La nueva interconexión eléctrica entre España y Francia estará operativa en 2014El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y su homólogo francés, Eric Besson, repasaron este lunes en Madrid la "buena marcha" de la nueva línea de interconexión eléctrica entre ambos países, que podría entrar en servicio en 2014
Madrid. 1,5 millones para mejorar la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 1,5 millones de euros para ayudar a mejorar la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad, “facilitando de esta manera la integración de este colectivo y, en definitiva, mejorar su calidad de vida”, señaló el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González
El Tesoro coloca 3.219 millones en ObligacionesEl Tesoro español colocó este jueves Obligaciones a 10 y 30 años por valor de 3.219 millones de euros, el 80,5% del máximo disponible, que se situaba en 4.000 millones de euros. El resultado de la subasta establece que el Tesoro paga menos por la deuda a 10 años (un 1,34% menos), aunque sube el coste de la deuda a 30 años (paga un 2,5% más)
El PP afirma que habrá un "recorte salarial encubierto" para los funcionariosEl Partido Popular afirmó este viernes que, en contra de lo que dice el Ministerio de Economía y Hacienda, sí habrá un recorte salarial "encubierto" para los funcionarios, que "se verá en la nómina" y supondrá entre 126 euros y 500 euros de menos en la paga extra de verano
La ONU suspende en la protección a los civiles en conflictos internacionalesLa protección de los civiles sigue siendo una asignatura pendiente de Naciones Unidas, ya que si bien este organismo dispone de información crucial sobre las amenazas en el caso de conflictos con un alto perfil, como Afganistán e Iraq, el Consejo de Seguridad de la ONU carece de información sobre los conflictos de Somalia, República Democrática del Congo y Yemen
La ONU suspende en la protección a los civiles en conflictos internacionalesLa protección de los civiles sigue siendo una asignatura pendiente de Naciones Unidas, ya que si bien este organismo dispone de información crucial sobre las amenazas en el caso de conflictos con un alto perfil, como Afganistán e Iraq, el Consejo de Seguridad de la ONU carece de información sobre los conflictos de Somalia, República Democrática del Congo y Yemen
Endesa reclama una remuneración de mercado para las inversiones, porque el actual modelo “no es sostenible”Endesa podría aumentar las inversiones previstas para los próximos años “si las circunstancias de mercado lo permiten”. Así lo afirmó el presidente de la eléctrica (controlada por la italiana Enel en un 92%), Borja Prado, que incidió en que “ningún sistema puede funcionar a largo plazo si no contempla una remuneración de mercado para las inversiones”
Cataluña. La Generalitat presentará a Fomento un plan de medidas urgentes para CercaníasEl consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat catalana, Lluís Recoder, anunció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que su departamento presentará al Ministerio de Fomento, el próximo miércoles, un plan de medidas urgentes para la red de Cercanías Renfe
E.ON calcula que ganará hasta un 30% menos en 2011El consejero delegado de E.ON, Johannes Teyssen, afirmó este jueves, en la Junta de Accionistas del grupo, clebrada en Essen (Alemania), que la empresa energética mantiene su estrategia y sus previsiones a medio plazo. La compañía prevé que su beneficio neto ajustado al cierre del ejercicio se situará entre 3.400 y 4.000 millones de euros (frente a los 4.900 millones de 2010, lo que implica una reducción de entre el 18% y el 30%)
Estados Unidos aboga por eliminar las subvenciones al petróleo y el gas e invertir más en renovablesEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso este sábado eliminar las subvenciones a los hidrocarburos, que calificó como "las fuentes energéticas del ayer". Apostó, además, por invertir más dinero en el desarrollo de las energías renovables, como respuesta a la escalada de precios del petróleo y los carburantes
Sacyr cierra la emisión de 200 millones en bonos convertiblesSacyr Vallehermoso ha procedido a la suscripción y desembolso de los bonos convertibles de la emisión anunciada el pasado 31 de marzo, y cuyo importe finalmente ha quedado fijado en 200 millones de euros
Red Eléctrica invertirá 4.000 millones hasta 2015Red Eléctrica (REE) invertirá 4.000 millones de euros en el período 2011-2015, según señaló el presidente de la compañía, Luis Atienza, en el marco de la Junta General de Accionistas que el gestor del sistema eléctrico español celebra este martes
Elecciones UCM. Carrillo: "Haré todos los esfuerzos para restablecer el diálogo con la Comunidad"José Carrillo, uno de los dos candidatos que mañana se disputan el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), considera necesario mejorar las relaciones entre esta entidad educativa y la Comunidad de Madrid, puesto que "las instituciones deben dialogar y buscar soluciones, por encima de las diferencias"
Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
UPyD recauda 4.000 euros en el mitin de VistalegreUnión Progreso y Democracia (UPyD) recaudó este lunes 4.000 euros en el mitin de la plaza de toros de Vistalegre (Madrid), donde el partido que lidera Rosa Díez había animado a sus seguidores a donar un euro para financiar el alquiler de este recinto de la capital de España