras para 2020 Noticia pública
  • Tres de cada cuatro muertes en accidentes de tráfico ocurren en la llamada "hora de oro" Tres de cada cuatro muertes atribuibles a accidentes de tráfico se producen en la llamada "hora de oro", es decir, en los 60 o 120 minutos posteriores al siniestro, que es la fase en la que más fallecimientos pueden evitarse con una "asistencia sanitaria adecuada en tiempo y capacitación" Noticia pública